<Página anterior - Indice>

III. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRESERVACION Y DIFUSION DE LA CULTURA.

En la Universidad se ha interpretado este objetivo con una concepción mas amplia que la que, tradicionalmente se ha tenido, buscando transformarla en una verdadera acción de extensión universitaria. Para esto, a las acciones normales de organización y difusión de eventos culturales, se ha añadido una serie de acciones ligadas a programas de servicio social, que van desde la colaboración en la atención médica y dental de los habitantes de comunidades cercanas a nuestras Unidades hasta trabajos de investigación sobre problemas de estas comunidades para proponer soluciones acordes a sus condiciones socioeconómicas.

En lo que se refiere a eventos culturales, se han realizado gran numero de conciertos, se han presentado obras de teatro y ciclos de cine, se han organizado exposiciones de pinturas y esculturas, se han dictado cursillos sin crédito académico sobre diversos temas culturales, etc.

Estas actividades culturales se han ofrecido, no sólo a la comunidad universitaria, sino también al público en general con el fin de fomentar las relaciones entre la Universidad y el medio que le rodea.

Adicionalmente a los eventos culturales mencionados, se celebraron en la Universidad varias reuniones de diversas asociaciones profesionales y científicas, y se organizaron foros de discusión sobre los problemas más importantes de nuestro medio, con la participación de profesores de la Universidad y de distinguidos invitados nacionales y extranjeros. Estos eventos científicos que reunieron a especialistas de diversas áreas del conocimiento, sirvieron para enriquecer las experiencias de nuestros profesores y alumnos, y para intercambiar información y establecer relaciones con otras instituciones que realizan investigación de primera línea.

En el Apéndice 2 se mencionan algunos de los eventos culturales y científicos que se llevaron a cabo en la Universidad en el periodo de este informe.

<Página anterior - Indice>