<Página anterior - Indice - Página siguiente>
* Seguimiento de egresados
Objetivos:
1986:…generaciones de alumnos (…) han vivido el proceso y constituyen la experiencia más valiosa por evaluar, esto debiera ser una tarea permanente para mantener a la Universidad actualizada. Para lograr ese proceso, yo partiría de los elementos fundamentales del objetivo de la UAM-Xochimilico: formar profesionistas conocedores de la realidad actual del país, comprometidos con los problemas fundamentales de la sociedad y con la evolución y modificación de esta realidad en beneficio de la población mayoritaria; dotados del instrumental indispensable para poder, en forma responsable, actuar sobre esa realidad, y procurar que la investigación y el contacto con organizaciones sociales e instituciones para aplicar estos conocimientos, obedezcan a estos mismos principios. (1)
Logros:
1989: …la información que proporciona el estudio de Seguimiento de egresados realizado por la Rectoría General es muy rica y dado que considera cada una de las carreras de cada división, permite establecer diversas correlaciones y comparaciones bajo distintos supuestos.
Los indicadores de calidad son mucho más difíciles de desarrollar, pero por los muestreos y análisis parciales que aportan la encuesta, hay elementos para asegurar que nuestros egresados son cualitativamente valiosos. Me refiero, por ejemplo, a los indicadores de participación de los egresados en congresos y seminarios, a los de obtención de posgrados académicos, a los de producción editorial o autoría de publicaciones, que favorecen a los egresados de Xochimilco (9)
Según la encuesta que la Rectoría General realizó en 1988, los indicadores académicos y culturales de los egresados –gráfica I.4.1-reflejan lo siguiente:
- Mayor incidencia de egresados de las divisiones de CBS y CBI en el indicador Publicación de artículos de investigación en revistas extranjeras. En la UAM-X los egresados de la división de CBS son los que han publicado el mayor porcentaje.
- Libros Publicados, autor único. Egresados de las divisiones de CyAD y CBS de la UAM-X ocupan los primeros sitios en cuanto a libros publicados.
- Realización de otros estudios. Maestría. La gráfica muestra que de los exalumnos de la división CyAD de las unidades de Iztapalapa y Xochimilco, los de esta última son los que en mayor número continúan sus estudios a nivel maestría.
- Realización de otros estudios. Doctorado. De los egresados de la UAM-X, los de la división CSH ocupan el mayor porcentaje en cuanto a incorporación a estudios de doctorado, por encima de los CSH Iztapalapa.
1. I.Ambiental, 2. I.Civil, 3. I.Eléctrica, 4. I.Electrónica, 5. I.Física, 6. I.Industrial, 7. I.Mecánica, 8. I.Metalurgia, 9. I.Química, 10. I.Física, 11. I.Biomédica, 12. I.Energía, 13. I.Hidrología, 14. Matemáticas, 15. Química, 16. Física, 17. Admón.., 18. Antropol. Social, 19. C. Políticas, 20. Economía, 21. Humanidades, 22. Psicol.. Social, 23. Sociología, 24. C de la Comunicación, 25. Psicología, 26. Derecho, 27. Arquitectura, 28. Dis. Comunic. Gráfica, 29. Dis. Industrial, 30. Dis. Asent. Hum., 31. Biología, 32. I. Bioquím.. Indust., 33. I. Alimentos, 34. Agronomía, 35. Enfermería, 36. Estomatología, 37. Medicina, 38. M.V.Z., 39. Q.F.B.
La gráfica describe la presencia de los egresados en los estudios de maestría de acuerdo a su carrera de origen. Las carreras de la Unidad Xochimilco que destacan por ubicarse por encima del 40% son las siguientes anotadas en orden decreciente: (20) Economía, (36) Estomatología, (31) Biología y (30) Diseño de los Asentamientos Humanos.
Los conceptos de la encuesta de la Rectoría General, que presenta la gráfica son los siguientes: -Con trabajo, -Empleo de 0-2 meses, -Trabaja en Institución Pública, y – Empresa Privada, cuyo compartimiento se describe enseguida.
Con trabajo. La mayoría de egresados de todas las carreras – más del 80%- tenía empleo. De la UAM-X destacan los egresados de la DCBS.
Empleo de 0-2 meses. Este indicador muestra que en la Unidad un mayor porcentaje de egresados (80%) de CAD obtuvieron trabajo más rápidamente y que, a nivel divisional por unidad, los ex alumnos de la DCBS de la Unidad Xochimilco consiguieron empleo en menor tiempo.
Trabaja en Institución Pública. En la UAM-X, los porcentajes indican que egresados de la DCSH se ubicaron en mayor número en Instituciones Públicas y que egresados de las otras divisiones laboran en mayor número en organismos públicos en relación a las divisiones equivalentes de las otras Unidades.
Empresa Privada y Propia. La incidencia con los mayores niveles porcentuales corresponde a los egresados de las divisiones de CBS Y CyAD de la Unidad Xochimilco.
1. I.Ambiental, 2. I.Civil, 3. I.Eléctrica, 4. I.Electrónica,
5. I.Física, 6. I.Industrial, 7. I.Mecánica, 8. I.Metalurgia,
9. I.Química, 10. I.Física, 11. I.Biomédica, 12. I.Energía,
13. I.Hidrología, 14. Matemáticas, 15. Química, 16. Física,
17. Admón.., 18. Antropol. Social, 19. C. Políticas, 20. Economía,
21. Humanidades, 22. Psicol.. Social, 23. Sociología, 24. C de la Comunicación,
25. Psicología, 26. Derecho, 27. Arquitectura, 28. Dis. Comunic. Gráfica,
29. Dis. Industrial, 30. Dis. Asent. Hum., 31. Biología, 32. I. Bioquím..
Indust., 33. I. Alimentos, 34. Agronomía, 35. Enfermería, 36.
Estomatología, 37. Medicina, 38. M.V.Z., 39. Q.F.B.
FUENTE: ESTUDIOS SOBRE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS, 1988 UAM.
Del examen de la gráfica, sobresale que egresados de las carreras de Administración (17) y Economía (20) de la DCSH de la UAM-X obtienen ingresos de más de 4 salarios mínimos, en el rango considerado como alto (mayor del 50%). Igualmente, se observa que las remuneraciones de los exalumnos de todas las carreras de la DCAD caen en el nivel medio, es decir entre el 40 y 50 por ciento de egresados, obtienen ingresos de más de 4 salarios mínimos.
La comparación entre los niveles porcentuales altos y bajos permite suponer que las carreras consideradas como técnicas e integradas más estrechamente a los procesos productivos obtienen hoy por hoy las mayores remuneraciones, de acuerdo con el modelo de desarrollo.