<Página anterior - Indice - Página siguiente>

1.3. CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Si se considera que es esta área la que tiene mayor demanda, se puede explicar que sea la que imparte 3 de sus 10 licenciaturas, en las tres Unidades: Administración, Economía y Sociología.

Además de las mencionadas, la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Azcapotzalco, cuenta con la de Derecho.

En Iztapalapa, se tienen también planes y programas de estudio a nivel de licenciatura en: Antropología Social, Ciencia Política, Humanidades y Psicología Social.

Como alternativas, Xochimilco ofrece Psicología y Ciencias de la Comunicación.

410 docentes promedió trimestralmente la Unidad Azcapotzalco para la atención de su población estudiantil de 4,259. Por el tiempo de dedicación y su categoría, la clasificación del cuerpo docente es de: 266 profesores de tiempo completo, 115 de medio tiempo y 29 de tiempo parcial; 34 titulares, 249 asociados y 127 asistentes.

La División de Ciencias Sociales v Humanidades de Iztapalapa contó con 370 profesores: 222 de tiempo completo, 65 de medio tiempo y 83 de tiempo parcial, mismos que por su categoría se clasifican en: 65 titulares, 241 asociados y 64 asistentes. Recibió aproximadamente 4,643 estudiantes por trimestre.

Estadísticamente en la Unidad Xochimilco se presentan las siguientes cifras en este rubro: matrícula trimestral promedio de 3,538; miembros del personal académico en una media de 377. Por sus características los profesores se agrupan en: 312 de tiempo completo, 57 de medio tiempo y 8 de tiempo parcial, y a su vez en 52 titulares, 257 asociados y 68 asistentes.

En postgrado, hubo 32 alumnos en la Unidad Iztapalapa y 45 en la Unidad Xochimilco.

Fue aprobada por el Consejo Académico de Azcapotzalco la propuesta hecha por los Consejos Divisionales de Ciencias y Artes para el Diseño y Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad, para abrir la Maestría en Planeación Metropolitana.

UNIDAD AZCAPOTZALCO

La División de Ciencias Sociales y Humanidades inscribió en el Trimestre 85-O a 4,732 estudiantes: un 37 por ciento en Derecho, 30 por ciento en Administración, 20 por ciento en Economía y un 13 por ciento en Sociología. En números absolutos: 1,723, 1,416, 956 y 637, en el mismo orden.

En los anexos se relacionar los materiales preparados por los miembros del personal académico en apoyo a sus labores de docencia, casi todos agrupados bajo el rubro de Cuadernos Docentes.

UNIDAD IZTAPALAPA

Corresponde a esta Unidad el haber registrado más alumnos en Ciencias Sociales y Humanidades, razón fundamental de ello es el hecho que es la que cuenta con un mayor número de licenciaturas en dicha área. Es Administración la que inscribió más alumnos, seguida en orden descendente por Economía, Psicología Social, Humanidades, Ciencia Política, Sociología y Antropología Social.

Son los docentes de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de esta Unidad los que tuvieron una mayor producción de materiales de carácter didáctico, algunos de apoyo directo a cursos específicos y, los más, de utilidad no sólo en la impartición de unidades de enseñanza aprendizaje sino también para respaldar actividades más amplias de difusión del conocimiento.

UNIDAD XOCHIMILCO

En números relativos la población estudiantil de Otoño en Ciencias Sociales y Humanidades fue de 26, 23, 22, 15 y 14 en Psicología, Administración, Ciencias de la Comunicación, Economía y Sociología, respectivamente.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>