<Página anterior - Indice>

ANEXO VI

CURSOS CORTOS

CURSOS OFRECIDOS INTERNAMENTE:

-"Curso avanzado del Desarrollo Regional y Urbano en la Ciudad de México".
4 meses de duración.
-"Curso avanzado de Planeación de los Asentamientos Humanos, en la ciudad de México".
3 meses de duración, siendo los mismos de tiempo completo. Participaciónde 40 alumnos por curso.
-"Seminario de Filosofía con Profesores de C.S.H. Azcapotzalco, sobre Filosofía de la Tecnología".
Siete participantes - dos horas semanales - Septiembre a Diciembre.
-"Metalurgia al vacio".
Duración 25 hrs. Asistentes 20.
-"Análisis de tiempos y movimientos en la construcción"
Duración 9 hrs. Asistentes 25.
-"Diseño y Análisis de procedimientos constructivos"
Duración 9 horas. Asistentes 25.

CURSOS OFRECIDOS EXTERNAMENTE:

-"Atómo cuántico"
Colegio de Bachilleres. Duración 12 hrs. Asistentes 10.
-"Estereoquímica"
Colegio de Bachilleres. Duración 10 hrs. Asistentes 20.
-"Curso de Planeación Regional en la ciudad de Mérida"
3 meses de duración.
-"Muestreo y análisis de contaminación atmosférica".
Participación de la UAM en el programa de formación de personal de la Dirección de Recursos Humanos de la Subsecretaría del Medio Ambiente. Duración 6 hrs. Asistentes 40.
-"Estadísticas básicas para el medio ambiente"
Participación de la UAM en el programa de formación de personal de la Dirección de Recursos Humanos de la Subsecretaría del Medio Ambiente. Duración 5º hrs. Asistentes 50.
-"Teoría del campo cristalino. Propiedades eléctricas y magnéticas de los compuestos de Coordinación".
Colaboración de la Universidad de Guanajuato. Duración 40 hrs. Asistentes 25 alumnos
-"Didáctica de las Ciencias Experimentales".
Colegio de Bachilleres, Centro de Actualización y formación de profesores. Duración 10 hrs. Asistentes 10.
-"Cinética Química"
Universidad de Guanajuato. Duración 40 hrs. Asistentes 25.
-"Participación en el curso "Proyecto y usos estructurales de madera" junio 4 a julio 10.
Centro de Educación Continua, Fac. de Ingeniería. UNAM. Duración 9 hrs.
-"Usos estructurales de la madera y su aplicación para encofrados"
Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas, Guayaquil, Ecuador. 18 horas, noviembre 22 - 27. Asistentes 60.
-Participación en cursos de maestría sobre Geología, Hidrología y Drenaje.
Universidad Autónoma de Chihuahua, mayo 1976.
-"Geotecnia aplicada a las vías terrestre" CEC, DES, Fac. de Ingeniería, UNAM, La Paz, B. Calif., oct. 1976.
-"Cimentación de estructuras ligeras en la Península de Yucatán"
Universidad de Yucatán, Departamento de Estudios Superiores y Educación Permanente, diciembre 1976.
-"Diseño de cimentaciones superficiales".
Curso cerrado de actualización SOP. Centro de Educación Continua, Fac. de Ingeniería, UNAM, SMMR, enero 1976.
-Participación en cuatro cursos del Centro de Educación Continua, Fac. de Ingeniería.
(dos de "Programación y Control de Obras", uno de "Administración en la construcción" y uno de "Movimientos de tierras".)
-"Planeación y Control de Obras", Bogotá, Colombia.
-"Análisis de tiempos y movimientos en la construcción". Panamá.