<Página anterior - Indice - Página siguiente>

5. Actividades del Consejo Divisional.

Durante 1986 se llevaron a cabo 12 sesiones, de las cuales siete fueron de carácter ordinario, cuatro extraordinarias y una urgente. En dichas sesiones se acordaron diversos asuntos como: aprobación de proyectos de investigación y períodos sabáticos, prorrogas de plazas de personal académico, interrupción de períodos sabáticos, reingreso de alumnos, proyectos de revalidación de estudios y contratación de personal académico entre otros.

De los acuerdos anteriores señalados resalta el referente a la propuesta de modificación del Plan de estudios de la Maestría en Desarrollo de Productos, la cual se turnó al Consejo Académico de la Unidad para su aprobación.

Por otra parte, para facilitar el cumplimiento de las tareas correspondientes al Consejo Divisional se formaron cuatro Comisiones encargadas: del seguimiento y evaluación de los proyectos de investigación; de revisar los proyectos de investigación para su aprobación en el Consejo Divisional; del seguimiento y cumplimiento de los proyectos aprobados en períodos y/o años sabáticos y para presentar un dictamen sobre la propuesta del Curso de Especialización del Departamento de Medio Ambiente, asimismo se formaron cuatro Comisiones Semipermanentes encargadas de: verificar si median circunstancias que ameriten la revisión de las evaluaciones globales y de recuperación que solicitan los estudiantes de la División; conocer y dictaminar sobre las faltas al Reglamento que cometen los alumnos de la División; otorgar distinciones a los alumnos, y finalmente, atender los casos de reingreso después de seis trimestres sin reinscribirse.

Con la misma finalidad que las Comisiones antes mencionadas, la Dirección de la División integró cinco Comisiones encargadas de:

1. El diagnóstico y elaboración del anteproyecto del edificio “L”.

Esta Comisión inició sus trabajos el 2 de junio de 1986. Su objetivo fue realizar un análisis y presentar un anteproyecto de modificación del edificio “L”. Participaron los arquitectos Pierre Queriart, Humberto Rodríguez, Jorge del Arenal, así como el D.I. Gerardo Rodríguez, quienes presentaron un diagnostico a partir del cual la Dirección logró la aceptación del proyecto por parte del CAPFCE.

2. Análisis del Tronco Común.

Con el fin de reformar el nivel académico de las asignaturas del Tronco Común, la Comisión realizo un diagnostico sobre la situación académica de esté y propuso un anteproyecto de reestructuración para ser retomado en los planes y programas académicos divisionales. Esta Comisión quedó integrada por el Arq. Carlos Moreno, la Profa. Eufrosina Rodríguez, la D.I. Martha Patricia Ortega y el Lic. Rubén Valencia.

3. Revisar y Estructurar Horarios de las UEA’s de las Carreras y del Tronco Común.

En la búsqueda de una optimización de los horarios de los Troncos Comunes, específico e Integral de las disciplinas de Diseño, se realizó un análisis de la situación vigente en lo referente a horarios y se implementó el anteproyecto presentado por la Comisión a través de la Secretaría Académica y de la Dirección de la División. Esta Comisión tuvo como integrantes a la M. en C. Ma. Dolores González, al D.I. Héctor Schwqabe y al D.I. Guillermo Gozano.

4. Coordinar los Eslabones Operativos del Tronco Común.

Esta Comisión se fijo como objetivo de trabajo el buscar una relación tanto horizontal como vertical de los Eslabones Operativos del Tronco Común. Quedó integrada por el Arq. Jan Pardubicki, el Lic. Rubén Valencia, el Arq. Guillermo Pérez, la D.G. Ma. Eugenia Reynoso y los D.I. Taro Arai y César Aguilera.

5. Elaborar una Propuesta de Lineamientos para la Presentación del Plan e Informe de Actividades del Personal Académico.

Conforme a lo estipulado en los artículos 219 y 220 del RIPPPA de la UAM, esta Comisión tuvo como tarea formular una propuesta de lineamientos que permita agilizar la presentación del Informe y Plan de Actividades del Personal Académico de la División, buscando la mejor sistematización de los datos. Quedó integrada por los Arqs. Gilberto de Hoyos, Carlos Pérez Infante, Alfredo Carlos Harvey M., los D.I. Guillermo Gazano y Antonio Abad, el D.G. Manuel Elizondo y la M. en C. Ma. Dolores González.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>