<Indice - Página siguiente>

1. ORGANIZACION

1.1 ORGANIZACION GENERAL

La organización de la Universidad se vio fortalecida por la precisión y el establecimiento de las competencias de los órganos e instancias previstos por la Ley Orgánica, así como de las que se consideran de apoyo a las funciones sustantivas de la Institución, de conformidad con las normas fijadas por el Reglamento Orgánico vigente a partir del 11 de abril de 1981.

Los procedimientos coordinados para el desarrollo de actividades de diversa índole, han permitido la operación de sistemas académicos y administrativos diferentes en cada Unidad, dentro de un régimen de desconcentración funcional y administrativa.

El funcionamiento regular de las Juntas de Coordinación de Actividades Deportivas; Admisión; Adquisiciones; Bibliotecas; Control Presupuestal; Difusión Cultural; Escolar; Organización, Métodos y Programación; Personal; Planeación; Servicios de Cómputo, y Servicio Social, ha propiciado la solución de problemas concretos, tanto administrativos como académico-administrativos, a través de su estudio y análisis, generando alternativas de solución que, llevadas al nivel correspondiente para su acuerdo, han dado respuesta favorable a la problemática planteada.

Los mecanismos de ingreso, promoción y permanencia del personal académico fueron adecuados a la modificación hecha al Artículo 3° Constitucional, por adición de la fracción VIII, así como por la adición del Capítulo XVII al Título Sexto de la Ley Federal del Trabajo, al quedar como competencia exclusiva del Colegio Académico la expedición de normas o disposiciones reglamentarias sobre los aspectos de ingreso, promoción y permanencia del personal académico, deslindando la materia laboral que se rige en forma bilateral entre la Universidad y su Sindicato; como consecuencia, la estructura administrativa de la Institución se encuentra en proceso de transformación con objeto de poder atender las funciones que le corresponden.

Para fomentar las actividades de apoyo académico en la Universidad, se creó la Dirección de Apoyo Académico e Investigación dependiente de la Secretaría Auxiliar de Planeación e Información. Asimismo, cabe señalar la consolidación de los proyectos de las Direcciones de Administración, de Difusión Cultural y de Legislación Universitaria.

<Indice - Página siguiente>