< Indice - Página siguiente>

INTRODUCCION

El informe que a continuación presento pretende exponer en forma sintética los logros producto del esfuerzo de la comunidad universitaria que integra la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, durante el año de 1986.

Reconozco y agradezco la decisión de quienes han asumido el compromiso de llevar adelante nuestro proyecto universitario, enfrentando limitaciones y carencias con una actitud constructiva e innovadora para consolidar lo que hace trece años nacía como el concepto más avanzado y prometedor en el panorama universitario de México.

Crear una universidad no es meta que pueda lograrse en cuatro, diez o veinte años, menos aún si pretendemos una universidad comprometida con el cambio social que abra nuevos caminos para la investigación y el trabajo profesional y utilice métodos más efectivos en su proceso de enseñanza aprendizaje.

El modelo requiere capacidad, inteligencia e imaginación para diseñar, programar y definir objetivos; pero también constancia, disciplina y organización para llevarlos a cabo.

Hablar de fracaso o frustración es pecar de ingenuidad y de ignorancia.

Las evaluaciones cualitativa y cuantitativa correspondientes a 1986 revelan que la Universidad ha resultado afectada por la crisis que sufre el país, pero de ninguna manera el fracaso de un proyecto que apunta tantos logros y tantos signos positivos.

Al presentar las realizaciones de la Universidad durante un año, refiero el trabajo de toda la comunidad universitaria y de ninguna manera un desempeño personal.

La conceptualización y el diagnóstico de nuestra Universidad, los criterios para planear y para regir sus actividades, así como la evaluación que presento, parten del 25 de junio de 1986.

En cuanto a los criterios de rectoría del primer semestre de 1986, ruego al lector que se remita al Informe de Gestión que el doctor Paoli Bolio, entonces rector de nuestra Unidad, presentó en junio del mismo año ante el H. Consejo Académico, y aquéllos que tengan interés en las actividades específicas de ese período, -mérito de quienes entonces aportaron su esfuerzo en la Unidad-, podrán apreciarlos con objetividad y precisión en las cifras estadísticas y registros correspondientes que aparecen en el Informe del Rector General de 1986 o visitar las diferentes divisiones de nuestra Unidad, donde seguramente encontrarán datos complementarios de lo señalado en estas páginas.

Participar en el diálogo previo al cambio de rectoría significó una singular oportunidad para apreciar el proceso de transformación de la Unidad Xochimilco ocurrido en poco más de un decenio. Entonces esbocé un diagnóstico que los meses siguientes han perfilado con mayor nitidez. Considero indispensable comunicar los aspectos relevantes de esta percepción general como punto de partida de este informe.

< Indice - Página siguiente>