<Página anterior - Contenido - Página siguiente>

CURSOS DE FORMACIÓN PARA LA DOCENCIA

Como se ha mencionado, el fortalecimiento de nuestros programas académicos requiere no sólo de mejores condiciones físicas o de profesores con grados académicos superiores al de licenciatura, sino además del dominio de las técnicas que hacen que nuestros procesos de aprendizaje eleven su calidad.

En ese sentido, las Divisiones Académicas, así como las iniciativas promovidas desde la Rectoría, apuntan a facilitar a nuestros profesores el acceso a dichos conocimientos.

Es por ello que se organizaron cursos intertrimestrales de Formación para la Docencia, impartidos una vez por trimestre por personal capacitado y con amplia experiencia.

Dichos cursos fueron:

• Evaluación del Aprendizaje (3 ocasiones durante el año)
• Elaboración de Material Didáctico (Usos y medios electrónicos) (3)
• Didáctica y Técnicas de la Enseñanza (3)
• Intuición y Percepción para el Aprendizaje (3)

Es de señalarse que, durante el 2001, el número de profesores participantes de las tres Divisiones Académicas, fue del orden de 250.

Por su parte, la División de Ciencias Básicas e Ingeniería apoyó y dio continuidad al proceso de actualización docente de su planta académica, a través de 38 cursos de Didáctica; 21 de Actualización y 9 de Superación Personal, manteniendo como orientación principal elevar la calidad y habilitación de los profesores, e incidir de este modo en el perfeccionamiento sustantivo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

La División de Ciencias Sociales y Humanidades, por su parte, ofreció 32 seminarios, 31 cursos de actualización curricular, 11 cursos de didáctica, 14 actividades de apoyo a la docencia y 17 cursos de profesionalización del docente, a los cuales asistieron más de 173 profesores.

<Página anterior - Contenido - Página siguiente>