7. RELACIONES CON LA COMUNIDAD
Los planes y programas académicos vigentes, consideran el servicio social no sólo como requisito legal para que los estudiantes puedan obtener el título profesional, sino como parte del servicio que la Universidad emprende para coadyuvar a la atención de los requerimientos de la sociedad.
Las posibilidades que tienen los alumnos para incorporarse a proyectos de servicio social se ampliaron con el convenio firmado el 24 de mayo de 1983, con la Comisión Coordinadora del Servicio Social de Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior. Bajo este convenio la Universidad propone los planes, programas y proyectos, determina las prioridades y selecciona discrecionalmente los que la COSSIES ofrece; al igual convienen en formular y seleccionar programas especiales que puedan llevar a cabo nuestros alumnos, en dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal o municipal, otorgándole preferencia a los que se relacionen prioritariamente con las necesidades más urgentes del país.
Unidad Azcapotzalco
La División de Ciencias Básicas e Ingeniería estableció, contactos y bases de cooperación con Azúcar, S.A., para la organización de un programa de cursos de capacitación y actualización para técnicos de los ingenios de la Delegación Regional del Bajo Papaloapan y con la Presidencia Municipal de San Luis de la Paz, Guanajuato, para desarrollar un proyecto de rehabilitación de la bomba solar ubicada en el municipio. El total de proyectos fue de 48, en los que participaron 176 estudiantes asesorados por 41 profesores. Se tramitó la documentación de acreditación del servicio social de 204 alumnos de la División.
El Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades aprobó tres proyectos de servicio social y autorizó su acreditación a través de la incorporación de los alumnos a los proyectos de la COSSIES, obteniéndose 73 becas-plaza. En 1983, 288 estudiantes cubrieron su servicio social y 77 quedaron exentos, por prestar sus servicios a la Federación.
El número de alumnos que concluyeron su servicio social de la División de Ciencias y Artes para el Diseño fue de 206.
Unidad Iztapalapa
Durante el año que cubre el presente informe, se registraron 589 proyectos de servicio social por un número igual de alumnos. De éstos, 242 cursan sus estudios en la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 119 concluyen sus carreras en Ciencias Básicas e Ingeniería y 228 estudian alguna de las licenciaturas que imparte la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Unidad Xochimilco
Durante 1983, 1,163 estudiantes acreditaron el servicio social en la Unidad Xochimilco: 103 de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, 551 de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud y 509 de la de Ciencias Sociales y Humanidades.