<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2.2. FUENTES DE FINANCIAMIENTO

La situación financiera que afronta el país tiene una repercusión directa en los recursos que se asignan a las instituciones de enseñanza superior. La Universidad Autónoma Metropolitana no es la excepción pues si bien el subsidio que recibe se ha incrementado en números absolutos, su valor real no le permite contender con los índices de inflación.

Para desarrollar las labores de investigación la Institución ha tenido que recurrir a fuentes adicionales de financiamiento para la obtención de los recursos indispensables para la adquisición y mantenimiento de equipo de talleres y laboratorios; mantener actualizados sus acervos bibliográficos, lo que comprende el pago de las suscripciones de publicaciones periódicas, y publicar los resultados de los proyectos, entre otras cosas.

Por otra parte, es necesario que esta tarea institucional se mantenga en un alto nivel propugnando por alcanzar el carácter de excelencia, lo que requiere de una planeación que la encauce a la atención de los problemas prioritarios y al desarrollo científico y tecnológico de la nación.

El Departamento de Desarrollo Académico de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional, apoya las funciones académicas a través de la promoción, gestión, consolidación y formalización de relaciones interinstitucionales que permiten aprovechar y compartir la capacidad e infraestructura de la Universidad y de otras instancias externas por medio del intercambio de experiencias y recursos.

Mediante el establecimiento de convenios interinstitucionales y contratos de servicio con organismos y dependencias públicas y privadas, así como con instituciones de enseñanza superior, tanto nacionales como extranjeras, como apoyo para mejorar la infraestructura material y las condiciones para el trabajo académico, permitieron a la Universidad allegarse recursos en un monto aproximado de 256.418 millones de pesos.

En el año de 1986 se gestionaron un total de 104 convenios, de los cuales 51-fueron de carácter general: 7 promovidos por la Unidad Azcapotzalco, 24 por la Unidad Iztapalapa y 22 por la Unidad Xochimilco. Cabe aclarar que aproximadamente el 40 % de ellos continuarán su tramitación durante 1987 y es posible se celebren dado el grado de avance que tienen.

Los convenios firmados o prorrogados fueron: 27 Convenios Generales, 3, 14 y 6 Convenios Específicos para las Unidades Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco, respectivamente.

Las principales fuentes de financiamiento fueron: el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología con 51.332 millones; la Secretaría de Educación Pública, a través del Programa Nacional de Educación Superior, que aportó cerca de 189.944 millones de pesos, y el Fondo de Estudios e Investigación Ricardo J. Zevada con 15.142 millones.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>