<Página anterior - Indice - Página siguiente>

6.2. INTERCAMBIO ACADEMICO

La coordinación con las Unidades, para diseñar y revisar los lineamientos para el establecimiento y control de los convenios y contratos, ha permitido a la Dirección de Desarrollo Académico e Investigación a través de su Departamento de Intercambio Académico, el llevar a cabo el trámite y gestión para la celebración de convenios de intercambio y contratos de servicio ante organismos y dependencias del Sector Público y del Sector Privado y con instituciones de educación superior, tanto nacionales como extranjeras.

Esta actividad permite a nuestra Universidad captar recursos humanos, materiales y financieros, que coadyuvan al logro de los objetivos institucionales y al mismo tiempo permiten el intercambio de experiencias en el desarrollo de las funciones sustantivas y adjetivas.

Se realizaron gestiones para el establecimiento de 110 convenios: 48 de carácter general; 45 específicos, y 3 autónomos, así como 3 acuerdos y 11 contratos. Del total se firmaron 13 convenios generales, 16 convenios específicos, 2 acuerdos, 4 contratos y un convenio autónomo. Los convenios que propicia la Institución son aquellos encaminados a favorecer la colaboración e intercambio académicos, que permitan el desarrollo de proyectos de investigación en forma conjunta o propicien la superación profesional de nuestros docentes, cuidando que las actividades que se lleven a cabo, correspondan a los planes y programas académicos aprobados por las instancias pertinentes, según se puede confirmar en el anexo respectivo.

También se obtiene a través de estos compromisos el poder recibir en calidad de profesores visitantes a docentes e investigadores de universidades e institutos, tanto nacionales como extranjeros, que participan activamente en los programas y proyectos académicos vigentes, ya sea aportando sus conocimientos y experiencia o preparándose y perfeccionándose en aquellas áreas del conocimiento que tiene la Universidad.

Para efectos de este informe, se han agrupado como profesores visitantes, a todos los que de acuerdo a los diferentes mecanismos establecidos por el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico y por el Contrato Colectivo de Trabajo, prestan sus servicios de manera temporal a la Institución, o simplemente la visitan por motivos de interés profesional.

Como se puede observar en los datos que al respecto se reportan, no todas las Divisiones mantienen el mismo control de registro, sin que ello signifique que no reciben profesores visitantes.

Los miembros de nuestro personal académico, además de que se les ofrecen posibilidades de realizar investigación o llevar a cabo cursos de grado y/o especialización, también prestan asesoría, en el marco de los convenios institucionales.

El Departamento de Intercambio Académico colaboró para la elaboración del Plan Regional Indicativo del Desarrollo de la Educación Superior (PRIDES), correspondiente al Consejo Regional para la Planeación de la Educación Superior del Area Metropolitana de la Ciudad de México (CORPES VIII) dentro de los trabajos del Plan Nacional de Educación Superior (PNES) en materia de intercambio académico, trabajo que, una vez concluido, ha generado actividades permanentes de cooperación con las instituciones que forman dicho grupo, en beneficio de las funciones académicas de nuestra Universidad.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>