<Página anterior - Indice - Página siguiente>
iV . DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA.
IV . 3 . DEPARTAMENTO DE FÍSICA.
El Departamento de Física, con la producción lograda en 1983, se colocó cuantitativamente en el segundo lugar de los centros o departamentos de investigación en el país.
En este período los profesores de dicho Departamento, realizaron labores de investigación, docencia y difusión del conocimiento. Cabe señalar, el impulso que recibió la actividad experimental al comenzar la investigación de este tipo en el área de Física Molecular y establecerse los planes para abrir durante 1984, los laboratorios de dicha área.
INVESTIGACIONES.
· “Cosmologías” Dr. Luis F. Urrutia y Dr. E. Nowotny.
· “Soluciones exactas a la teoría gravitacional con masa topológica en tres dimensiones” Dr. Luis F. Urrutia y Alfredo Macías.
· “Átomos Acelerados” Prof. Luis Octavio Pimentel Rico y L. Parker.
· “Soluciones Cosmológicas en la teoría de Jordan – Bans Dicke con constante Cosmológica” Prof. Luis Octavio Pimentel Rico.
· “Ecuaciones de Klein – Gordon y Dirac en espacios Gödelianos” Prof. Luis O. Pimentel R., y Alfredo Macías.
· “Radiación Gravitacional de materia en caída libre” Prof. Guillermo Covarrubias M.
· “Fluctuaciones en el Universo” Dr. Ekkehard Nowotny.
· “Ondas de Choque” Prof. José I. Jiménez Aquino.
· “Termodinámica Irreversible Extendida” Prof. Olegario A. Waess.
· “Teoría Cinética de Fenómenos Irreversibles” Prof. Fco. Javier Uribe Sánchez.
· “Cálculo de propiedades Termo físicas para Sistemas fuera de Equilibrio” Prof. Francisco J. Uribe S.
· “Termodinámica I” Prof. Francisco J. Uribe S.
· “Estudio de funciones de Correlación Dinámicas” Dr. Pablo A. Longgi V.
· “Teoría de Colisiones Atómicas” Prof. Alejandro Amaya Tapia.
· “Síntesis y Caracterización de Isocianatos” Prof. Roberto Olayo González.
· “Estados Estacionarios en Fluidos” Prof. Ramiro Garibay.
PUBLICACIONES.
· “Remote Quantum Detection of Gravitational Radiation”, General Relativity and Gravitation (1983) 15, 761 – 776. O. Pimentel.
· “Quantum Taub – Nut Models”, Proceedings of the Silarg 4. (Scientific World Press, Singapur, 1983) M. Ryan y S. Martínez.
· “Quantum Fluctuations in teh early Universe”, Proceedings of teh Silarg 4. (Scientific World Press, Singapur, 1983) G. Covarrubias M.
· “A class of Szekeres’s space – time with Cosmollogical Constant”, Proceedings of the Silarg 4. (Scientific World Press, Singapur, 1983) G. Covarrubias M.
· “Asymmetric energy stress tensor for the Gravitational Field”, Proceedings of the Silarg 4. (Scientific World Press, Singapur, 1983) O. Obregón y M. Ryan.
· “Dinámica de Iteracciones” Revista Mexicana de Física (1983) 29, 173 – 196 E. Piña.
· “A new parametrization of the Rotation Matrix”, American Journal of Physics, (1983)51, 375 – 379 E. Piña.
· “An Einstein – Cartan Formulation of Supergravity”, Kinam (1983)5, 3 – 19 O. Obregón y M. Ryan.
· “Very Massive Stars: Evolution with mass loss. Te Hydrogen and Helium burning Phase I” Astrophysics and Space Science, (1983)93, 313 – 345. J. Klapp.
· “General Vaccum – Universe Solutions in Brans – Dicke Cosmology”, Astrophysics and Space Science (1983)90,51 P. Chauvet.
· “Nonlinear Density Flustuations in a two – component fluid during the recombination era of the Universe”, Annals of the New York Academy of Sciences (1983) E. Nowotny.
· “Cluster Partition Function for a two – dimensional hardcore Square Well Gas” Journal of Chemial Physics, (1983)78, 6885. Smt. De la Selva, R. Dickman, Wc.
· “The burnett and High Order Equations of Hydrodynamics”, Physics(1983)118A, 341. LS. García Colín.
· “Attenuation of fluctuations by an external field in a Correlation Walk”, Journal of Chemical Physics, (1983)78, 6940 – 6. SV. Godoy.
· “Hyperentted chain theory for the ions around a cylindrical Electrode”, J. Phys. Chem (1983)87, 3729 – 32. M. Lozada.
