<Página anterior - Indice - Página siguiente>

*Procedimientos administrativos

Logros:

1986: Fue un año de limitaciones y estrecheces excepcionales. Los recursos que recibió la Universidad no solamente fueron insuficientes: proporcionalmente fueron menores que los de años anteriores.

…por lo tanto nos esforzamos por obtener recursos adicionales de otras fuentes para no quedar supeditados exclusivamente al subsidio del Gobierno Federal. (3)

1987: La COPLADA diseñó un modelo para distribuir el presupuesto entre las Unidades y al interior de ellas, integró el presupuesto por programas y diseñó un Sistema de Registro y seguimiento de las variables más significativas. (5)

1988: Se elaboraron, entre otros documentos, (…) los criterios para regular el proceso de compra en la UAM, para atender un problema al mismo tiempo técnico y económico, como las compras en época inflacionaria…

Con el propósito de que la comunicación con las áreas académicas se mantenga actualizada, la Coordinación Administrativa consiguió remitir tres informes trimestrales a las Divisiones sobre la operación de 1988; los primeros que se preparan con esta periodicidad, aunque la pretensión es que anualmente sean cuatro.

La Sección de Recursos Financieros y Control Presupuestal comenzó a instrumentar los sistemas y procedimientos para el ejercicio del presupuesto por programas a partir de 1989. Ese fue el sentido de su participación en tres grupos: la Comisión del Consejo Académico para atender asuntos relacionados con el presupuesto de la Unidad, la Comisi9ón de Presupuesto y la Junta de Coordinación de Presupuesto de Programa. (6)

<Página anterior - Indice - Página siguiente>