<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2.4 RECONOCIMIENTOS AL PERSONAL ACADEMICO

La Universidad tiene una presencia importante en el medio cultural y científico de nuestro país, expresiones de ello son los premios y reconocimientos otorgados a varios de los miembros de nuestra comunidad, lo cual constituye un orgullo para la Universidad y un estímulo para continuar desarrollando nuestra actividad profesional en ella.

Como en años anteriores, el Sistema Nacional de Investigadores, otorgó reconocimientos al trabajo de investigación que desarrolla el personal académico de la Universidad mediante el nombramiento de 9 profesores como investigador nacional y a 14 como candidatos a investigador nacional. Asimismo, ante la evaluación llevada a cabo en cuanto a la calidad y cantidad de los trabajos realizados por los profesores que ingresaron al Sistema en 1985, el SNI ratificó su nombramiento a 16 como investigadores nacionales y a 13 como candidatos a investigador. En suma, considerando los nuevos nombramientos y renovaciones de este año, 52 profesores de la UAM ingresaron al Sistema Nacional de Investigadores (Cuadro 2.9).

Estos nuevos nombramientos junto con los otorgados en 1986 y 1987, suman actualmente un total de 165 profesores, los cuales se encuentran distribuidos en las tres Unidades según se observa en el Cuadro 2.10.

Como cada año, el personal académico y alumnos de nuestra Universidad recibieron algún tipo de reconocimiento o premio por su labor desempeñada en la investigación.

Unidad Azcapotzalco

En solemne sesión celebrada en diciembre, nuestra Universidad Autónoma Metropolitana le otorgó el título Doctor Honoris Causa al Arquitecto Enrique Yáñez por sus relevantes aportaciones en el campo de la investigación y de la creación arquitectónica. Así mismo, la Academia Mexicana de Arquitectos le otorgó Medalla de Oro y de la Federación de Arquitectos de México recibió un Diploma en reconocimiento a su labor profesional.

Los Profesores Yolanda Falcón y Alfonso Espitia obtuvieron Mención en el Premio SERFIN del Medio Ambiente.

El Colegio de Ingenieros Civiles de México otorgó el Premio Nacional Nabor Carrillo al Profesor Jesús Iglesias por su trabajo relevante en ingeniería Sísmica y el Premio Nacional José A. Cuevas, a Jesús Iglesias, Jorge Aguilar, Oscar Mota y Amador Terán por el mejor artículo técnico. El I.E.E.E. en Londres, Gran Bretaña, otorgó el Premio 1988 en la División de Ciencia, Educación y Tecnología a Arturo Robledo por su investigación relacionada con la insulación del aire. El Instituto de Investigaciones Eléctricas distinguió con el Primer Lugar como Asesor de la mejor Tesis a Nivel Licenciatura sobre Diseño y Fabricación de Equipo Eléctrico a Ahmed Zekkour y Neagu Bratu y con el Segundo Lugar a Eduardo Campero.

Por su parte la Sociedad Mexicana, de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, A.C., otorgó el Cuarto y Quinto Lugar a María Teresa Castañeda y Ma. Tula Luna respectivamente por sus trabajos. A Datanet Editores, otorgó a Luís Virueña Silva y a Uriel Fragoso y José A. Incera, el Segundo y Tercer Lugar respectivamente por sus proyectos en simuladores.

Como resultado de las investigaciones realizadas en la Universidad y del brillante trabajo expresado en su proyecto arquitectónico, Salvador Reyes obtuvo el Primer Lugar en el Certamen Alberto J. Pani 1988.

La Cruz Roja y la SEP, le otorgaron Reconocimiento a Verónica González por el desarrollo de un audiovisual. Oweena Fogarty, recibió del INBA una beca por su participación en la Bienal de Fotografía. Carlos García Malo y Esteban Villasante, recibieron un Reconocimiento a la excelencia académica por la Universidad La Salle.

