<Página anterior - Indice - Página siguiente>

*Metas operativas

Objetivos:

1986: No hay duda que se requiere una enorme simplificación. Hay un gran número de carreras, múltiples actividades y muchos docentes, módulos, interacciones; pocos recursos y demasiada administración y burocracia. Hay una enorme necesidad de simplificar las cosas de hacerlas más ágiles y flexibles. Es preciso tener menos instancias para que fluya mejor el quehacer universitario. (1)

Logros:

1988: En respuesta al reclamo reiterado de la comunidad por la lentitud y escasa claridad de los procedimientos administrativos, durante la semana del 11 al 15 de Enero se llevó a efecto la Primera Reunión Anual de Programación cuya finalidad fue propiciar que todos los responsables de instancias académicas y áreas administrativas identificarán, definieran y aclararan políticas, procedimientos y criterios académico-administrativos para precisar los programas, proyectos y actividades pro realizar en 1988. (6)

1989: Con el propósito de responder a lineamientos y requerimientos del Consejo Académico, entre el 2 y el 4 de febrero los responsables de los órganos personales y las instancias de apoyo de la Unidad realizaron la Segunda Reunión Anual de Programación 19892. Con el esfuerzo coordinado de los participantes, por primera vez en la historia de la Unidad se definieron metas para un año de operación (9, Vol. II)

2 La Tercera Reunión Anual de Programación 1990 se llevó a efecto del 22 al 24 de febrero en el Jardín Botánico de la Ciudad Universitaria, con análogos resultados.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>