<Página anterior - Indice >
ACTIVIDADES DEL CONSEJO ACADÉMICO REALIZADAS DURANTE 1989.
En su decimocuarto año de vida este órgano de gobierno, en el cual están representados todos los sectores de la comunidad, ha logrado acrecentar su importancia como un espacio de democracia universitaria. Con la conjunción de esfuerzos, se han venido concretando acciones para un mejor desarrollo de la vida académica de la Unidad Azcapotzalco.
El Consejo Académico durante 1989 celebró trece sesiones y la mayoría de sus miembros fueron renovados.
En el mes de abril, al cumplirse los dos años reglamentarios del Séptimo Consejo, los representantes del personal académico, del personal administrativo y de los alumnos fueron remplazados por nuevos miembros. En el mes de junio la Dra. Sylvia Ortega Salazar tomó posesión como Rectora de la Unidad y el Ing. Enrique Tenorio Guillen como Secretario de la Unidad por consiguiente sustituyó en su cargo al Presidente y al Secretario del Consejo Académico.
Cabe señalar que al finalizar el periodo del Séptimo Consejo Académico de decidió identificar las sesiones de éste órgano en forma similar a las del Consejo Académico, por lo tanto se realizó un recuento de todas las sesiones que se habían efectuado desde el 9 enero de 1975 y la primera sesión del Octavo Consejo le correspondió el número 103.
En apéndice B se detallan todos los acuerdos que se tomaron en las trece sesiones, las Comisiones que se integraron y las actividades que llevaron a cabo los Comités y Comisiones electorales. Sin embargo, cabe destacar algunas actividades que de acuerdo a las competencias que la Ley Orgánica y que el Reglamento Orgánico le confieren al Consejo Académico se llevo a cabo:
En relación a la labor de dictaminar y armonizar los proyectos de planes y programas académicos propuestos por los Consejos Divisionales, el Consejo Académico decidió turnarle al Colegio Académico la modificación al programa de estudios de la unidad de enseñanza-aprendizaje “Fisicoquímica de los Materiales” y el Proyecto de Estudios de Especialización en Diseño Ambiental en las áreas de Ecología Urbana, Arquitectura del Paisaje y Arquitectura Bioclimática. La Comisión de Planes y Programas de Estudios del Consejo Académico recibió el proyecto de modificaciones a la Maestría en Ciencias de la Computación, enviado por el Consejo Divisional correspondiente, para su dictamen.
En la facultad de regular el uso de servicios e instalaciones de la Unidad, el Consejo Académico emitió el instructivo para el uso de los Servicios de Cómputo.
En su derecho de iniciativa de presentar al Colegio Académico proyecto de normas y disposiciones reglamentaria de aplicación general, el Consejo Académico integró una Comisión encargad de analizar y emitir dictamen respecto a los procesos de designación de los órganos personales de la Universidad y, en forma especial, sobre la interpretación de la fracción III del artículo 8 de la Ley Orgánica y de la fracción III del artículo 48 del Reglamento Orgánico y demás disposiciones relativas para, en su caso, proponer su resolución a las instancias competentes.
En su atribución de nombrar directores de las Divisiones, el Consejo Académico, después de auscultar la opinión de la comunidad universitaria, designo al Dr. Eduardo de la Garza Vizcaya como Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería y al Lic. Jorge Fernández Souza como Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
El Consejo Académico presentó al Patronato, por conducto del Rector General, el proyecto de presupuesto de la Unidad para 1990.
El Consejo Académico, en función de las distinciones establecidas en el Reglamento de Alumnos, otorgó la Medalla al Mérito Universitario a los alumnos que obtuvieron las mejores calificaciones al finalizar sus estudios; la Mención Académica a la Mtra. Georgina Guadalupe Pulido Rodríguez por su tesis de la Maestría en Ciencias de la Computación; y el Diploma a la Investigación a los alumnos que ganaron el concurso con sus proyectos de investigación.
<Página anterior - Indice >