<Página anterior - Indice - Página siguiente>

C. LA CRISIS Y LA UNIVERSIDAD

La crisis económica ha implicado severos costos para el desarrollo de las actividades de la Universidad. Restricciones de todo tipo ha nido deteriorando las condiciones en las que se da el desempeño de nuestras funciones.

Frente a la crisis, la Universidad Autónoma Metropolitana ha seguido una política de saneamiento financiero que, en la actualidad, le permite tener una mayor capacidad para establecer y desarrollar sus actividades. Gracias al margen de maniobra que el estado de las finanzas da a la Institución, se pudieron poner en práctica dos políticas fundamentales. En primer lugar, la preocupación es poner freno al deterioro de las condiciones en que se desarrollan las actividades de docencia e investigación. En segundo lugar, impulsar en áreas estratégicas el desarrollo de nuevos proyectos.

La crisis no ha terminado, pero a varios años de su inicio, la Universidad debe encontrar las fórmulas para seguirse desarrollando en un ambiente adverso. Esto debe ser motivo de una amplia reflexión de la comunidad universitaria

<Página anterior - Indice - Página siguiente>