<Página anterior - Indice - Página siguiente>
VIi . SECRETARÍA DE LA UNIDAD.
VII . 2 . COORDINACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.
· Contabilidad.El objetivo de la Coordinación de Servicios Administrativos, es de llevar a cabo las actividades administrativas, así como los servicios de apoyo necesarios para que se realicen las funciones básicas de la Unidad, evitando interferencias y duplicidad de esfuerzos.
· Presupuestos.
· Caja.
· Proveeduría.
· Almacenes.
· Inventarios.
Dentro del objetivo de contabilizar y registrar simultáneamente todas las erogaciones y compromisos de carácter presupuestal que afecten a la Unidad, ase realizaron las siguientes actividades:
· Tramitar y codificar la documentación de acuerdo a los requerimientos de Rectoría General.
· Se mantuvieron actualizados los registros en el sistema de control presupuestal.
· Se controlan las solicitudes de gastos de viaje – viáticos y vales provisionales en poder de la Caja.
· Se obtuvieron los saldos mensuales del Almacén de la Unidad y se conciliaron con el Jefe de la Sección del Almacén y Contabilidad General.
· Se proporcionó a la Sección de Presupuestos, en forma mensual, la situación que guardaba el presupuesto, por sección o departamento y coordinación o División, para que ésta a su vez informara a los diferentes órganos y se tomaran las medidas necesarias. Dicho informe se compone de los siguientes reportes:
· Informe Completo del ejercicio presupuestal.· Se colaboró con el personal de OMP para la elaboración del “manual de operación” de la Coordinación Administrativa
· Estado comparativo del presupuesto.
· Informe parcial del ejercicio presupuestal (totales por Coordinación y /o División).
· Integración por partida presupuestal.
· Integraciones por tipo de documento.
SECCION DE PRESUPUESTOS.
Además de los objetivos de elaborar el presupuesto anual, así como su control y formulación de estados informativos y comparativos para las dependencias de la Unidad, se desprenden las siguientes actividades, realizadas durante el ejercicio 1983.
· Con base a la información proporcionada por los órganos de la Unidad, se procedió a elaborar el Presupuesto de Gastos de Operación e Inversión de 1984.
· Con base en la información de los reportes que procesa la sección de Contabilidad, se elaboraron Cédulas comparativas del ejercicio presupuestal, asimismo, se realizaron análisis de las partidas presupuestales con mayor movimiento en la Unidad.
· Con el auxilio de la microcomputadora Apple y para que la información del ejercicio presupuestal que se presenta fuera más completa se elaboraron gráficas del comportamiento del ejercicio presupuestal, donde se ve con mas claridad las tendencias de cada una de las partidas presupuestales.
· Se procedió a integrar un presupuesto con orientación programática para el ejercicio de 1984, con base en la información solicitada a los órganos de la Unidad y tratando de hacerlo coincidente con el Presupuesto Tradicional .
SECCION DE CAJA.
Siendo el objetivo primordial de la Sección el Administrar los Recursos Financieros de la Unidad, preveniente de los ingresos por subsidios ordinarios, extraordinarios y Depósitos constituidos de acuerdo a las políticas marcadas por Rectoría General.
Las actividades para lograr el objetivo serán:
· Control de Flujo de Caja.
· Programar y realizar el pago oportuno de los compromisos adquiridos por las diferentes instancias de la Unidad.
· Manejar y controlar el fondo revolvente, destinado así como vigilar la fluidez del mismo para que no exista estancamiento de los fondos.
· Cuidar el pago oportuno de los sueldos, así como las prestaciones al personal de la Unidad.
· Recibir y tramitar a los órganos interesados los fondos que proceden de los ingresos (Cafeterías, Librerías, Cuotas, etc).
· Realizar movimientos bancarios requeridos (Depósitos, cambio de cheque, aclaraciones etc.).
· Presentar un Informe Financiero de la Sección.
· Planteamiento y solución a la forma en que el pago de Nómina del Personal Académico se venía efectuando, encontrándose un nuevo procedimiento que consiste en pagar en tres ventanillas a las Divisiones en lugar de una sola, evitando con esto aglomeraciones de horas hombre.
