<Página anterior - Indice - Página siguiente>

V.- EXTENSION UNIVERSITARIA

La 3ª función asignada a la Universidad, la de Extensión Universitaria, es cumplida en la Unidad por las Coordinaciones de Apoyo Académico y por las Comisiones de Planeación y de Apoyo y Desarrollo Académico.

Factor importante en las labores de Extensión Universitaria es el Servicio Social, motivo de gran preocupación para nuestros Órganos Colegiados. El Consejo Académico aprobó el documento “Lineamientos Básicos del Servicio Social en la Unidad Azcapotzalco”, en él se precisan objetivos y lo que debe entenderse por plan, programas y proyectos, se definen las Centrales Regionales, se dan las normas para la acreditación y el papel que le corresponde a los grupos que participan.

En 1979 se desarrollaron 45 proyectos que involucraron a 166 alumnos. La distribución fue la siguiente:

Si bien el Servicio Social comprendió a menos alumnos que en 1978 (343); en cambio los 45 proyectos en los cuales se trabajó significan más de un 100% con respecto al año anterior. (Anexo X-A)

Es imprescindible promover entre el estudiantado el cumplimiento del Servicio Social, lo cual requiere de todos nosotros un esfuerzo e interés en lo futuro.

En el aspecto de las actividades culturales merece destacarse el conjunto de películas exhibidas, presentación de obras de teatro, exposiciones diversas, conferencias y mesas redondas, etc., organizadas por la Coordinación de Extensión Universitaria. Se llegó a un total de 138 eventos con una audiencia aproximada de 20,670 personas. Este tipo de actividades tuvo una gran calidad y se duplicaron en relación con el año anterior. (Anexo X-D)

Además de sus actividades normales en docencia e investigación las Divisiones contribuyen a la labor de extensión mediante eventos académicos en el interior de la Unidad, o con la participación en eventos externos, como sería la asistencia a Cursos, Congresos, Seminarios y Reuniones Nacionales e Internacionales en las cuales se presentaron trabajos de alta calidad académica; la publicación de trabajos de investigación en revistas prestigiadas y las asesorías que brinda personal de la Unidad a diferentes instituciones. Estas actividades se incrementaron en más de un 50% con respecto a 1978. (Anexo VII-A, B, C, D, E, y X-B y C)

Sin embargo, debemos hacer un esfuerzo por coordinar todas estas acciones con las funciones de docencia e investigación, para evitar la dispersión o atomización de los esfuerzos, con lo cual se obtendría una labor más integral de la Universidad.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>