RECTOR DE LA UNIDAD XOCHIMILCO
![]() |
Dr. Salvador Vega y León
(01 de julio del 2010 - 04
de julio 2013)
Discurso pronunciado en su toma de posesión.
Buenas tardes a todos.
Bienvenidos a esta Casa de Estudios.Distinguidos integrantes de la Junta Directiva de la Universidad Autónoma Metropolitana:
DR. OSCAR ARMANDO SALINAS FLORES
Presidente en TurnoDR. ENRIQUE AYALA ALONSO
DR. ENRIQUE DE LA GARZA TOLEDODR. JESÚS ADOLFO GARCÍA SÁINZ
MTRO. CARLOS PALLÁN FIGUEROA
DR. ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT
Rector GeneralDR. CUAUHTÉMOC VLADIMIR PÉREZ LLANAS
Rector de la Unidad Xochimilco en el periodo 2006-2010Distinguidas personalidades, profesores y alumnos que nos acompañan.
En primer lugar, deseo agradecer a la Junta Directiva por el alto honor que me ha conferido al designarme Rector de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana para el período 2010-2014, que es el honor más importante de mi vida académica y profesional.
Asimismo, al Rector General, por el reconocimiento que me brindó al considerarme en la terna de candidatos a tan importante cargo.
Especialmente, agradezco al Consejo Académico de la UAM Xochimilco, por la alta distinción de haberme incorporado a la “lista de al menos cinco” candidatos a Rector de la Unidad y por el impecable proceso seguido para ello.
A los distinguidos profesores: Dra. Marina Altagracia Martínez, Mtro. Juan Manuel Everardo Carballo Cruz, Dr. Alberto Padilla Arias y Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez, mi agradecimiento por haber compartido tal distinción y por su honorable participación en el proceso.
Quiero también reconocer a los colegas Dra. Blanca Ramírez Velázquez, Dr. Etelberto Ortiz Cruz, Dr. Antonio Paoli Bolio, Dr. Pablo Torres Lima y al Dr. Fernando Sancén Contreras, por su destacada participación en el proceso de conformación de dicha lista.
De igual forma, agradezco a todos los profesores, alumnos y trabajadores administrativos que participaron en los procesos de auscultación llevados a cabo, tanto por los integrantes del Consejo Académico, como por el Rector General y la Junta Directiva.
Con nuestra participación, todos hemos confirmado, primero, la gran sabiduría del legislador que nos legó nuestra Ley Orgánica y el diseño institucional implicado en ella; y segundo, hemos confirmado también que la UAM Xochimilco, en tanto integrante de la UAM, es una institución viva y vibrante que se enorgullece de ser parte del sistema público de educación superior de nuestro país.
Es para mí un honor este nombramiento y estoy consciente de la responsabilidad que implica y el valor que representa, lo asumo convencido de que la voluntad y fortaleza harán que responda a la misión que se me ha confiado.
Ser miembro de la comunidad universitaria es motivo de orgullo y de gran responsabilidad porque nuestro compromiso se basa en un esfuerzo colectivo y en una profunda relación con la sociedad, esto nos ha permitido alcanzar el prestigio y la calidad que tiene la Universidad Autónoma Metropolitana.
Estoy convencido que es una oportunidad para fortalecer las funciones sustantivas de la Universidad y buscar un mejor futuro con certidumbre y pleno desarrollo construyendo la universidad pública.
A sus más de 35 años, la Universidad Autónoma Metropolitana se ha posicionado como una institución querida y respetada, en la actualidad nos ubicamos como una de las universidades públicas del país más importantes. Por ello, sigue siendo una institución confiable, con imagen de prestigio, cultivadora de valores y calidad académica, reconocida plenamente por la sociedad, y, con sus integrantes orgullosos de pertenecer a ella.
Ahora tenemos el reto de enfrentar como ventaja el futuro, por lo que considero que la construcción de la universidad pública se fundamenta principalmente en el desarrollo profesional y humano de los académicos, como formadores de profesionales, investigadores y líderes de opinión con capacidad para gestionar el desarrollo institucional, que propicia la formación integral del nuestros alumnos.
• Los próximos cuatro años.
En los próximos cuatro años, enfrentaremos diversos problemas torales y retos. El más importante y fundamental corresponde a la mayor presión social para ampliar nuestra matrícula, entregar mejores resultados y, sobre todo, para mejorar la calidad, la pertinencia y la transparencia de nuestro quehacer educativo superior.
Todos nuestros esfuerzos tendrán que estar centrados en abordar y superar este reto fundamental y sus diversos aspectos.
Para tener éxito, necesitamos, fundamentalmente, consolidar el respeto y cumplimiento pleno del marco legal que nos da cuerpo y razón de ser institucional, así como, con base en ello, reforzar, ampliar y desarrollar el tejido de interacciones académicas en nuestras tres divisiones, en nuestros doce departamentos, en nuestras 59 áreas de investigación y el conjunto de cuerpos académicos, así como entre todos estos espacios de nuestra vida institucional cotidiana.
Es este delicado tejido, que da vida vibrante a nuestros órganos colegiados, se fundamenta la labor de nuestros órganos unipersonales y enmarca y apoya la actividad del sujeto central de nuestra universidad: el profesor-investigador.• Líneas básicas de gestión rectoral.
Por ello y para ello, dedicaré todo mi esfuerzo y capacidades en el desarrollo de un liderazgo rectoral incluyente y dialogante, pero fuerte y firme, basado en la promoción activa de la cultura de la legalidad, para garantizar el ambiente institucional adecuado en el abordamiento exitoso de todos nuestros retos y problemas torales, especialmente el fundamental, el referido a la presión social creciente para ampliar nuestra matrícula, entregar mejores resultados y, sobre todo, para mejorar la calidad, la pertinencia y la transparencia de nuestro quehacer educativo superior.
En este sentido, impulsaré los procesos permanentes de autoevaluación de nuestras actividades académicas, garantizando que cuenten con información, transparencia y participación, que son los motores del impulso al cambio y el mecanismo para consolidar el liderazgo de los órganos unipersonales en todos los niveles.
Igualmente, desarrollaré una colaboración estrecha, leal y constructiva tanto con el Rector General como con los Rectores de las Unidades de la UAM y muy especialmente, con los Directores de División, Jefes de Departamento y los diversos grupos de académicos de la Unidad Xochimilco.
La administración, en este caso, debe servir para educar a las personas, debe ser siempre y en todo momento administración para la Academia.
Así, la administración de los recursos financieros tiene que ser responsable y transparente, informando con oportunidad de las metas e impactos académicos logrados con los mismos. La administración de las relaciones laborales, por su parte, tiene que estar dirigida a garantizar el mejor espacio de estudio y trabajo posible para todos.
Entiendo que con el buen gobierno propiciaremos que la Unidad Xochimilco resalte aún más en el radar social de la educación superior nacional, como una Universidad en donde la formación académica, la producción científica, humanística y tecnológica, así como las actividades derivadas de la difusión y preservación de la cultura, están a la altura de las mejores Instituciones Educativas y contribuiremos con ello al desarrollo de la UAM en su conjunto, como una Universidad pública protagonista del mejoramiento permanente de la educación superior del país.
Muchas gracias.