<Página anterior - Indice - Página siguiente>

D. LA FINANZAS UNIVERSITARIAS.

Una vez superado el déficit de las finanzas de la institución la Universidad ha podido entrar a una etapa de desenvolvimiento financiero más sano. Es importante ahora establecer las políticas que regulen el desarrollo futuro de las finanzas para ordenar sus formas y fuentes de acuerdo a los principios que rigen la vida universitaria.

En este sentido, la reglamentación del presupuesto es una pieza central que, junto con los instrumentos de planeación, permitirá ordenar el desarrollo institucional de acuerdo a las prioridades que fije la comunidad universitaria.

En los últimos años, se han desarrollado nuevos mecanismos y fuentes de financiamiento. Es importante consolidar estos esfuerzos y acrecentarlos. La Universidad Autónoma Metropolitana se ha adelantado en esta materia a las experiencias de otras instituciones, al buscar que tanto distintos sectores de la sociedad como diversos instancias gubernamentales colaboren en el financiamiento de las funciones sustantivas de la Universidad. En este sentido, se han explorado nuevas formas de relación con la sociedad y el Estado, debemos ver esto como los primeros pasos de un proceso que es crucial profundizar.

Por otro lado, la Universidad se ha allegado recursos adicionales por medio de cuotas por servicios, tanto de cursos como de patentes, marcas y asesoramiento. En todo momento se ha buscado que estos recursos beneficien directamente a los sectores involucrados de la comunidad universitaria y para ello se han realizado los ajustes necesarios en los procedimientos.

En esta materia, es necesario establecer un sano equilibrio entre las diversas fuentes de financiamiento, de tal forma que se fortalezca la autonomía universitaria. Para ello, será necesario establecer políticas adecuadas y promover el desarrollo y profundización de los procesos que apenas se han iniciado.

En el área del financiamiento es necesario desconcentrar los instrumentos y procedimientos para aumentar las responsabilidades que actualmente se tienen en las Unidades. De este modo, contarán con los elementos necesarios para promover el desarrollo de nuevas fuentes de financiamiento de acuerdo a las características y necesidades de cada instancia de la Universidad.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>