· Estudio y solución al problema referente a que no se comprobaban los Vales de Caja, implementándose la forma de descuentos por Vía Nómina, para lograr mayor fluidez del fondo.
· Implemento del sistema de control de viáticos y gastos de viaje en la Unidad ya que, todo se concentraba directamente en Rectoría, existiendo varias diferencias mismas que, se eliminaron con el sistema ya que nosotros controlábamos directamente la información .
SECCION DE PROVEEDURIA.
Con su objeto de adquirir y suministrar oportunamente los bienes que requieran las dependencias de la Unidad, surgen las siguientes actividades:
· Adquirir oportunamente los bienes de procedencia nacional que requieren las diferentes dependencias para facilitar los programas de la Unidad.
· Tramitar ante Rectoría General la documentación relativa a bienes de importación y nacionales que la Unidad no está autorizada a adquirir.
· Mantener coordinación con los usuarios acerca de las especificaciones de los artículos solicitados para sí determinar las normas de calidad y características técnicas adecuadas.
· Simplificar los trámites para la adquisición, abastecimiento y suministro de bienes.
· Identificar y localizar a proveedores que ofrezcan mejores condiciones de venta.
· Realizar la adquisición directa y distribución de los bienes que así lo requieran.
· Elaborar pedidos de compra en plaza a proveedores, de acuerdo con las políticas de la Institución.
· Controlar y vigilar el cumplimiento de los proveedores en función de lo estipulado en los pedidos.
· Llevar registro y alimentar los archivos de la sección con el fin de llevar el control respectivo y proporcionar la información adecuada.
SECCION DE ADQUISICIONES.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL PERIODO AÑO DE 1983.
Descripción de Actividad.
Compras Directas.
Mes |
No. De Compras Directas |
No. De Relaciones de Gastos |
Importe |
Año 1983 |
1469 |
176 |
9'203,662.56 |
TOTAL |
1469 |
176 |
9'203,662.56 |
Pedidos fincados en la Unidad.
Mes |
No. De Pedidos Fincados |
Importe |
1983 |
1271 |
42'032,509.44 |
TOTAL |
1271 |
42'032,509.44 |
Requisiciones enviadas a Rectoría General.
Compras en Plaza |
Compras de Importación |
||||
Mes |
No. De Requisiciones |
Cantidad |
Importe |
Cantidad |
Importe |
1983 |
248 |
230 |
89'190,106.33 |
18 |
435,154.00 |
TOTAL |
248 |
230 |
89'190,106.33 |
18 |
435,154.00 |
SECCION DE ALMACENES.
Objetivo: Recibir, clasificar, almacenar y entregar los materiales y artículos destinados a los diferentes órganos de la Unidad en la cantidad requerida para cumplir con sus programas de trabajo.
Actividades:
· Controlar las existencias de acuerdo a las necesidades de los diferentes órganos de la Unidad.
· Verificar periódicamente las existencias en el almacén para efecto de control de inventarios.
· Planear y supervisar el necesario acondicionamiento y equipamiento de los almacenes para lograr su óptima operatividad.
· Establecer controles estadísticos periódicos que permitan evaluar el consumo de los diferentes órganos de la Unidad.
· Elaborar las requisiciones y notas de envío derivadas de las necesidades para cubrir los stocks.
· Vigilar la oportuna y correcta entrega de información a la Sección de Contabilidad. Y a los diferentes órganos involucrados.
· Observar las medidas de seguridad establecidas para el almacén.
Elaboración y Trámite de Documentos 1983.
Documentos Recepción |
Canceladas |
|
Notas de Entrada al Almacén |
1310 |
|
Notas de Envío |
58 |
7 |
Concentrados |
119 |
|
Devolución de Material Almacén |
5 |
|
TOTAL |
1499 |
Documentos de Distribución.
Vales de Salida al almacén |
3364 |
SECCION DE INVENTARIOS.
· Mantener actualizado el inventario de bienes de activo fijo, patrimonio de la Unidad.
