<Página anterior - Indice - Página siguiente>
4.1. SERVICIO SOCIAL
A mediados de diciembre de 1984, se entregó a la Comisión Coordinadora del Servicio Social de Estudiantes de las Instituciones de Enseñanza Superior de la República Mexicana (COSSIES), la propuesta de proyectos de Servicio Social susceptibles de ser apoyados económicamente para el año de 1985.
Con posterioridad, se informó que el Gobierno Federal daría énfasis a los programas de desarrollo estatal, y en función de las 2,661 becas plazas solicitadas, sólo se otorgarían 238, para apoyar tres programas de la Unidad Azcapotzalco con 78 estudiantes que desarrollarán 3 subprogramas; un programa dividido en 3 subprogramas de la Unidad Iztapalapa con 79 plazas, y 152 medias becas para los 17 programas y 6 subprogramas de la Unidad Xochimilco.
El monto autorizado fue de 19 millones 992 mil pesos: 6,552 millones para Azcapotzalco, 6,468 millones para Iztapalapa y 6,384 para Xochimilco; habiéndose ejercido 10,472 millones, quedando pendiente de ministrarse la cantidad de 8 millones 932 mil pesos.
UNIDAD AZCAPOTZALCO
El Servicio Social en la Unidad Azcapotzalco tiene como lineamientos los aprobados por su Consejo Académico desde el año de 1979, los cuales abarcan los siguientes objetivos: principios para su realización: requisitos que deben ser cumplidos por los planes, programas y proyectos: elementos a considerar para la selección de zonas de influencia, y competencias que en este aspecto tienen los órganos colegiados de la Unidad. Cada División con base en este documento ha emitido sus disposiciones para orientar y organizar el Servicio Social que deben acreditar los alumnos ante cada una de ellas.
En 1985 acreditaron el Servicio Social en esta Unidad 749 alumnos, de los que correspondieron a cada División los siguientes: 325 a Ciencias Básicas e Ingeniería; 294 a Ciencias Sociales y Humanidades, y 130 a Ciencias y Artes para el Diseño.
UNIDAD IZTAPALAPA
Esta Unidad tiene en vigencia el "Reglamento" Provisional de la Acreditación del Servicio Social en la Unidad Iztapalapa, aprobado por el Consejo Académico, en el que se fijan los objetivos generales que deben cumplir los proyectos de Servicio Social, se señalan los procedimientos de autorización, las características y requisitos para el registro de proyectos, así como los mecanismos de inscripción y acreditación.
El total de alumnos que obtuvieron carta de acreditación de Servicio Social fue de: 88 de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; 102 de Ciencias Biológicas y de la Salud, y 188 de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, que hacen un total de 378 alumnos.
UNIDAD XOCHIMILCO
En los reportes recibidos de la Unidad Xochimilco aparecen las siguientes cifras sobre los proyectos de Servicio Social por carrera y el número de alumnos en cada uno que acreditan el requisito: en la División de Ciencias Biológicas y de la Salud en Agronomía con 12 proyectos, 27 alumnos; Medicina Veterinaria y Zootecnia, 18 proyectos con 42 alumnos; en Medicina 4 proyectos y 68 alumnos; Enfermería 1 proyecto y 4 alumnos; Estomatología 2 proyectos y 5 alumnos; Biología, 13 proyectos y 33 alumnos, y en la Licenciatura de Química Farmacéutica Biológica 14 proyectos con 28 alumnos.
La División de Ciencias Sociales y Humanidades informa que en Ciencias de la Comunicación 73 alumnos terminaron su Servicio Social en 18 proyectos; Psicología, 125 alumnos en 10 proyectos; Economía 39 alumnos en 5 proyectos; Sociología 29 alumnos en 3 proyectos, y en Administración 3 alumnos en 3 proyectos.
En la División de Ciencias y Artes para el Diseño, en las Licenciaturas de Arquitectura, Diseño Grafico, Diseño Industrial y Diseño de los Asentamientos Humanos se registran en la etapa final de acreditación: 60 proyectos y 183 alumnos; 43 proyectos y 83 alumnos; 21 proyectos y 44 alumnos y 17 proyectos y 30 alumnos, respectivamente.