Unidad Iztapalapa

Es un orgullo para la UAM, contar entre su personal Académico al Dr. Leopoldo García Colín Scherer, quien en 1988 recibió el Premio Nacional de Artes y Ciencias y un Reconocimiento Especial por parte de nuestra Universidad.

El Museo Americano de Historia Natural en Nueva York, otorgó un Nombramiento Honorífico a José Ramírez Pulido, por su labor en el campo de la Mastozoología.

La SOMADEM (Sociedad Mexicana de Análisis de Decisiones en Medicina) nombró a Filiberto Cortés Presidente de la misma. Jorge O. Arce Martín, fue nombrado Director de Capacitación Técnica.

Unidad Xochimilco

La Organización Mundial de la Salud nombró a Fernando Mora Carrasco, Miembro del Comité Internacional de Expertos de la OMS sobre Integración de servicios de salud y enseñanza. Juana Rodríguez, fue nombrada Miembro del Comité Asesor para la Conferencia Panamericana por la Universidad de San Francisco, California. Dora Cardacl fue nombrada Consultor por UNICEF. La Organización Panamericana de la Salud nombró a Víctor López Cámara, Asesor. La Fundación Mexicana para la Salud otorgó un Diploma por la mejor Investigación epidemiológica sobre caries dental a Leonor Sánchez Pérez.

Asimismo, Juana Rodríguez recibió Reconocimientos por la Asociación de Enfermeras Cubanas por la Escuela de Enfermería de la UAG, por el Consejo Internacional de Enfermeras y por la Escuela de Enfermería del Instituto Nacional de la Nutrición "Dr. Salvador Zubiran", por sus contribuciones realizadas. El Hospital de PEMEX del Norte otorgó una Distinción a Alejandra Martínez Gómez.

Catalina Elbenschutz fue nombrada Coordinadora de ALAMES en México. Patricia Aceves fue nombrada Secretaria General de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología. La Sociedad de alumnos de medicina de la Unidad Xochimilco otorgó un Reconocimiento a Bonfillo Muñoz Bojalil y a Edgardo Enriquez por su labor docente,

Miguel Arnulfo Angel obtuvo el Primer Premio en el concurso "Aspectos de la Vida Mexicana" Enrique Guinsberg fue nombrado miembro del Comité Internacional organizador para los Encuentros de Psicología Marxista y Psicoanálisis en la Habana, Cuba y miembro de la Comisión Internacional de Profesionales de la Salud por CINPORS. El Ayuntamiento del Puerto de Veracruz, otorgó distinción como visitante honorario a Mireya Zapata en el II Foro Nacional de Psicología Social, asimismo fue nombrada miembro fundador de la SOMEPSO.

La Universidad de Oregon, otorgó una Distinción a Lauro Zavala por su labor como profesor visitante. El grupo Aluminosa otorgó Mención Honorífica por sus trabajos a Claudette Aubry y a Jorge Luís Kohan en el Concurso Nacional del uso de Aluminio. El Comité de Homenaje al Movimiento Estudiantil Popular 1968 otorgó Primeros Lugares a Víctor Muñoz Vega y a Carlos Fink. El Centro Mexicano de Escritores otorgó una beca a Xavier Guzmán.

La revista especializada "Open Housing International" distinguió con el Primer Lugar a Jorge Andrade por la elaboración de un ensayo sobre El Futuro de la Gente, la Vivienda y el Sitio. Alicia González obtuvo Reconocimiento y la selección de su proyecto a nivel nacional, para ser presentado en la exposición del Congreso Panamericano de Arquitectura a celebrarse en la Habana, Cuba. La Asociación de estudiantes de comunicación de la Universidad de Sonora otorgó a Gerardo Kloss Fernández dos Primeros Lugares.