· Elaborar el catálogo de los bienes existentes de las dependencias universitarias.
· Supervisar la oportuna y eficiente distribución de los bienes de activo fijo a los diferentes órganos de la Unidad.
· Proporcionar información completa, veraz concisa y oportunamente a las autoridades de la Unidad, así como a las Secciones que la requieran.
· Controlar el equipo recibido por la Unidad Iztapalapa en calidad de préstamo o donación.
· Levantar inventarios físicos en los diferentes órganos universitarios.
· Elaborar vales de resguardo por persona que amparen los bienes que tenga bajo su custodia.
· Presentar trimestralmente el informe de actividades desarrolladas por la Sección a la Coordinación .Número de Documentos manejados y elaborados por la Sección en el año de 1983.
Notas de entrada
307
Ordenes de traslado
320
Finiquitos
81
Actas Administrativas
19
Vales de Resguardo
154
DISTRIBUCION POR AREAS DE BIENS DE ACTIVO FIJO – SECCIÓN INVENTARIOS.
ENERO – DICIEMBRE 1983
![]()
COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SECCIÓN DE REGISTRO Y CONTROL.
AREA |
TRANSFERENCIA |
PERMUTAS |
RESICIONES LABORALES |
PROMOCIONES |
CAMBIOS VARIOS |
TOTAL |
RECTORIA |
||||||
SECRETARIA |
||||||
INF. Y SIST. |
1 |
1 |
2 |
|||
CISE |
1 |
1 |
||||
DCSH |
||||||
DCBS |
2 |
1 |
3 |
|||
DCBI |
||||||
CSA |
1 |
1 |
||||
CRH |
||||||
CSG |
1 |
1 |
2 |
|||
CSE |
||||||
CEU |
||||||
CSD |
||||||
CRM |
||||||
TOTAL |
4 |
2 |
2 |
1 |
9 |
AREA |
CHEQUES DEVUELTOS |
REEXPEDICION CHEQUES DEV. |
REINCORPO RACIONES |
CONSTANCIAS |
ANTICIPOS |
TOTAL |
Rectoría |
1 |
1 |
||||
Sría. |
2 |
2 |
||||
Inf.y Sist |
1 |
4 |
1 |
6 |
||
CISE |
1 |
1 |
||||
DCSH |
4 |
4 |
||||
DCBS |
5 |
5 |
||||
DCBI |
5 |
5 |
||||
CSA |
1 |
1 |
||||
CRH |
2 |
2 |
||||
CSG |
7 |
1 |
3 |
15 |
3 |
29 |
CSE |
2 |
4 |
6 |
|||
CEU |
1 |
1 |
2 |
4 |
||
CSD |
5 |
4 |
4 |
13 |
||
CRM |
1 |
1 |
||||
TOTAL |
15 |
3 |
8 |
49 |
5 |
80 |
AREA |
PAGOS UNICOS |
ALTAS COMPENSACIO-NES |
BAJAS COMPENSACIO-NES |
PAGOS TRIMESTRALES |
TOTAL |
Rectoría |
1 |
1 |
|||
Sría |
3 |
2 |
5 |
||
Inf y Sist |
6 |
6 |
|||
CISE |
1 |
1 |
|||
DCSH |
1 |
1 |
|||
DCBS |
1 |
14 |
15 |
||
DCBI |
5 |
5 |
|||
CSA |
5 |
2 |
7 |
||
CRH |
3 |
3 |
|||
CSG |
10 |
94 |
104 |
||
CSE |
4 |
10 |
14 |
||
CEU |
7 |
1 |
4 |
12 |
|
CSD |
4 |
4 |
|||
CRH |
6 |
6 |
|||
TOTAL |
41 |
1 |
142 |
184 |
AREA |
ALTAS DEFINITIVAS |
BAJAS |
