<Página anterior - Indice - Página siguiente>

6.4. SISTEMAS ESCOLARES

El desarrollo integral de la Administración Escolar se logra a través de la Junta de Coordinación Escolar, en la cual se evalúan continuamente los resultados de cada proceso, así como los asuntos que repercuten en los servicios que se prestan a los alumnos.

Adicionalmente a las actividades normales que se generan de los procesos escolares durante cada trimestre, la Dirección de Sistemas Escolares asesoró a las comisiones de planes de estudio del Colegio Académico en el análisis de los proyectos de creación o modificación a éstos.

Se iniciaron algunos proyectos de investigación como "Los egresados de la UAM" y "Opinión de la comunidad universitaria sobre el sistema de calificaciones de la UAM".

Realizó varias reuniones de trabajo con la Dirección General de Profesiones y la Dirección General de Incorporación y Revalidación de la Secretaria de Educación Pública, con el objeto de analizar y optimizar los procedimientos que la Universidad y los alumnos de la misma efectúan en esas dependencias.

Otras actividades importantes fueron: la presentación del Sistema Escolar a personal de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Secretaría de Educación Pública y de otras instituciones; la participación en el Comité Interinstitucional de Administración Escolar en donde están representadas las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Colegio de Bachilleres y Universidad Autónoma del Estado de México.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>