PROYECTOS DE INVESTIGACION APOYADOS POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA 1988

UNIDAD AZCAPOTZALCO

Proyecto: Diseño y realización de un sistema de control supervisor basado en microcomputadora personal (ampliación de apoyo al proyecto).
Responsable: Dr. Armando Maldonado Talamantes

Proyecto: Características de las descargas eléctricas, en aire a presión reducida.
Responsable: Dr. Arturo Robledo Martínez

Proyecto: Caracterización del biogás y de los lixiviados generados en los rellenos sanitarios y determinación de parámetros nacionales.
Responsable: Mtra. Silvie J. Turpin Marión

Proyecto: Control de la contaminación de las aguas residuales por estabilización por contacto.
Responsable: Mtra. Mabel Vaca Mier

Proyecto: Determinación de las características de anisotropia planar a través de la medición de la textura en aceros inoxidables austeníticos.
Responsable: Dr. Antonio de Ita de la Torre

Proyecto: Diseño y realización de un sistema de control supervisorio basado en microcomputadora personal.
Responsable: Dr. Armando Maldonado Talamantes

Proyecto: El uso de la energía en el sector residencial.
Responsable: Mtro. Eduardo Campero Littlewood

Proyecto: Eslabonamientos productivos y mercados oligopólicos en América Latina: el caso de México.
Responsable: Mtro. Julián Ortiz Davison

UNIDAD IZTAPALAPA

Proyecto: Almacenamiento termoquímico de la energía (ampliación de apoyo al proyecto).
Responsable: Dr. Hernando Romero Paredes

Proyecto: Cuantificación de la goma de mezquite por medios naturales e inducidos y su interrelación con factores espaciotemporales, ambientales y fenológicos (ampliación de apoyo al proyecto).
Responsable: Dr. Jaime Vernon Carter

Proyecto: Extracción de plomo y cinc de minerales sulfurados y sulfatados mediante lixiviación (ampliación de apoyo al proyecto).
Responsable: M. en C. Gretchen Lapidus Lavine

Proyecto: Hidrogenación selectiva de olefinas (ampliación de apoyo al proyecto).
Responsable: Dr. Ricardo Gómez Romero

Proyecto: Preparación de catalizadores para la síntesis de amoniaco (ampliación de apoyo al proyecto).
Responsable: Dra. Gloria del Ángel Montes

Proyecto: Termodinámica de mezclas de polímeros: mezcla de resina fenólica con un poliestireno de alto impacto (ampliación de apoyo al proyecto).
Responsable: Dr. Edmundo Etchechury Álvarez

Proyecto: Almacenamiento termoquímico de la energía nuclear.
Responsable: Dr. Hernando R. Paredes Rubio

Proyecto: Apoyo de equipamiento al Departamento de Física para el fortalecimiento de la investigación.
Responsable: Dr. Octavio Obregón Díaz

Proyecto: Cuantificación de la producción de goma de mezquite por medios naturales e inducidos y su interrelación con factores espacio-temporales, ambientales y fenológicos. Responsable: Dr. Jaime Vernon Carter

Proyecto: Determinación de los efectos solventes del etanol sobre la línea celular hepática WRL-88.
Responsable: Mtra. Concepción Gutiérrez Ruiz

Proyecto: Electrodeposición de metales y aleaciones.
Responsable: Dr. Yunny Meas Vong

Proyecto: Espectroscopia raman de sólidos semiconductores e iónicos.
Responsable: Dr. Emmanuel Haro Poniatowski

Proyecto: Estructura, estabilidad e interacciones biomoleculares.
Responsable: Mtro. Andrés Hernández Arana

Proyecto: Estudio de procesos capilares en medios porosos.
Responsable: Dr. Vicente Mayagoitia Vázquez

Proyecto: Estudios magneto-ópticos de sistemas en estado líquido, sólido y gaseoso.
Responsable: Dr. Julio Rubio Oca

Proyecto: Extracción de plomo y cinc de minerales sulfurados y sulfatados mediante lixiviación.
Responsable: M. en C. Gretchen Lapidus Lavine

