<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2. INVESTIGACION

Una vez consolidada la función de docencia, se ha considerado a la investigación como la actividad que requiere de un especial apoyo. Esto quedó claro en las Políticas Generales, aprobadas en la Sesión No. 57 del Colegio Académico, los días 24 de enero, 20 y 27 de febrero de 1985, en las cuales la investigación figura en primer término.

Obtener conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, mediante el establecimiento de fundamentos teóricos y la aplicación y evaluación de resultados, son los objetivos que tiene la función de investigación en nuestra Institución, evitando que ésta se realice únicamente si sobran recursos y tiempo de la docencia.

Par su cumplimiento, la creación de las Areas de Investigación en los Departamentos se considera como la organización idónea para que el personal académico, sin demérito de las actividades de docencia que realice, desarrolle proyectos de investigación. Se requiere continuar perfeccionando el modelo departamental, en base a la preparación de más investigadores y la definición precisa de líneas de investigación.

El sustento de la Universidad es la investigación, recordando que así fue concebida y se empezó a organizar para retroalimentar a la docencia. La metodología de trabajo y las actitudes del investigador se ven reflejadas en la docencia, propiciando, paralelamente, que los alumnos se habitúen al proceso de producción de conocimientos, iniciando así su propia preparación como investigadores.

La necesidad de identificar grandes líneas de investigación dentro de las cuales se inscriban planes v proyectos, requiere de un esfuerzo de organización en el cual se coordinen los proyectos mismos con la planificación de la función de investigación. Como se ha mencionado en diversas ocasiones se debe privilegiar el trabajo en equipo, lo que permitirá atacar problemas más complejos y proponer soluciones de mayor trascendencia y apego a la realidad.

Brindar apoyo destinando mayores recursos internos y mediante la obtención de recursos externos a través del establecimiento de convenios y contratos con organismos e instituciones del sector público y privado, propiciará la elevación del nivel académico y la formación de investigadores dentro de las Areas de Investigación.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>