<Página anterior - Indice - Página siguiente >

COMISION DE INVESTIGACIÓN SOBRE SISTEMAS GNOSEOLÓGICOS OPERATIVOS

REPORTE DE ACTIVIDADES DEL CISOC

I.  Apoyo a la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, consistente en:

a)  Uso de las instalaciones del CISOC para el desarrollo de trabajos del Depto. de Biotecnología.

b) Asistencia y asesoría a profesores de varios departamentos de la División, sobre:

II. Elaboración de modelos de un paquete de programación de enseñanza e investigación en el Area de Administración del Departamento de Economía, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades:

a)  Elaboración y liberación de un paquete de programación lineal, el cual esta a disposición de los alumnos y profesores en el CISOC, Centro de Computo y Sala de Informática de la División de C.S.H.

b) Elaboración y liberación de un paquete de sistemas de transporte, el cual esta a disposición en los sitios señalados en el párrafo anterior.

c) Establecimiento de un seminario con profesores del Depto. de Economía, para la elaboración de modelos de toma de decisiones.

d) Establecimiento de un seminario para la enseñanza de grafos y aplicaciones a la Economía.

 

III. Publicaciones:

a) Revisión y reedición del libro de “Informática e Investigación de Operaciones”, desarrollado bajo la idea de un texto asistido por computadoras.

b) Articulo: Sistema Operativo de problemas de optimización representables según la programación lineal (SOPLI), Boletín SOC UAM-I, Volumen 1 #2.

c) Articulo: Las computadoras en la Administración de empresas, Revista Iztapalapa, #9, UAM-I.

d) Lenguajes de aplicación a los sistemas operativos del conocimiento, Revista Compumundo #3.

e) Memorias a la IV Conferencia de computadoras en las Instituciones de educación superior, promovida por la UAM y la Universidad de Guanajuato.

f) Boletín SOC #3.

g) Libro: Modelación cualitativa con microcomputadoras para su impresión en Trillas, convenio UAM-I-Trillas.

IV. Investigaciones:

a) Construcción de un modelo experimental de asistencia tutorial, el cual fue publicado y presentado en el congreso de ECAT-84 en Pisa, Italia.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>