<Página anterior - Indice - Página siguiente>

*Servicio Social

Objetivos:

1986: El servicio deberá ser bastante más que un pretexto para la capacitación de los alumnos en la Universidad. No hay duda de que hay un ingrediente importante de capacitación en el concepto de servicio. Se trata de que el alumno salga a la comunidad, que esté en contacto con los problemas reales y pueda incidir en ellos, pero no puede haber una irresponsabilidad institucional de la Universidad en dejar de orientar esta función del alumno.

En el momento que la Universidad sale del edificio universitario, tiene que establecer un compromiso con la comunidad a la que pretende atender. Tiene que asumir una responsabilidad institucional, en la cual intervengan los alumnos como parte de un programa…(1)

Los modelos de servicio constituyen otra de las cuestiones que requieren definición. La experiencia nos ha demostrado que no hay ni puede haber un modelo de servicio, que la Universidad es muy compleja, las áreas del conocimiento tienen formaciones y orientaciones muy diversas y forzosamente se requieren diversos modelos de servicio. (7)

Logros:

1989: En cuanto al propósito de impulsar lo que generalmente se entiende por extensión universitaria, es decir, llevar la Universidad a otros ámbitos sociales, trabajamos con varias comunidades a través de proyectos interdisciplinarios.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>