<Página anterior - Indice - Página siguiente>

D) CENTROS ESPECIALIZADOS DE DOCUMENTACIóN

La promoción del trabajo académico requiere de la realización de actividades cada vez más específicas de acuerdo con la naturaleza de cada disciplina. La especialización de los recursos documentales resulta entonces de particular importancia.

Por ello, se ha promovido la organización de Centros Especializados de Documentación que sirvan a la promoción de las actividades académicas, no sólo de nuestra comunidad universitaria, sino también de otras instituciones del país.

Se pusieron en servicio durante el periodo que se informa, siete Centros Especializados de Documentación: el Regional del INEGI, el de Medio Ambiente, Literatura Hispanoamericana, Ecosistemas Litorales Mexicanos, Historia y Tradición Oral en Iztapalapa, Problemas de la Democracia y Filosofía Latinoamericana.

Estos centros se suman a los cuatro ya existentes (Kantiano, Juan Ruiz de Alarcón y el Teatro de su Tiempo, Estadística y Documentación Electoral y el de Investigación y Documentación Específico de Xochimilco), lo que ha venido a reforzar y dar apoyo al trabajo académico de diversos profesores-investigadores de la Universidad y de otras instituciones interesados en el estudio de estos temas. También están sirviendo como espacios de vinculación entre las actividades de docencia a nivel de licenciatura y postgrado y los proyectos de investigación de nuestros profesores.

Estos centros muestran en lo particular la fortaleza que han adquirido las actividades de investigación en diversos espacios de la Universidad y la imaginación de los profesores para construir espacios innovadores de desarrollo; expresan además la voluntad de la Institución por apoyar y promover las actividades académicas que desarrollan los miembros de su comunidad.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>