<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2. INVESTIGACION

Dentro de los objetivos planteados por la Ley Orgánica de la Universidad destaca el de "Organizar y desarrollar actividades de investigación humanística y científica, en atención, primordialmente, a los problemas nacionales y en relación con las condiciones del desenvolvimiento histórico". Esta función ha sido considerada como objeto primordial del quehacer académico pues de la investigación emanan los conocimientos para enriquecer la actividad docente. En nuestra Universidad, ésta se lleva a cabo dentro de la organización académica bajo la responsabilidad de las áreas y los departamentos.

Sin embargo, es en las áreas donde fundamentalmente se desarrollan los proyectos de investigación, los cuales requieren de la aprobación de los consejos divisionales para vigilar su calidad y seguimiento con base en las políticas de investigación establecidas en la Universidad. El número total de áreas existentes en la Universidad es de 165, distribuidas en los 40 departamentos de las tres unidades.

La investigación que se desarrolla en la UAM, como se señala en su Ley Orgánica, pretende buscar soluciones a problemas en los campos del conocimiento que de alguna forma contribuyan a la construcción de una sociedad democrática e independiente. El tipo de investigación que se realiza depende de las áreas existentes y de los proyectos que en ellas se efectúan.

La actividad de investigación se ha visto reforzada por los apoyos financieros que se otorgan a través de patrocinadores tales como el CONACYT, la SEP, el Fondo de Estudios Ricardo J. Zevada y otros, los cuales asignan recursos conforme a sus prioridades. En este sentido, CONACYT considera prioritario apoyar aquellas investigaciones relacionadas con el desarrollo tecnológico y las ciencias básicas. Por su parte, la SEP ha manifestado dar apoyo en todas las áreas del conocimiento.

En términos generales, la investigación en la Universidad Autónoma Metropolitana; ha obtenido resultados muy significativos y reconocimientos a investigadores a nivel nacional e internacional.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>