Proyecto: Fortalecimiento y consolidación de un grupo de trabajo en computación y análisis numérico.
Responsable: Dra. Patricia Saavedra Barrera

Proyecto: Hidrogenación selectiva de olefinas.
Responsable: Dr. Ricardo Gómez Romero

Proyecto: Interacciones intermoleculares en mezclas de polímeros.
Responsable: Dra. Ana Ma. Vivier Jegoux

Proyecto: Investigación y desarrollo en audiología.
Responsable: Dra. María de los Dolores Ayala Álvarez

Proyecto: Preparación de catalizadores para síntesis de amoníaco.
Responsable: Dra. Gloria del Ángel Montes

Proyecto: Termodinámica de mezclas de hule natural y gutapercha.
Responsable: M. en C. Ángel Manzur Guzmán

Proyecto: Termodinámica de mezclas de polímeros: mezcla de resinas fenólicas con un poliestireno de alto impacto.
Responsable: Dr. Edmundo Etchechury Álvarez

Proyecto: Termodinámica y mecánica estadística de procesos irreversibles.
Responsable: Dra. Rosa Ma. Velasco Belmont

Proyecto: Utilización de arcillas nacionales como catalizadores y absorbentes.
Responsable: Dr. Gustavo A. Fuentes Zurita

Proyecto: Análisis de algunas características de las relaciones funcionales entre el ciclo de sueño y el sistema endocrino.
Responsable: M. en C. Javier Velásquez Moctezuma

Proyecto: Catabolismo del almidón durante el desarrollo de las semillas de ipomea purpúrea.
Responsable: M. en C. David M. Díaz Pontones

Proyecto: Ecofisiología de la germinación y primeras etapas del crecimiento de especies relevantes en la regeneración natural del bosque mesófilo de montaña.
Responsable: Dra. Leticia Ponce de León García

Proyecto: Ecofisiología y recursos ictiológicos del arrecife palancar en el Caribe Mexicano.
Responsable: Biol. Silvia Díaz Ruiz

Proyecto: Estudio anatómico de la madera de 40 especies tropicales de la península de Yucatán.
Responsable: Biol. Silvia Rebollar Domínguez

Proyecto: Evaluación biogeoquímica de los arrecifes coralinos de la plataforma continental de la península de Yucatán, México.
Responsable: Biol. Ma. del Carmen Maldonado Monroy

Proyecto: Los mamíferos de México (distribución y abundancia de los mamíferos del eje volcánico transverso).
Responsable: Dr. José Ramírez Pulido

Proyecto: Mecanismos de acción de la melatonina.
Responsable: Dr. Fernando Anton Tay

Proyecto: Obtención e identificación de los aminoácidos no proteicos de las semillas de algunas leguminosas.
Responsable: Dr. Alejandro Hernández Rodríguez

UNIDAD XOCHIMILCO

Proyecto: Cultivo de artemia alimentada con fitoplancton producido a base de la fertilización con bioabono.
Responsable: M. en C. Conrado Gallardo

Proyecto: Evaluación de los patrones de uso de la leña en la zona de amortiguamiento del parque nacional "La Malinche", Tlaxcala, y los factores sociales condicionantes.
Responsable: M. en C. Mauro A. Ramos Moreno

Proyecto: Influencia de la ración y temperatura en el balance de energía de algunas especies de acociles de importancia económica de México.
Responsable: M. en C. Ma. Leticia Amaya Tapia

Proyecto: La leptospirosis, su situación y su importancia en México.
Responsable: Dr. Jorge Isaac Torres Barranca

Proyecto: Revisión crítica del desarrollo histórico de la química: un aporte a la discusión.
Responsable: Dra. Patricia Aceves Pastrana

Proyecto: La inversión extranjera directa, evaluación del debate sobre su aportación a la economía nacional.
Responsable: Lic. Carlos A. Rozo Bernal,

Proyecto: Precios relativos, competencia y crisis en la economía mexicana.
Responsable: Mtro. Etelberto Ortiz Cruz