· “Numerical Solution of Rism for Homonuclear Vibrating Hard – Dumbells”, Molecular Physics (1983)50, 129 – 37. GA. Chapela y S. Martínez.
· “A square well perturbation theory for Liquids”, Molecular Physics (1983)48, 293 – 313 DA. De Lonngi y F. Del Río.
· “On the slipping boundary conditions for the low density gas flow”, Journal of Chemical Physics, (1983)87, 4547. J. Barojas, D. Henderson y H. Lozada.
· “Comparison of Monte Carlo and HNCXMEM excess charge adsoption isotherm for an . . .”, Journa Chemical Physics, (1983)87, 2821. M. Lozada y D. Henderson.
· “Anomalous Adsorption of Ions an Electrode”, Journal Chemical Physics, (1983)87, 4544. D. Henderson, J. Barojas y L. Blum.
· “Aplication of the Hypernetted Chain Approximation to the Electrical Couble layer . . .”, Journal Chemical Physics, (1983)87, 2821. M. Lozada y D. Henderson.
· “Order in teh Chaotic Region” Lecture Notes in Physics, ED KB Wolf (Springer Verlac, 1983)189, 402 – 15. E. Piña.
· “The Statistical Mechanics of the Electric Double layer” J. Electroanal Chemical (1983)150. D. Henderson, L. Blum y M. Lozada.
· “Flux’force Relation for chemical processes in the Extended Thermodynamics”, Non Equilid Thermodyn, (1983)8. LS. García Colín y SMT de la Selva.
· “The Application of the HNC/MSA Approximation to Bulk Electrolytes”, Journal Chemical Physics, (1983)79, D. Henderson, M. Lozada y L. Blum.
· “Light Scattering from an Inert binary Mixture in a Non Equilibrium Steady State”, J. Non – Equil. Thermodyn, (1983)8, 85 – 94. RM Velasco y LS García Colín.
· “Systematic Blobbing Procedure for the Calculation of Universal Polymer Properties”, Journal Chemical Physics, (1983)78, 3316 – 3324. QF. Al – Noaimi, OS. Martínez – Meckler y RM. Velasco.
· “La Función Zeta de Artín y Mazuk y su relación con algunas ecuaciones del Álgebra Lineal”, Adta. Mexicana de Ciencia y Tecnología, (1983)I,2, 37 – 42. E. Piña.
· “El Sistema Nacional de Investigación y Desarrollo; su relación con la Investigación Científica y la . . .”, Revista mexicana de Física, (1983)29, 313. LS. García Colín.
· “El Impacto de la Ciencia en la Industria Petrolera”, Apuntes UNAM (1983) Num. 11, 22.
PARTICIPACION EN EVENTOS Y CONGRESOS.
· “La Estructura de un Líquido”, segundo coloquio del Departamento de Matemáticas de CINVESTAV, IPN (Hacienda la Trinidad, La Trinidad, Tlaxcala, México) Agosto 1983. L. Mier y Terán.
· “Necesidades de Solubilidad para una Ecuación Boltzmann”, XXVI Congreso Nacional de Investigación en Física (Puebla, Pue. Mex) Noviembre 1983. MA. Zendejas.
· “Trayectorias Óptimas en un Campo Gravitacional”, IX Congreso Nacional de Enseñanza de la Física (Puebla, Pue., Méx.) Noviembre 1983. MA. Zendejas, R. Conde y A. Calles.
· “Primer Refrigerador en México que opera a temperaturas cercanas al Cero Absoluto”, XXVI SMF (Puebla, Pue., Méx.) Noviembre 1983. R. Tsumura, JA. Hayashi, M. Chavez, L. Del Castillo, JM. Siqueiros y A. González.
· “Construcción de una Celda de Excitación de Ultrasonido que sellada a vacío usarse en una . . .”, XXVI Congreso Nacional de Investigación en Física (Puebla, Pue. Méx.) Noviembre 1983. L. Lira y M. Patrón.
· “Construcción de Cavidades de Resonancia Magnética para Muestras Líquidas”, XXVI Congreso Nacional de Investigación en Física (Puebla, Pue., Méx.) Noviembre 1983 E. Yakín y M. Patrón.
· “Determinación de Tiempos de Correlación Rotacional en la Región de Movimiento Rápido”, XXVI Congreso Nacional de Investigación en Física (Puebla, Pue., Méx) Noviembre 1983. D. Dignowity y M. Patrón.
· “Estudio del Incremento de Refracción (DN / DC) de Poli – Isocianatos”, XXVI Congreso Nacional de Investigación en Física (Puebla, Pue. Méx.) Noviembre 1983. Z. Ozlonkowska K. Y G. Hernández M.
