<Página anterior - Indice - Página siguiente>

4.3. CURSOS DE EDUCACION CONTINUA

Como se ha hecho mención, los cursos de educación continua engloban una serie de actividades a través de las cuales también se vincula la Universidad con los problemas de interés nacional, proporcionando un servicio de extensión universitaria a la sociedad.

Generar acciones que permitan a nuestro personal académico actualizar sus conocimientos y adecuar los programas académicos a las necesidades del país, son objetivos definidos para la educación continua.

El personal de carrera, en colaboración con otras instituciones y organismos del Sector Público, del Sector Privado y, en algunos casos, con asociaciones y colegios de profesionales, tienen a su cargo el impartir cursos abiertos que permitan no solamente la actualización de conocimientos en un determinado campo, sino que alleguen fondos adicionales a la Institución, por conducto del patrocinio externo y el ingreso de cuotas por derechos.

Los cursos de educación continua, entendidos en los términos del Acuerdo 10/82 del Rector General, son difíciles de separar de otros eventos de carácter extracurricular, de ahí que se observe en la información complementaria de este informe, un número reducido de ellos y se detecten otros en los reportes de asistencia a reuniones de carácter académico y/o de formación de profesores.

Dentro del Programa de Educación Continua que llevó a cabo la Unidad Azcapotzalco, se registra la realización de dos ciclos de cursos, uno en 84-P y, el otro en 84-O, en los que se impartieron 19 cursos por las tres Divisiones. En el último ciclo se recuperó el 75 por ciento de los gastos y se pretende lograr que sean autofinanciados. Además, se organizó el Seminario Evaluación de Proyectos Educativos, con la asistencia del Director del CIRCE de la Universidad de Illinois, la participación de representantes de las tres Unidades y de las dos instituciones de enseñanza superior de provincia.

Los 84 cursos registrados en la Unidad Xochimilco, comprenden los encaminados a la actualización en nuevas técnicas de práctica profesional, como son los realizados en el área de Ciencias Biológicas y de la Salud, y los que persiguen el intercambio de conocimientos que permitan reforzar y enriquecer conceptos en lo campos socioeconómicos y políticos, que organiza la División de Ciencias Sociales y Humanidades.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>