<Página anterior - Contenido - Página siguiente>
CONSEJOS DIVISIONALES
A fin de fortalecer los espacios de discusión permanentes, plurales y abiertos para la toma de decisiones colegidas sobre temas sustanciales de docencia e investigación, durante el 2001 se discutieron y tomaron las acciones correspondientes al interior de los tres Consejos Divisionales.
El Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería convocó a sesión en 16 ocasiones durante el año —13 ordinarias y 3 urgentes. En ese periodo se integraron, entre otras, las siguientes comisiones:
• Comisión encargada de conducir el Proceso de Auscultación para la designación del Jefe del Departamento de Electrónica.
• Comisión encargada de analizar las solicitudes de recuperación de la calidad de alumno.
• Comisión encargada de analizar los informes anuales de Proyectos de Investigación y de otras funciones académicas, así como las propuestas de nuevos proyectos.
• Comisión encargada de analizar las propuestas para el otorgamiento del Premio a las Áreas de Investigación 2001.
• Comisión encargada de analizar el Anteproyecto de Presupuesto de la División para el año 2002.
El Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades sesionó en 12 ocasiones en el 2001, todas con carácter ordinario, integrándose las siguientes comisiones:
• Comisión encargada de analizar las propuestas de creación, modificación y/o adecuación de los Planes y Programas de Estudio de la División.
• Comisión encargada de analizar la programación escolar anual y los posibles problemas de cupo, para el mejor cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 34, Fracción Xlll, del Reglamento Orgánico.
• Comisión encargada del Proceso de Selección para el X Concurso de Premio a la Docencia.
• Comisión encargada de actualizar los lineamientos para el desarrollo de la investigación de la División, de acuerdo con las modificaciones a los Criterios de Creación y Supresión de Áreas, aprobados por el Consejo Académico.
• Comisión encargada de analizar el otorgamiento de la Beca a la Carrera Docente los aspectos referentes a: la homologación de los criterios al establecer el número de horas de actividad docente frente a grupo y de revisar el tipo de actividad docente desarrollada en las aulas.
• Comisión encargada de revisar las solicitudes de las Áreas de Investigación que tengan merecimiento de ser premiadas en el periodo 2001.
• Comisión encargada de realizar el seguimiento y análisis de las actividades y resultados de la Investigación.
• Comisión encargada de supervisar que las contrataciones y prórrogas de los Profesores Visitantes cumplan con las disposiciones señaladas en el capítulo III del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico.
Por su parte, el Consejo Divisional de Ciencias y Artes para el Diseño sesionó en 11 ocasiones durante el año, de las cuales 5 fueron ordinarias y 6 tuvieron carácter de urgente, integrándose 19 Comisiones de trabajo —9 de ellas permanentes—, entre las que destacan:
• Comisión encargada de analizar y elaborar los Lineamientos para Proyectos de Creación Artística.
• Comisión encargada de la revisión, registro y seguimiento de los Proyectos, Programas y Grupos de Investigación.
• Comisión para diseñar los Criterios Divisionales para la elaboración del Presupuesto del año 2003.
Asimismo, en el Consejo de esta misma División Académica, en el mes de febrero se integró el Comité Electoral encargado de organizar los procesos de renovación de los Miembros Representantes del XXVI Consejo Divisional.
Finalmente, en los Consejos Divisionales de las tres Divisiones Académicas, se instalaron las respectivas Comisiones Permanentes sobre los siguientes aspectos:
• Reingreso y ampliación de plazo para terminación de estudios.
• Faltas de alumnos.
• Planeación, evaluación y seguimiento de la docencia divisional.
• Proyectos, Programas y Grupos de Investigación.
• Becas para Estudios de Posgrado.
• Seminarios, Cursos y Diplomados.
• Informes de actividades de Períodos y/o Años Sabáticos.
• Equivalencia y Acreditación de Estudios.
• Evaluaciones Globales y de Recuperación que solicitan los alumnos.