<Página anterior - Indice - Página siguiente>
A) DESARROLLO DE SISTEMAS
En el transcurso de los últimos años se han venido desarrollando un conjunto de sistemas informáticos con el objeto de realizar en forma rápida y segura las tareas de la administración y apoyar eficientemente las tareas fundamentales de la Universidad.
En el periodo que se informa, se logró un avance significativo en el desarrollo del Sistema de Administración Escolar. Este sistema consta de nueve módulos: admisión; planes y programas de estudio; ciclo trimestral; acreditación, revalidación y establecimiento de equivalencias; egreso y titulación; estadística escolar, información escolar; archivo y control; y auditoría. Actualmente se encuentra en la fase de pruebas y entrará definitivamente en operación en el primer semestre de 1995.
Con la puesta en operación de este sistema se mejorarán en forma significativa los servicios que presta la administración escolar en beneficio de la comunidad. Se evitará la duplicidad actual de la información y su registro se hará con mayor oportunidad y consistencia.
Se avanzó también en el desarrollo de los sistemas de Recursos Humanos, Activo Fijo, Control Presupuestal y Administración Académica. El primer sistema consta de ocho módulos y con él se persigue automatizar el registro de las actividades relacionadas con la administración de los recursos humanos de la Institución, tales como: contratación, prestaciones, capacitación, plantilla de personal y administración de remuneraciones periódicas y extraordinarias.
El sistema de Activo Fijo que consta de cinco módulos, se encuentra actualmente en la etapa de pruebas por parte del Departamento de Patrimonio de la Tesorería General y con él se busca el registro automatizado y la actualización de los bienes de inversión de la Universidad en forma oportuna y eficaz.
El sistema de Control Presupuestal complementa el de elaboración de presupuesto, que se puso en marcha durante 1992. El sistema está terminado y en periodo de prueba en las tres Unidades y en la Rectoría General. Su instrumentación permitirá eliminar las inconsistencias entre la información generada por las distintas instancias de la Universidad y el Departamento de Control Presupuestal.
Se avanzó en un 30% en el desarrollo del sistema de Administración Académica que persigue apoyar el control del ingreso, promoción y permanencia del personal académico, llevar el registro y control de las investigaciones y publicaciones de los profesores y registrar oportunamente los convenios y contratos entre la Universidad y las instituciones patrocinadoras.