OTROS APOYOS DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA EN 1988

UNIDAD IZTAPALAPA

Proyecto: Incremento y mantenimiento de las colecciones botánicas del herbario metropolitano (U.A.M.-IZT).
Responsable: Dr. Ramón Riba y Nava Esparza

Proyecto: Obtención de sueros antitestosterona y antiestradiol en conejos, como ejemplo de sustitución de reactivos de importación.
Responsable: Mtro. Joaquín Fernando Herrera Muñoz

UNIDAD XOCHIMILCO

Proyecto: Capacitación de profesionales en el uso del video educativo como instrumento para la docencia y la investigación.
Responsable: Arq. Ma. Teresa del Pando

Proyecto: Estudio de factibilidad para la creación de una maestría en educación superior, en la Unidad Xochimilco de la U.A.M.
Responsable: Mtro. Guillermo Villaseñor García

Proyecto: Estudio de factibilidad para la creación de una maestría en investigación del desarrollo educativo y planeación de la educación en México.
Responsable: Dra. Sonia Comboni Salinas

PROYECTOS APOYADOS POR CONACYT EN 1988

UNIDAD AZCAPOTZALCO

Proyecto: Producción de piezas de hierro modular por el proceso Inmou1d.
Responsable: Dr. Alfredo Sánchez

UNIDAD IZTAPALAPA

Proyecto: Campos, gravitación y astrofísica.
Responsable: Dr. Octavio Obregón Díaz

Proyecto: Descripción de procesos fuera de equilibrio termodinámico (estudio de las fluctuaciones en sistemas de no equilibrio).
Responsable: Dra. Rosa Ma. Velasco Belmont

Proyecto: Estudio y desarrollo de mezclas de polímeros de alto impacto.
Responsable: Dr. Edmundo Etchechuri Álvarez

Proyecto: Investigación y desarrollo tecnológico en audiología. Responsable: Dra. Ma. de los Dolores Ayala Velásquez

Proyecto: Propiedades magneto-ópticas de materiales fotoferroeléctricos.
Responsable: Dr. Julio Rubio Oca

Proyecto: Termodinámica y mecánica estadística de procesos irreversibles.
Responsable: Dra. Rosa Ma. Velasco Belmont

Proyecto: Isolation and Identification of bioactive substances from marine algae and sponges of Mexican Pacific.
Responsable: Dr. Francisco Cruz Sosa

Proyecto: Los mamíferos de México. Segunda fase.
Responsable: Dr. José Ramírez Pulido

Proyecto: Producción de enzimas pectinasas por fermentación sólida: extracción, purificación y valorización.
Responsable: M. en C. Mariano Gutiérrez Rojas

UNIDAD XOCHIMILCO

Proyecto: Alternativas de desarrollo rural en una región de extrema pobreza: la mixteca oaxaqueña.
Responsable: Dr. Luís Ma. Fernández Ortiz

OTROS APOYOS DE CONACYT EN 1988

UNIDAD AZCAPOTZALCO

Proyecto: Maestría en Ciencias de la Computación.
Responsable: Dr. Ignacio Canals

UNIDAD IZTAPALAPA

Proyecto: Maestría en Física y Doctorado en Ciencias con Especialidad en Física.
Responsable: Dr. Marcelo Lozada Custardoy

Proyecto: Maestría en Ingeniería Química.
Responsable: Dr. Jesús Álvarez Calderón

Proyecto: Maestría en Matemáticas.
Responsable: M. en C. Fernando Galaz Fontes

Proyecto: Maestría en Química.
Responsable: Dr. Fernando Rojas González

Proyecto: Maestría en Biología Experimental.
Responsable: M. en C. Concepción Gutiérrez Ruiz

Proyecto: Doctorado en Ciencias Económicas.
Responsable: Dra. Edith Klimousky

CONVENIOS PATROCINADOS

UNIDAD AZCAPOTZALCO

Responsable: Ing. Sergio A. Villanueva Pruneda
Patrocinador: Managra, S.A.
Objetivo: Realización de un prototipo de cizalla mecánica y posteriormente la producción de una serie de máquinas en base a dicho prototipo.

