<Página anterior - Contenido - Página siguiente>

formación y reconocimientos de competencias

CURSOS Y DIPLOMADOS

Además de los Programas de Licenciatura y Posgrado, la oferta educativa de la UAM-Azcapotzalco abarca también actividades de Educación Continua, a través de las tres Divisiones Académicas e instancias de Rectoría de la Unidad, cuyo propósito de satisfacer las necesidades de actualización de la comunidad universitaria se logra año con año.

De este modo, en el 2001, el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería aprobó la realización de tres diplomados orientados, particularmente, hacia Ingenieros titulados. Estos fueron:

• Técnicas de Enseñanza para las Ciencias Básicas
• Sistemas Eléctricos Industriales y de Distribución
• Hidráulica

En la División de Ciencias Sociales y Humanidades se impartieron 25 cursos de actualización y 10 diplomados, los cuales tuvieron un total de 330 asistentes, entre alumnos, profesores, ex-alumnos, administrativos y externos. Algunas de las actividades fueron las siguientes:

• Desarrollo de Habilidades Directivas
• Diplomado sobre los Derechos de la Niñez
• Diplomado en Administración
• Curso Internacional en periodismo de investigación y periodismo de calidad I
• Curso Internacional en periodismo de investigación y periodismo de calidad II
• Femenino/Masculino. Cine y genero
• Derechos humanos y Grupos Vulnerables
• Gerencia integral de recursos humanos
Por su parte, en la División de Ciencias y Artes para el Diseño, se llevaron a cabo diversos diplomados y seminarios, entre los que destacan los siguientes:
• Diplomado de Artes Visuales
• Diplomado en Formación de Facilitadores en Educación para el Diseño Vía Internet
• Seminario de Investigación: Problemática Contemporánea de la Imagen
• Seminario de Historia y Arquitectura en México
• Seminario el Café de la Ciudad. Versión Otoño 2001. Literatura y Ciudad
• Seminario de Diseño y Tecnología
• Seminario de Diseño Industrial en México
• Seminario de Técnicas de Envidriado Arquitectónico
• Seminario de Formación Inicial de los Diseñadores
• III Coloquio Internacional La Transición en la Ciudad de México 1997-2000

Asimismo, y con el propósito de fortalecer la impartición y desarrollo de cursos para docentes y para el público en general, la Sección de Superación Académica, de la Coordinación de Apoyo Académico, que en el 2001 inició sus labores y actividades, convocó a los siguientes cursos y seminarios:

• Desarrollo Humano y Valores
• Taller de Valores y Comunicación
• La Montaña Eres Tú
• Más allá del Everest
• Cómo Participar en Exposiciones
• Manejo de Estrés
• Integridad Profesional
• Seminario ISO 9000:2000 y la Productividad de las Organizaciones

La Sección de Orientación Educativa y Servicios Psicopedagógicos, de la misma Coordinación, asesoró a la Maestría en Ciencias Ambientales, de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, en el diseño del curso Introducción al Medio Universitario, dirigido a alumnos de nuevo ingreso como parte de la estrategia de difusión de las licenciaturas de esa División.

Asimismo, en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, impartió asesoría a profesores del Departamento de Humanidades, del Tronco General, a los Comités de las maestrías en Economía y en Historiografía.

En cuanto a la División de Ciencias y Artes para el Diseño, se asesoró a la Comisión Disciplinaria del Consejo Divisional y a profesores de la Especialización y Maestría en Diseño.

Además, esta Sección impartió los cursos Psicopatología y Adolescencia, y Narcisismo y Adolescencia, dirigido a orientadores, así como el Taller de Programación Neurolingüística, dirigido a alumnos de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería.

Finalmente, la Coordinación de Vinculación organizó el Seminario sobre Propiedad Industrial, el cual fue presentado por la Dirección de Desarrollo Académico de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana.

<Página anterior - Contenido - Página siguiente>