RECTOR DE LA UNIDAD IZTAPALAPA
![]() |
Dr. Jorge Martínez Contreras
(30 de enero de 1984 - 29 de enero de 1988)
Información sobre su toma de posesión.*
"El ciclo que hoy comienza como nuevo representante de la Unidad Iztapalapa, el doctor Jorge Martínez Contreras, le brindará la oportunidad de contribuir positivamente a la superación del futuro ciertamente difícil que se cierne sobre las universidades". Así lo expresó el doctor Felipe Ochoa Rosso, presidente en turno de la Junta Directiva de esta casa de estudios, durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo rector de la Unidad Iztapalapa.
El doctor Ochoa Rosso consideró que esta situación la deberá afrontar el doctor Martínez en colaboración con la comunidad universitaria la cual ha probado anteriormente la validez de su proyecto académico con realizaciones concretas en materia de investigación humanística y científica, y en la preservación y difusión de los valores que integran nuestra cultura.
"Deseo patentizar -dijo- que el juicio de idoneidad académica para designar al nuevo rector de Unidad, es particularmente difícil en esta ocasión, dado que más que seleccionar, la Junta Directiva ha tenido que prescindir de dos de los tres magnificos candidatos que figuraban en la terna presentada por el rector general".
Después de estas palabras se procedió a la toma de protesta, ceremonia llevada a cabo en la Galería Cuicacalli, a la que asistieron el rector general, físico Sergio Reyes Luján; el abogado general, licenciado Agustín Pérez Carrillo; el secretario general, maestro Jorge Ruíz Dueñas; el tesorero, Eduardo Reinking W.; el contralor, Eduardo Cavazos; los rectores de las unidades Azcapotzalco y Xochimilco, doctores Oscar González Cuevas y Francisco Paoli, y un grupo nutrido de representantes de la comunidad universitaria.
Al hacer uso de la palabra, el nuevo rector expresó: "Hace diez años, la UAM Iztapalapa no era más que un conjunto de escritorios en los que trabajaban febrilmente un puñado de universitarios, muchos de los cuales eran destacados investigadores, o se distinguirían más tarde por su participación en la docencia, la investigación o en las tareas académico-administrativas de nuestra institución. De aquel germen nació y creció la Unidad que ustedes pueden observar hoy, donde cientos de profesores y miles de alumnos, así como un amplio y variado cuerpo administrativo ha contribuido a lograr que nuestro campus se distinga por el nivel de su docencia, por la calidad de su investigación científica, tecnológica y humanística, así como por su participación en la difusión de las artes y de la cultura en general".
"Por ello comprenderán ustedes el gran honor y la alta responsabilidad que para mí significa haber sido designado rector de la Unidad".
"Creo que la comunidad de Iztapalapa espera mucho de esta gestión, pues así me lo han expresado tanto aquellos que vieron en mí a su candidato, como muchos de los que fueron partidarios de otros candidatos, a los que hubieran exigido lo mismo que ahora demandan de mí. Con la ayuda de todos ustedes no los defraudaré; estoy seguro de que juntos alcanzaremos las metas con las que coincidimos, el proyecto universitario de producir y comunicar conocimientos transformando, así, dentro de los límites reales de nuestro quehacer, al hombre y a su sociedad".
"Iztapalapa ha estructurado, supervisándolos continuamente, sus planes de estudio. Nuevas reformas y adiciones así como la creación de nuevos planes de estudio tanto de licenciatura como de maestría y doctorado han surgido en nuestras divisiones; estos procesos deberán ver la luz dentro del más alto espíritu universitario. La tarea del rector será siempre en apoyo de toda reforma que redunde en una mejoría del nivel académico y en una adecuación de nuestros planes de estudio frente a las necesidades del país, tal como los percibe la institución".
"En la medida que los planes de licenciatura éstan en gran parte ya consolidados, pues sus formas son la expresión de su vitalidad, también se consolidará el campo de la investigación".
"Por otro lado, los proyectos interdisciplinarios serán impulsados directamente, tal como lo solicita el Reglamento Orgánico de nuestra Universidad y el interés expreso de destacados universitarios".
"Para lograr un apoyo real a la investigación y a la docencia, será necesario que la administración, a mi cargo tome conciencia de su importante papel en la producción y difusión de conocimientos. Dificilmente puede haber un buen trabajo científico si no se cuenta con una administración eficiente y consciente de su rol. Pero será necesario que el profesor comprenda y respete el trabajo de sus colegas administrativos".
"Quienes asuman tareas de dirección en la administración deberán reunir los requisitos de honestidad, eficiencia, entrega al trabajo y compromiso con los fines académicos de la UAM-Iztapalapa. Como ellos, el rector y el secretario de la Unidad manifiestan ante ustedes un compromiso de trabajo total".
En otro aspecto de su alocución el nuevo rector destacó que las puertas de la rectoría estarán abiertas mañana y tarde como invitación al diálogo franco con profesores, alumnos, personal administrativo y representantes de la organización gremial de la Universidad. "Si embargo -subrayó- defenderé los altos fines de la Universidad y su estructura reglamentaria frente a todo intento de corromperla con demagogia o populismo".
Agradeció, en nombre de la comunidad de Iztapalapa la difícil labor enfrentada por el doctor Adolfo Rosado García, anterior rector, durante los últimos cuatro años de la primera decena que tiene en funciones la Universidad. Asimismo, hizo un reconocimiento del trabajo desempeñado por el maestro Javier Hernández Galindo, anterior secretario de la Unidad.
Anunció -por ultimo- su primera acción como rector: el nombramiento, a partir del 30 de enero, del ingeniero Alfredo Rosas Arceo como secretario de la Unidad. "El ingeniero Rosas -dijo-, universitario toda su vida, ha colaborado en importantes cargos tanto en la Unidad Iztapalapa como en otras entidades de la UAM, distinguiéndose siempre por su capacidad, honestidad y entrega al trabajo".
*(transcripción tomada del Organo Informativo Universidad Autónoma Metropolitana, Vol.8, No.19, 06/02/84).