Responsable: Arq. Pierre Queriat y J. Iglesias
Patrocinador: D.D.F., Fundación Barros, Sierra, UAM (Sismos)
Objetivo: Diseño y puesta en operación de un sistema de alarma sísmica.

UNIDAD IZTAPALAPA

Responsable: Q.F.I. Fermín Aguirre García
Patrocinador: Mitsuba Trading, Co, LTD.
Objetivo: Desarrollo de la tecnología para la obtención de Gonadotropina coriónica humana a partir de orina de mujeres embarazadas, en calidad adecuada para ser utilizada en terapia médica, rendimiento APXO.05%.

Responsable: Mtro. Oscar Monroy Hermosillo
Patrocinador: Comisión de Comunidades Europeas (CCE) digestión anaerobia del lirio acuático.
Objetivo: Elaboración del proyecto "Digestión anaerobia y lirio acuático en el tratamiento de aguas residuales" Clave CIT.0198 México

Responsable: Mtro. Oscar Monroy Hermosillo
Patrocinador: Comisión de Comunidades Europeas (fermentaciones lácticas)
Objetivo: Contrato fijo de contribución para el estudio de fermentaciones lácticas para preservar materia alimenticia.

Responsable: Mtro. Oscar Monroy Hermosillo
Patrocinador: Compañía Aplicaciones Tecnológicas y Biotécnicas, S.A.
Objetivo: Realización de un estudio de caracterización y tratabilidad de los ef1uentes de una fábrica de levaduras denominada IMEXA, S.A. (Estudios de tratamiento a nivel piloto).

Responsable: Profa. Ma. Eugenia Olavarria
Patrocinador: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Objetivo: Que el INAH edite, publique, distribuya y comercialice 2,000 ejemplares de la obra "Análisis estructural de la mitología yaqui".

Responsable: Mtra. Carmen Mier y Terán
Patrocinador: instituto SEDUE
Objetivo: Elaboración de un libro titulado "Procesos habitacionales en la Ciudad de México", mediante la recopilación, análisis e integración de propuestas, recomendaciones y conclusiones de "Metrópolis 87".

UNIDAD XOCHIMILCO

Responsable: Ing. Eduardo Molina Avilés
Patrocinador: ANUIES - SECIC - UAM
Objetivo: Establecer normas para que ANUIES apoye a la UAM en una investigación sobre innovación en docencia generada en la UAM.

Responsable: Arq. Roberto Elbenschutz Hartman
Patrocinador: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Valle de Bravo)
Objetivo: Que la UAM lleve a cabo el estudio denominado: Proyecto de decreto para el área ecológica protegida en el Valle de Bravo, Estado de México para la DGCERN de la SEDUE.

Responsable: M. en C. Aurora Chimal Hernández
Patrocinador: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Tamaulipas. Manejo)
Objetivo: La UAM realizará "Plan de Manejo y concertación para la reserva de la biosfera el cielo, Estado de Tamaulipas".

Responsable: M. en C. Aurora Chimal Hernández
Patrocinador: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Tamaulipas. Investigación)
Objetivo: La UAM realizará el estudio.

Responsable: Arq. Roberto Elbenschutz Hartman
Patrocinador: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Cuatro Ciénegas. 2a. fase)
Objetivo: Realizar una propuesta de diagnóstico preliminar del estudio del área de la reserva de la biosfera Cuatro Ciénegas, Coahuila.

Responsable: Arq. Roberto Elbenschutz Hartman
Patrocinador: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Capacitación sobre protección de recursos naturales)
Objetivo: Realizar varios cursos de 10 días cada uno: Planificación económica regional-Tópicos selectos de Planificación ambiental.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>