INTRODUCCIÓN
Este es el cuarto Informe Anual que presento a la Comunidad Universitaria ante el Consejo Académico, su más alta representación formal, en cumplimiento de la competencia que la fracción XIII del Artículo 47 de nuestro Reglamento Orgánico asigna a los Rectores de Unidad. Los textos, cuadros y gráficas que lo integran aspiran a relatar, analizar y evaluar las actividades que la UAM-Xochimilco, en su conjunto, realizó durante 1989, y a señalar algunas orientaciones para el quehacer futuro.
Como en otras ocasiones, este Informe es complementario del que presenta el Rector General, donde aparece información elaborada a partir de datos anuales que aportan divisiones académicas, órganos y áreas de apoyo de las tres unidades. En consecuencias no repite la información específica, tabulada rigorosa y sistemáticamente, que ya aparece en aquel informe y en sus anexos.
La intención de éste es destacar la importancia de la actividad de los integrantes de la comunidad en el año e identificar cuestiones cualitativas. Informo sobre logros que son obra exclusiva de la comunidad universitaria; el trabajo de la Rectoría ha consistido en integrar la información y buscar una forma de sistematizarla.
Igual que los anteriores, este informe consta de dos partes:
Este Volumen I, que contiene una interpretación libre, donde me refiero a las cuestiones que a mi modo de ver han sido relevantes en el año. Enfatizo aquellas donde registramos avances significativos o problemas fundamentales que exigen nuestra atención y señaló orientaciones para conducir y consolidar el desarrollo de nuestra Unidad dentro de los cauces establecidos por la comunidad universitaria.
El Volumen II, la parte esencialmente cuantitativa, pone énfasis en el comportamiento histórico de los indicadores que nos hemos esforzado en sistematizar, en este caso, para comparar los avances de 1989 con los de años anteriores e identificar sus tendencias. Así podremos medir hasta qué punto registran una continuidad que los consolida o ver si se trata de logros particulares, no inscritos dentro de una praxis incremental, sostenida en el tiempo.
Al presentar estos datos la intención es que sean comentados, discutidos y sirvan de referencia para ampliar el horizonte y enriquecer el futuro de nuestra Universidad.
Roberto Eibenschutz Hartman
Rector