<Página anterior - Indice - Página siguiente>

6. INSTALACIONES

En el mes de septiembre se instaló la Junta de Coordinación de Obras, la que efectuó varias reuniones, tanto al interior como al exterior de la Universidad, relacionadas con las obras en construcción y en proyecto que, de acuerdo al plan establecido, conformarán la planta física de la Institución. Se trabajó para ello con el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, constructoras particulares, proveedores e instancias académico-administrativas.

Se mantuvo una permanente supervisión de las construcciones en proceso y se revisaron periódicamente los procedimientos administrativos, a fin de establecer mecanismos más ágiles para la tramitación de contratos.

Rectoría General

Los principales proyectos arquitectónicos que trabajó la Dirección de Obras para la Rectoría General, fueron el de la remodelación de la Galería Metropolitana y el del Centro de Desarrollo Infantil-Azcapotzalco; el primero realizado por contrato directo y el segundo por el CAPFCE. Se tramitaron 17 contratos de obra para diferentes dependencias de la administración central, incluyendo la adaptación del local para el Almacén y el Departamento de Publicaciones.

Unidad Azcapotzalco

En la Unidad Azcapotzalco se llevaron a cabo 6 obras por contrato, recibiéndose asesoría de la Dirección de Obras para el amueblado de la zona de talleres y laboratorios.

El CAPFCE terminó el 3° piso del edificio "R", destinado a cubículos de profesores y el edificio "H", que aloja aulas.

Unidad Iztapalapa

La Dirección de Obras asesoró a la Unidad Iztapalapa en la remodelación de la zona de cómputo y en los estudios preliminares para la ampliación de la biblioteca.

Se concluyeron las obras contratadas directamente para los acabados del Edificio de Librería y el CAPFCE terminó el Almacén General.

Unidad Xochimilco

Para la Unidad Xochimilco se tramitaron 4 contratos de obra, por la Administración Central. En forma directa, la Coordinación de Espacios Físicos otorgó 33 contratos, que permitieron: acondicionar diversos laboratorios y aulas en espacios disponibles en el área de edificios prefabricados; construir los baños y vestidores para los servicios de intendencia.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>