<Página anterior - Indice - Página siguiente>

II.- CUERPOS COLEGIADOS

1. Consejo Académico.

El Consejo de la Unidad realizó seis sesiones en 1979, tres correspondientes al segundo Consejo y otras tantas al tercero, nombrado e instalado en el mes de mayo.

Las principales actividades pueden agruparse en torno a los siguientes rubros:

a) Solicitud ante los órganos correspondientes a la Universidad para que se defina el régimen de descentralización precisando características y límites; así mismo una definición mayor del régimen de desconcentración funcional y administrativa, que se expidan reglamentos para las Comisiones Dictaminadoras, para el personal Académico y para la designación de autoridades unipersonales, y se agilicen los procedimientos de contratación del personal Académico.

-Con esta solicitud el Consejo Académico abordó en el año pasado aspectos fundamentales para la buena marcha de la Universidad en general y de la Unidad en particular, plasmando así un genuino interés en el desarrollo del proyecto universitario de la UAM.

b) Revisión de planes y programas de estudio. Se nombraron comisiones para el análisis y evaluación de las carreras de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, principalmente de las Unidades de Enseñanza Aprendizaje correspondientes al Tronco Común, los dictámenes de las Comisiones aprobados por el Consejo se turnaron al Colegio Académico para su autorización.

De esta forma tomó cuerpo la necesidad y preocupación de la Unidad por actualizar y adecuar los planes y programas de estudio a las necesidades del desarrollo profesional y científico del país, en un esfuerzo de evaluación permanente y participativa.

Es de esperar que esta labor, ya iniciada también por las otras Divisiones, vaya rindiendo sus frutos en el próximo año.

c) Análisis de los lineamientos y del mecanismo para la aprobación de los proyectos de Servicio Social. El Consejo, recogiendo las experiencias de los años pasados, expidió un documento en el que se precisan objetivos, mecanismos de aprobación de los proyectos y los lineamientos del Servicio Social.

Este documento expresa el interés por ir encontrando una vinculación más clara de la Universidad con el medio social.

d) Designación del Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería en la persona del Dr. Oscar M. Gonzáles Cuervas.

Además se hizo la elección e instalación del tercer Consejo Académico de la Unidad.

e) Análisis del documento presentado por la División de Ciencias Sociales y Humanidades “Consideraciones en torno al deterioro académico generado por la estructura administrativa existente y la ausencia de reglamentación”. Se nombró una comisión para el estudio del problema, la cual redactó un informe en el que se analizaron los supuestos planteados y se puso de manifiesto la necesidad de identificar claramente las entidades competentes para resolver los conflictos, deslindando las responsabilidades de cada una de las instancias universitarias. Esta delicada labor ha permitido la identificación y solución de algunos de los problemas dentro de nuestra Unidad y coadyuvó a un mayor conocimiento de la estructura funcional y administrativa de la misma.

(Una relación detallada de los acuerdos y documentos del Consejo se presenta en el Anexo I-A).

2. Consejos Divisionales.

El Consejo de Ciencias Básicas e Ingeniería llevó a cabo nueve sesiones de trabajo realizadas en quince reuniones. Las actividades del Consejo abordaron aspectos administrativos tanto docentes como de personal; se analizaron y aprobaron diversos proyectos de Servicio Social, se creó entre otras, una comisión para determinar los criterios para la realización y evaluación de proyectos y trabajos de investigación, y se construyó un grupo técnico para analizar y desarrollar un plan de estudios a nivel de Maestría. De los documentos producidos destaca el referido a los objetivos de la División. (Anexo I-B)

El Consejo de Ciencias Sociales y Humanidades realizó seis sesiones de trabajo en siete reuniones. Además de resolver cuestiones referidas a la administración de la docencia y de formular modificaciones a los planes de estudio de las licenciaturas de Administración y Derecho, se solicitó al Rector General que sometiera al Colegio Académico la creación del Departamento de Humanidades. El Consejo designo nuevos jefes en los departamentos de Sociología y Derecho. (Anexo I-C)

El Consejo de Ciencias y Artes para el Diseño llevó a cabo ocho sesiones en diez reuniones. Al igual que los otros Consejos se dedicó a la resolución de los problemas de las actividades docentes; adicionalmente, se creó una comisión para revisar el Tronco Común. Se fijaron las normas para el funcionamiento de las comisiones en el Consejo y se nombró al jefe del departamento de Procesos y Técnicas de Realización.

Del análisis de la documentación de los Consejos Divisionales aparece como prioritario el énfasis en la docencia y en los aspectos administrativos referidos a ella, así como en la aprobación de proyectos de Servicio Social.
Sería deseable que en esta etapa del desarrollo de la Unidad se impulsara el análisis y la aprobación de proyectos de investigación vinculados a planes y programas institucionales.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>