<Página anterior - Indice - Página siguiente>
6.4 SISTEMAS ESCOLARES
La Junta de Coordinación Escolar, en la que se basa el desarrollo de la administración escolar de la Universidad, llevó a cabo nueve reuniones tratando, entre otros, los siguientes asuntos: proyecto de modificación del Calendario Escolar 1987-1988; elaboración y aprobación de instructivos para los trámites de revalidación, establecimiento de equivalencias y acreditación de estudios; definición del procedimiento para la contratación de personal con categoría de auxiliares de proceso; análisis de los problemas en los trámites de admisión a estudios de postgrado; difusión de convocatorias y entrega de documentos para admisión a estudios de postgrado; definición de un criterio para resello del nuevo formato de credencial de alumno; elaboración del proyecto de Calendario Escolar de Postgrado 1988-1989; establecimiento de un nuevo método para la revisión y modificación de procedimientos integrales; elaboración del proyecto de Calendario Escolar 1988-1989; participación en reuniones con las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, respecto al seguro facultativo para alumnos de la Universidad, así como el intercambio de información con esa dependencia.
Asimismo se llevó a cabo la integración de la Guía de Servicios Escolares; análisis y comentarios del "Proyecto para lograr la seguridad en la Información de la Base de Datos de la UAM"; la revisión del funcionamiento de los programas de cómputo y exposición de nuevas necesidades; el análisis y emisión de resultados de los mejores promedios de egresados y titulados de la Universidad para la entrega de la Medalla al Mérito; la elaboración conjunta con la Dirección de Informática de un diagnóstico técnico-operativo del sistema de administración escolar; el análisis de la situación y elaboración del documento respecto a la aplicación del articulo 24 del Reglamento de Estudios Superiores a Nivel Licenciatura; y la elaboración del programa de trabajo de la Junta de Coordinación Escolar, Incluyendo el análisis y desarrollo del sistema de cómputo.
De los proyectos desarrollados por la Dirección de Sistemas Escolares cabe resaltar los siguientes: simplificación y reestructuración de los procedimientos de los procesos de admisión correspondientes a los trimestres de 88-P y 88-O; de esta nueva metodología de trabajo se derivará la realización de los procesos de admisión de 1989, a través del uso de lectores ópticos; actualización, modificación y captura de la información del Catálogo General; las investigaciones sobre "Egresados de la UAM"; "Examen de admisión"; "Escalas de calificaciones"; "Instructivo de primer Ingreso", "Cambios de carrera y unidad"; "Opinión de los aspirantes sobre el servicio del centro de admisión" e "Imagen de la UAM entre los aspirantes".
Otras actividades fueron: la expedición de 2,687 títulos de licenciatura y 33 grados académicos de postgrados; el registro de 2,665 títulos de licenciatura y 12 grados académicos ante la Dirección General de Profesiones; la expedición de 2,764 certificados totales de licenciatura y 61 certificados totales de postgrado. Se procesaron y tramitaron 230 solicitudes de establecimiento de equivalencias, revalidación y acreditación de estudios.
Además de las actividades programadas se participó en asesorías a distintas comisiones del Colegio Académico, como: modificación al plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica, creación del plan y programas de estudio de la Maestría en Sociología del Trabajo; también se proporcionó asesoría en el análisis para la creación de planes de estudio sobre la Especialización en Diseño Ambiental y la Maestría en Economía.