ALTAS TEMP. |
BAJAS TEMP. |
PRORROGAS TEMPORALES |
RENUNCIAS TEMPORALES |
TOTAL |
DCBI |
27 |
7 |
34 |
13 |
32 |
7 |
120 |
DCBS |
7 |
3 |
20 |
7 |
28 |
5 |
70 |
DCSH |
23 |
4 |
51 |
27 |
54 |
15 |
173 |
SELEX |
|||||||
ORIENTACION Y SELECCION |
|||||||
CISE |
|||||||
TOTAL |
57 |
14 |
105 |
47 |
114 |
27 |
344 |
AREA |
PAGOS UNICOS |
ALTAS COMP. |
BAJAS COMP. |
CARGA ACADEM. ADMIN. |
BAJA CARGA ACADEM. ADMIN. |
TOTAL |
DCBI |
3 |
7 |
3 |
13 |
||
DCBS |
4 |
8 |
7 |
19 |
||
DCSH |
3 |
8 |
4 |
15 |
||
SELEX |
||||||
ORIENTACION Y SELECCION |
||||||
CISE |
||||||
TOTAL |
10 |
23 |
14 |
47 |
AREA |
CHEQUES DEVUELTOS |
REEXPEDICION CHEQUES DEV. |
REINCORPO RACIONES |
CONSTANCIAS |
ANTICIPOS |
TOTAL |
DCBI |
65 |
13 |
4 |
23 |
6 |
111 |
DCBS |
50 |
6 |
2 |
24 |
4 |
86 |
DCSH |
58 |
5 |
8 |
38 |
7 |
116 |
SELEX |
1 |
1 |
||||
ORIENTACION Y SELECCION |
||||||
CISE |
||||||
TOTAL |
173 |
24 |
15 |
85 |
17 |
314 |
AREA |
TRANFERENCIA |
PERMUTAS |
RESICIONES LABORALES |
PROMOCIONES |
CAMBIOS VARIOS |
TOTAL |
DCBI |
5 |
15 |
6 |
26 |
||
DCBS |
12 |
4 |
16 |
|||
DCSH |
20 |
8 |
28 |
|||
SELEX |
||||||
ORIENTACION Y SELECCION |
||||||
CISE |
||||||
TOTAL |
5 |
47 |
18 |
70 |
LICENCIAS ACADEMICAS |
|||||||
PERIODOS CONCEDIDOS |
|||||||
DIVISION |
No. DE LICENCIAS |
DE 1 - 30 DIAS |
DE 30 – 60 DIAS |
DE 60 – 90 DIAS |
DE 90 – 180 DIAS |
DE 180 – 360 DIAS |
TOTAL |
CBI |
14 |
2 |
1 |
11 |
14 |
||
CBS |
3 |
1 |
2 |
3 |
|||
CSH |
9 |
1 |
8 |
9 |
|||
TOTAL |
26 |
3 |
2 |
21 |
26 |
PRORROGAS LICENCIAS ACADEMICAS |
|||||||
PERIODOS CONCEDIDOS |
|||||||
DIVISION |
No. Lic. |
1 – 30 Días |
30 – 60 D. |
60 – 90 D. |
90 – 180 D. |
180 – 360 D. |
TOTAL |
CBI |
11 |
1 |
1 |
2 |
7 |
11 |
|
CBS |
4 |
4 |
4 |
||||
CSH |
5 |
2 |
3 |
5 |
|||
TOTAL |
20 |
1 |
1 |
4 |
14 |
20 |
PERIODOS SABATICOS |
|||||||
AREA |
No. Periodos |
2 Meses |
3 Meses |
4 Meses |
6 Meses |
1 Año |
TOTAL |
DCBI |
6 |
2 |
4 |
6 |
|||
DCBS |
5 |
1 |
4 |
5 |
|||
DCSH |
6 |
4 |
2 |
6 |
|||
SELEX |
|||||||
ORIENTACION Y SELECCION |
|||||||
CISE |
|||||||
TOTAL |
17 |
|
|
|
7 |
10 |
17 |
COMISION MIXTA GENERAL DE VIGILANCIA DE PROCESOS DE INGRESO, PROMOCION Y PERMANENCIA DEL PERSONAL ACADEMICO.
COMISION MIXTA GENERAL DE ADMISION Y ESCALAFON DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO.· Recepción, revisión y verificación presupuestal de las solicitudes de personal académico.
