<Página anterior - Indice - Página siguiente>
1.1. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
1.1.1. LICENCIATURA
En 1986 la Universidad Autónoma Metropolitana impartió 40 licenciaturas con 52 planes de estudio diferentes: 18 en áreas de las Ciencias Básicas y la Ingeniería; 16 de las Ciencias Sociales y Humanidades; 7 de Ciencias y Artes para el Diseño, y 11 de las Ciencias Biológicas y de la Salud.
De las licenciaturas que ofrece la Universidad, buena parte son nuevas y las que por su nombre pareciera que son tradicionales, en esencia corresponden a contenidos curriculares diseñados con esquemas diferentes a los que se han dado habitualmente en el sistema de educación superior en México. Los planes y programas de estudio se imparten con diversas formas de enseñanza aprendizaje, tales como el Sistema de Enseñanza Individualizado, el Sistema Modular y el de Eslabones, entre otros.
Una de las principales preocupaciones respecto a las carreras que se ofrecen es su vigencia, entendida como la evaluación de la pertinencia y la actualidad de los planes y programas de estudio, la que conlleva a la creación de nuevas alternativas de formación profesional que coadyuven a la solución de los problemas nacionales.
En este esquema la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unidad Iztapalapa promovió la transformación en licenciaturas de lo que hasta ese momento funcionaba como tres áreas de concentración, obteniendo la aprobación del Colegio Académico en la Sesión No. 69 de las Licenciaturas en Biología Experimental, Hidrobiología y Producción Animal, como una opción por brindar a los egresados mayores posibilidades de acceso al mercado de trabajo, además de que los estudiantes que eligieron, en el momento de su ingreso, otra carrera pueden inclinarse por alguna de estas, dado que las asignaturas del tronco general son comunes a todas las carreras de Ciencias Biológicas.
Para conservar una coherencia en sus planes y programas de estudio, la misma División propuso la modificación de los correspondientes a las Licenciaturas en Biología, Ingeniería de los Alimentos e Ingeniería Bioquímica Industrial, lo que acordó favorablemente el Colegio después de hacer un análisis detallado de las iniciativas y haber solicitado, en su caso, adecuaciones a las mismas.
Los alumnos que ingresaron al Trimestre 86-O se inscribieron en los planes y programas de estudio vigentes, habiéndose sancionado que la instrumentación del cambio a los nuevos planes y programas de Ingeniería de los Alimentos, Ingeniería Bioquímica Industrial y Biología, así como el inicio de la vigencia de las tres nuevas licenciaturas se hará a partir del Trimestre 87-I.