<Página anterior - Indice - Página siguiente>

1.1. LICENCIATURA

Hasta 1981, en el Trimestre de Primavera, la mayor demanda de ingreso se tenía en la Unidad Xochimilco, situación que se modificó a partir del Trimestre 81-0 en el que Azcapotzalco recibe el 40 por ciento de las solicitudes, excepción hecha del 83-P que correspondió nuevamente a Xochimilco.

Es el Colegio de Bachilleres la institución de donde proceden la mayor parte de los aspirantes en el periodo de admisión de primavera y de escuelas incorporadas a la UNAM, en el de otoño. Estos desean incorporarse preferentemente a las licenciaturas del área de Ciencias Sociales y Humanidades, alrededor del 40 por ciento en 1981 y del 46 por ciento en 1985.

Siendo la Unidad Azcapotzalco la de mayor demanda, es Iztapalapa la que a partir de 1982 recibe más estudiantes.

En 1981, se impartían 39 licenciaturas y desde 1982 aumentaron a 40 con la aprobación de la Licenciatura en Nutrición. En números absolutos se tienen 52, considerando que algunas se ofrecen en más de una Unidad, con un total de 101 áreas de concentración. La distribución de las licenciaturas por Unidad y División es:

UNIDAD AZCAPOTZALCO

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

1. Ingeniería Ambiental
2. Ingeniería Civil
3. Ingeniería Eléctrica
4. Ingeniería Electrónica
5. Ingeniería Física
6. Ingeniería Industrial
7. Ingeniería Mecánica
8. Ingeniería Metalúrgica
9. Ingeniería Química

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

1. Administración
2. Derecho
3. Economía
4. Sociología

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

1. Arquitectura
2. Diseño de la Comunicación Gráfica
3. Diseño Industrial

UNIDAD IZTAPALAPA

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

1. Computación
2. Física
3. Ingeniería Biomédica
4. Ingeniería Electrónica
5. Ingeniería en Energía
6. Ingeniería Hidrológica
7. Ingeniería Química
8. Matemáticas
9. Química

CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD

1. Biología
2. Ingeniería Bioquímica Industrial
3. Ingeniería de los Alimentos

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

1. Administración
2. Antropología Social
3. Ciencia Política
4. Economía
5. Humanidades
6. Psicología Social
7. Sociología

UNIDAD XOCHIMILCO

CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD

1. Agronomía
2. Biología
3. Enfermería
4. Estomatología
5. Medicina
6. Medicina Veterinaria y Zootecnia
7. Nutrición
8. Química Farmacéutica-Biológica

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

1. Administración
2. Ciencias de la Comunicación
3. Economía
4. Psicología
5. Sociología

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

1. Arquitectura
2. Diseño de los Asentamientos Humanos
3. Diseño de la Comunicación Gráfica
4. Diseño Industrial

A manera de síntesis: en el área de Ciencias Básicas e Ingeniería, Azcapotzalco e Iztapalapa tienen planes y programas en 16 licenciaturas diferentes, además de impartirse en ambas Ingeniería Química e Ingeniería Electrónica. Las Divisiones de Ciencias Biológicas y de la Salud de Iztapalapa y Xochimilco imparten 10 carreras, coincidiendo sólo en la de Biología. El área de Ciencias Sociales y Humanidades se encuentra cubierta en las tres Unidades por 10 licenciaturas; Administración, Economía y Sociología se cursan en todas con currícula diferentes. En el campo de las Ciencias y Artes para el Diseño, las Unidades Azcapotzalco y Xochimilco incluyen en sus programas las licenciaturas en Arquitectura, Diseño de la Comunicación Gráfica y Diseño Industrial, además de la de Asentamientos Humanos que sólo se imparte en la Unidad Xochimilco.

La población estudiantil en números absolutos en 81-O era de 25,374 alumnos a nivel de licenciatura y en 85-O se elevó a 36,136, con un incremento porcentual del 42.41 por ciento. La matrícula de la Unidad Azcapotzalco pasó de 9,481 a 13,316; la de la Unidad Iztapalapa, de 7,061 a 12,374, y la de la Unidad Xochimilco, de 8,832 a 10,446 estudiantes.

Por División, los porcentajes de distribución han tenido poca variación según lo registrado en los trimestres de referencia. En el caso de Ciencias Básicas e Ingeniería, se contaba con el 25.26 por ciento en 1981 y en el último trimestre del año pasado fue el 27.97 por ciento. Los porcentajes en Ciencias Biológicas y de la Salud fueron en el primer caso del 26.14 por ciento y en el segundo del 22.66. Para responder a la demanda, el mayor número de estudiantes se recibe en las carreras de Ciencias Sociales y Humanidades, así en 81-O representaron el 37.1 y el 37.91, en 85-O. El área con menor matrícula es la de Ciencias y Artes para el Diseño, un 11.5 y un 11.46 por ciento, respectivamente.

A partir de 1978, año en el que terminó la primera generación han egresado 11,667 profesionales. Del Trimestre 81-O al 85-O, periodo que cubre la gestión, terminaron 7,058, que equivalen al 65.3 por ciento del total. De 2,217 egresados de la Unidad Azcapotzalco: 775 corresponden a Ciencias Básicas e Ingeniería, 864 a Ciencias Sociales y Humanidades y 578 a Ciencias y Artes para el Diseño. En la Unidad Iztapalapa terminaron 1,405: 322 de licenciaturas en Ciencias Básicas e Ingeniería, 560 de las de Ciencias Biológicas y de la Salud y 623 de las de Ciencias Sociales y Humanidades. Xochimilco tiene 3,436, que es el mayor número por Unidad: 1,768 de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1,252 de Ciencias Sociales y Humanidades y 416 de Ciencias y Artes para el Diseño.

Para una mayor información estadística sobre la administración escolar durante la gestión 1981-1985, se pueden consultar los Anuarios Estadísticos de cada año, así como la compilación que aparece como anexo de este informe.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>