· “Calibración y uso de un Dispersor de Luz de Ángulo Grande”, XXVI Congreso Nacional de Investigación en Física (Puebla, Pue. Méx.) Noviembre 1983. R. Alexander K. Y R. Montiel C.
· “Dinámica Simbólica del Mapa Cúbico”, XXVI Congreso Nacional de Investigación en Física (Puebla, Pue. Méx.) Noviembre 1983. O. Chavoya, F. Angulo y E. Piña.
· “The Precession of Mercury’s Perihelion via Perturbation Theory”, XXVI Congreso Nacional de Investigación en Física (Puebla, Pue. Méx.) Noviembre 1983. A. Rosales y JL. Castro.
· “Order in the Chaotic Region”, XII Reunión de Física Estadística (Oaxtepec, Mor. Méx.) Enero 1983 E. Piña.
· “Molecular Dynamics for Discontinuous Potentials”, Conferencia Gordon de Líquidos, 1983. GA. Chapela, SE. Martínez – Casas, J. Alejandre.
· “Theoretical Equation of State for Real Fluids”, Conference on the Statistical Mechanics of Liquids (Liblice, Checoeslovaquia) Junio 1983. F. Del Río.
· “An Einstein – Cartan Formulation of Supergravity”, Décimo Congreso General sobre Relatividad General (Grio, Padua, Italia) Julio 1983. O. Obregón.
· “Campos cuantizados en el Universo”, Simposio de Primavera de la sociedad de Astronomía de Alemania, Austria y Suiza (Konstanz, Alemania) Marzo 1983. E. Nowotny.
OTRAS ACTIVIDADES (Docencia).
· “Underdevelpment, Learning and History in Physics”, Using History of Physics in ..., F. Bevilacqua y PJ. Kennedy, Eds. (La Goliardica Pavese, Italia, 1983) 244 –266 J. Barojas.
· “What Innovations do help Physics Teaching’”, Using History of Physics in ..., F. Bevilacqua y PJ Kennedy, Eds. (La Goliardica Pavese, Italia, 1983) 309 – 312 J. Barojas.
TESIS DIRIGIDAS Y REALIZADAS.
·Autores : AL. Benavides.Director : E. Martina.Título : “Estudio del efecto de dos y tres cuerpos en algunas propiedades Interfaciales de ...”.Grado o Nivel : Maestría en Ciencias.Instituto : FC – UNAM.Fecha : 83. ·Autores : A. Amaya Tapia.Director : C. Cisneros.Título : “Curvas de Potencial para el estudio de la Colisión entre los Estados Base del Ion Negativo H y del átomo H a baja energía”.Grado o Nivel : Doctor en Ciencias.Instituto : FC – UNAM.Fecha : Agosto 83. ·Autores : S. Quiñones C.Director : L. Mier y Terán.Título : “Solución de la Ecuación Integral para la aproximación esférica promedio por el método de elemento finito”.Grado o Nivel : Ing. Química.Instituto : U. De Guadalajara.Fecha : Agosto 83. ·Autores : R. Olayo B.Director : M. Patrón.Título : “Bases para el estudio experimental de transiciones de fase en zonas rígidas (Sistema con Poli isocianatos)”.Grado o Nivel : Maestro en Ciencias.Instituto : CBI – UAM – I.Fecha : Agosto 83. ·Autores : J. E. Sánchez.Director : J. Barojas.Título : “Espectro de Absorción de Impurezas Dipolares atrapadas en red de Gases Nobles”.Grado o Nivel : Maestro en Ciencias.Instituto : CBI – UAM – I.Fecha : Agosto 83. ·Autores : A. Manzur G.Director : R. Alexander.Título : “Dispersión de Luz por una esfera Recubierta y su aplicación a un modelo de Latex Solvatado”.Grado o Nivel : Maestro en Ciencias.Instituto : CBI – UAM – I.Fecha : Enero 83. ·Autores : L. Jiménez.Director : E. Piña.Título : “Teoría Kam e Inestabilidad Estocástica”.Grado o Nivel : Maestría en Física.Instituto : ESFM – IPN.Fecha : Septiembre 83. ·Autores : H. Luna G.Director : Ma. Rosales.Título : “Un Modelo para la Fotoemisión a partir del CU”.Grado o Nivel : Maestría en Física.Instituto : ESFM – IPN.Fecha : Agosto 83. ·Autores : J. Guillén.Director : F. Del Río.Título : “Modelos Analíticos de Funciones de Correlación”.Grado o Nivel : Físico.Instituto : FC – UNAM.Fecha : 1983. ·Autores : E. Fernández Fassnacht .Director : F. Del Río.Título : “Propiedades PVT de Hidrocarburos Halogenados”.Grado o Nivel : Doctor en Fisicoquímica.Instituto : FC – UNAM.Fecha : 1983.