<Página anterior - Indice - Página siguiente>
VI . DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
VI . 10 . PSICOLOGÍA SOCIAL.
VI.10.1 INVESTIGACIONES.
El área de Psicología Social realizó las siguientes Investigaciones:“Promoción de salud mental en Iztapalapa: Investigación Activa”., Gerardo Pacheco. Lugar : Colonia Ejidos del Moral. Fase : Elaboración reporte final. Técnicas de Manejo Final”. Fernando Ortiz. Fase : final.
“La relación Grupo-Institución”. Fernando Ortiz. Fase : Revisión Bibliográfica.
“La diferencia de los sexos y la asignación de roles sexuales en una escuela Primaria” (oficial SEP), del D. F. Jorge Oroz. Fase : Organización de Datos.
“Cooperación y Competencia en la Familia Obrera”. Graciela de la Rosa. Fase : Revisión Bibliográfica.
“Investigación-acción con ejidatarios en Chimalhuacán”. Graciela de la Rosa. Fase : Observación y aplicación de instrumento.
“Motivación básica para el estudio de la Psicología”. Fase : Intermedio. Pedro Álvarez.
“La familia mexicana: un modelo socio psicológico para su estudio e intervención”. Ana Alicia Solís de Alba. Fase : Revisión Bibliográfica.
“Estudio socio psicológico de la condición de la mujer mexicana en diferentes clases sociales”. Ma. Elena Sánchez Azuara. Fase : Revisión Bibliográfica.
“Impactos psicosociales a nivel regional y urbana del ‘desarrollo económico’”. Miguel Ángel Aguilar y Anne Reid. Fase : Análisis de información.
VI.10.2 DOCENCIA.
Durante el Trimestre 81-I, se impartieron 18 cursos a 37 grupos.
Durante el Trimestre 81-P, se impartieron 22 cursos a 46 grupos.
Durante el Trimestre 81-O, se impartieron 22 cursos a 46 grupos.
VI.10.3 PUBLICACIONES.
“Modelo neurofisiológico de los ensueños”. Aletheia, No. 2, 1981.
VI.10.4 PONENCIAS Y PARTICIPACION EN EVENTOS ACADEMICOS.
Maestros del Área-Seminarios
Participación en seminario sobre Lingüística y Psicología Social. Prof. Raymundo Mier.
Participación en seminario: Ideología, sentido común y vida cotidiana. Impartido por el Dr. José Nuno de la Universidad de Toronto, Canadá.Gerardo Pacheco - Conferencias
Promoción de salud mental comunitaria: Sometimiento o transformación. En UAM-Xochimilco.
Participación en la organización del Consejo Internacional de Alternativas a la Psiquiatría. Cuernavaca, Mor. Octubre 1981.
Ponencia : “Los niños y adolescentes inhaladores de la calle: La intervención a partir del conocimiento”. Congreso de Alternativas a la Psiquiatría.
Ponencia : “Grupo Operativo: Una alternativa en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje”. Congreso Nacional del CNEIP., Ciudad Obregón, Son., mayo 1981.
Ponencia : “El método de investigación activa y la Psicología social” en la UAM-I, Semana de intercambio con Capman, College.Fernando Ortiz:
Curso intensivo sobre manejo de grupos. Impartido al personal directivo de la Universidad Autónoma de Hidalgo.Jorge Oroz:
La meta Psicología freudiana. Curso extra-académico impartido a alumnos de la UAM-I.Ana Alicia Solís:
“La mujer y la salud mental”. Simposium de estudios e investigación sobre la Mujer en México” Colegio de México. Abril 1981.
Participación en el encuentro de alternativas a la Psiquiatría, Cuernavaca, Mor., Octubre 1981.Ma. Elena Sánchez:
“La importancia de la educación en la construcción social del rol femenino”. Simposium de estudios e investigaciones sobre la mujer en México. Colegio de México. Abril 1981.
Participación en el “Encuentro de Alternativas a la Psiquiatría”, Cuernavaca, Mor. Octubre 1981.Anne Reid:
Participación en el Simposium de estudios e investigaciones sobre la mujer en México. Colegio de México, abril 1981.
VI.10.5 INFORME ANUAL PRESENTADO POR LA MAESTRA CARMEN MIER Y TERAN.
La Mtra. Mier y Terán, presentó aparte las siguientes investigaciones, publicaciones, conferencias y asesorías.
Investigación :
Aspectos psicosociales de la migración rural-urbana. En 1981 se recolectó y analizó material para la fundamentación del estudio. Se sacaron Hipóteis y se diseñaron dos cuestionarios para la recolección de datos.Publicaciones :
El trabajo del Psicólogo Social en México. Cuadernos – Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, Educ-Editora.Conferencias :
La transculturación (el efecto de la Tarahumara). Conferencia impartida en el Ciclo Chicano Stanford, U.S.A.
Aspectos Psicosociales de la migración rural urbana. Coloquio de Postdoctorado sobre cambios Migratorios y Salud Mental Universidad de Connecticut, U.S.A.Asesorías :
Instituto de Investigaciones Sociológicas Oaxaca, Oax. Participación de la Comisión Asesora de los Proyectos de Investigación de dicho Instituto.