<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2. DOCENCIA:

La función que más recursos, tiempo y dedicación ha ocupado dentro de la Unidad es la docencia. El incremento en el número de alumnos y las modalidades propias de la Unidad en el Sistema de enseñanza-aprendizaje justifican esa inversión y los resultados que se han obtenido son satisfactorios.

Si bien no se incrementaron los servicios que ofrece la Unidad en cuanto a carreras, los planes y programas de estudio han sido objeto de análisis por parte de las Divisiones y sus Consejos y algunos han sido parcialmente reestructurados.

El crecimiento de la Unidad en sus distintas Divisiones ha variado un poco a través de los años. En general la distribución de la población entre las Divisiones ha oscilado alrededor del 40% para CBI, 40% para CSH y del 20% para CyAD. En 1975 la población se distribuía de la siguiente manera: de un total de 1932 alumnos el 37% correspondía a CBI, el 40% a CSH y el 28% a CyAD; para 1978 la distribución fue de 42%, 38% y 20%, de una población de 5,524 alumnos para cada una de las Divisiones en el orden señalado anteriormente. Esta diferencia nos plantea la necesidad de analizar este desarrollo para delinear la distribución que deseamos internamente dentro de la Unidad e iniciar o continuar con algunas medidas que hagan factible ese desarrollo. (Anexos III-VIII)

El incremento de la población para este año no fue tan explosivo como el de 1977. En este último el incremento alcanzó 1,816 alumnos y en 1978 solo llegó a 796; sin embargo, la atención de la población estudiantil en 1978 requirió la apertura de 2,358 grupos en el año (Anexos IX-XI). La debida atención de estos grupos demandó la contratación de nuevos profesores que sumados a los existentes da un total de 652. (Anexos XII-XIII).

Para satisfacer la demanda y en la búsqueda continua de ofrecer nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje, sin demérito de la calidad académica, la División de CBI continuó ofreciendo el Sistema SAI que en 1978 atendió a 1,734 alumnos y pretende extender este sistema a más asignaturas del tronco profesional. En CSH se han hecho esfuerzos para que en las Unidades de Enseñanza-aprendizaje haya una participación mayor por parte del alumno y se han reforzado los hábitos de auto estudio. En la División de CyAD, el sistema de eslabones continúa siendo el sistema que parece más adecuado para la formación de los alumnos en esa área.

Para complementar la enseñanza, las Divisiones han desarrollado programas de orientación y apoyo a los alumnos, ya sea a través de programas (CBI), de preceptoría (CSH) y asesoría práctica en talleres de diferente naturaleza (CyAD).

La producción de material didáctico inédito, reimpreso o revisado (libros, apuntes, antologías, etc.) continuó realizándose; en 1978 la producción se elevó a 100 diferentes publicaciones.

Año con año se ha ido enriqueciendo la Unidad con la adquisición de equipos de laboratorio y taller tanto para la docencia como para la investigación. Para 1978 las mas importantes adquisiciones fueron las siguientes: mini y microcomputadoras, tres terminales de computadora, máquina hidráulica de pruebas (tipo universal), torno rápido, equipos de televisión, cine, impresión gráfica y serigrafía; horno electrónico, fotocomposición, y equipo de fotomecánica. (Anexo XVI)

Todos estos esfuerzos e iniciativas deberán seguir incrementándose, en la medida en que los recursos financieros nos lo permitan, para apoyar la función docente de nuestra Unidad.

En este año egresaron los primeros alumnos de la Unidad; 76 terminaron los estudios correspondientes, los cual es ya la cristalización de una de las funciones de la Universidad.

Es significativo mencionar que, de una muestra que comprende el 82% de los egresados, el 85% ya están trabajando y del 15% restantes algunos están realizando estudios de Posgrado.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>