<Indice - Página siguiente>

INFORME DE GESTION 1985-1989

Año con año he informado a la comunidad universitaria de las labores desarrolladas en la Institución. En esta ocasión, presento un panorama general de lo realizado en mi gestión, a la luz del programa de trabajo que presenté en mi toma de posesión. Naturalmente los avances registrados han sido posibles gracias al concurso y compromiso de todos los sectores de la Universidad.

Asumí la Rectoría General en un período especialmente difícil para el País en general y para la Institución en particular. A pesar de tener un crecimiento significativo en la atención de la demanda de estudiantes a educación superior, de ampliar los campos y proyectos de investigación y de difundir y preservar la cultura, el presupuesto universitario, en términos reales, había estado disminuyendo, afectando sensiblemente los ingresos de todo el personal. Por ello, en mi toma de posesión hice un llamado a impedir que la crisis económica se tradujera en desaliento, inmovilismo, burocratización de las actividades académicas e incluso en una pérdida de rumbo. Los problemas nos motivaron a encontrar nuevas perspectivas, salidas novedosas para enfrentar la escasez de recursos y un ánimo renovado para seguir consolidando la Institución.

En lo general, propuso la búsqueda permanente de mayores niveles de excelencia en los tres compromisos fundamentales: ofrecer planes y programas de estudio con un contenido acorde con los requerimientos del desarrollo nacional y propiciando un compromiso social de los estudiantes, mejorar y ampliar nuestra investigación para contribuir a dar respuestas a los problemas que nos afectan, y difundir las actividades universitarias, las académicas fundamentalmente, para hacer del conocimiento de la sociedad que la confianza que ha depositado en la Universidad no ha sido defraudada y que, a pesar de nuestros problemas, se ha ido avanzando y mostrando las bondades de un modelo universitario propio que a quince años de distancia se ha convalidado.

En los particular, mencioné hace cuatro años que sería necesario ampliar los programas de posgrado para elevar la calidad académica de nuestro personal y para continuar ofreciendo una capacitación para la investigación a los estudiantes que lo demandaran. Que no sería conveniente relajar los criterios de aceptación de alumnos ni sobrepasar los límites de saturación previstos para la Universidad y para cada una de las Unidades. Señalé la necesidad de introducir cambios cualitativos en la conducción y financiamiento de la investigación; de buscar afanosamente fuentes adicionales de ingresos. Y planteé la necesidad de mejorar los servicios de apoyo administrativo, así como la simplificación de trámites.

< Indice - Página siguiente>