· Vigilancia en el procedimiento que se lleva a cabo en la Comisión Mixta.
· Información y control de las convocatorias, publicaciones y resoluciones de las plazas de la Unidad.
· Proporcionar información al órgano que lo solicite.
· Preparar reportes periódicos sobre el desarrollo del trabajo.
· Solicitar, obtener y analizar documentos y expedientes que se requieran para el desarrollo de su trabajo.
· Efectuar actividades afines o similares a las anteriores derivadas de su puesto, que le sean encomendadas.
COMISION MIXTA GENERAL DE VIGILANCIA EN LOS PROCESOS DE INGRESO Y PROMOCION DEL PERSONAL ACADEMICO
PLAZAS POR CONCURSO DE OPOSICION 1983
DIVISION
Dictaminadas (Trámite RL)
Plazas por publicar
Desiertas
Pendientes de Dictamen
Total de Plazas
DCBI
24
0
8
7
39
DCBS
14
0
8
15
37
DCSH
19
0
10
40
69
TOTAL
57
0
26
62
145
C. M. G. DE V. EN LOS P. DE I. Y P. DEL P. A.
PLAZAS DE EVALUACION CURRICULAR 1983
DIVISION
DICTAMINADAS (TRAMITE RL)
PORCENTAJE DE PLAZAS CON RL
DESIERTAS
TOTAL
DCBI
148
88.23
22
170
DCBS
140
72.53
53
193
DCSH
315
68.62
144
459
TOTAL
603
73.35
219
822
· Recepción, revisión, tramitación y control de las solicitudes de personal.
· Intervenir en la negociación que se lleva a cabo en la Comisión Mixta.
· Información y control de las convocatorias, publicaciones y resoluciones de las plazas de la Unidad.
· Proporcionar información al órgano que lo solicite.
COMISION MIXTA GENERAL DE ADMINISON Y ESCALAFON DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO
SOLICITUDES TRAMITADAS ENERO – DICIEMBRE 1983
AREA
INDETERMI-NADAS
TEMPORALES
TOTAL
DCBI
13
1
14
DCBS
1
2
3
DCSH
10
8
18
SEC. RECT.
4
2
6
CSE
6
3
9
CEU
8
6
14
CSD
6
13
19
CRH
3
1
4
CSG
105
8
113
CSA
5
6
11
CRM
11
8
19
INF. Y SIST
3
5
8
CISE
1
1
TOTAL
176
63
239
COORDINACION DE RECURSOS HUMANOS SECCION DE REGISTRO Y CONTROL
AREA
ALTAS DEF.
BAJAS
ALTAS TEMP.
BAJAS TEMP.
PRORROGAS TEMP.
RENUNCIAS TEMP.
TOTAL
Rectoría
1
1
2
Secretaría
Inf y Sist
3
2
1
6
CISE
DCSH
1
1
2
DCBS
DCBI
6
6
CSA
1
1
2
1
5
CRH
CSG
19
2
21
CSE
2
1
1
4
CEU
2
2
CSD
1
2
5
1
9
CRM
2
1
3
TOTAL
36
7
12
4
1
60
COORDINACION DE RECURSOS HUMANOS SECCION DE REGISTRO Y CONTROL
AREA
ASCENSO ESCALA-FONARIO (INTERNO)
ASCENSO ESCALA-FONARIO (EXTERNO)
CAMBIO DE ADSCRIPCION (INTERNO)
CAMBIO DE ADSCRIPCION (EXTERNO)
SOLICITUD DE PERSONAL ADMVO.
TOTAL
Rectoría
1
1
2
Sría.
1
7
8
Inf y Sist
2
2
CISE
DCSH
1
1
7
9
DCBS
1
1
2
DCBI
3
4
7
CSA
1
3
4
CRH
1
1
1
2
5
CSG
16
8
1
16
26
67
CSE
2
4
6
CEU
4
2
7
12
CSD
1
8
9
CRM
3
1
11
15
TOTAL
31
14
6
17
80
148