<Página anterior - Indice - Página siguiente>

2. Apoyo a planes y Programas de Estudio.

Las Coordinaciones de Carrera realizaron diversas actividades de apoyo a planes y programas entre ellos destacan las siguientes: las reuniones efectuadas con Jefes de Área y Departamento para la revisión permanente de los planes y programas de estudio; conocer la problemática de las UEA’s y hacer las modificaciones necesarias acordes a los objetivos y contenidos de los programas. Además, se oriento a los alumnos sobre el contenido y seriación de las UEA’s que conforman las carreras y proyectos terminales.

Se continuó la vinculación con sectores Industriales e Instituciones de Investigación para realizar visitas y prácticas de campo. En este sentido, el Comité de Carrera de Ingeniería Física consideró hacer una propuesta ante el Consejo Divisional para la creación de cuadro UEA’s de campo y determinar las posibilidades de acreditar UEA’s y/o realizar proyectos terminales mediante trabajo de campo.

Por otra parte, las Coordinaciones de Carrera manifestaron la conveniencia de analizar la problemática de la deserción, de los índices de reprobación, así como la de llevar a cabo programas de seguimiento de egresados a fin de recabar opiniones respecto al diseño curricular y los planes de estudio de las carreras.

La Coordinación de Ingeniería Metalúrgica ha colaborado en la elaboración de los estudios correspondientes para el posible establecimiento de una Maestría en Soldadura y Tratamientos Térmicos.

Así también, las Coordinaciones han estado trabajando en la dirección de la Revista “Contactos” y en la recopilación, corrección y arbitraje de artículos (Ver Cuadro No. 3)

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LAS COORDINACIONES DE CARRERA
Cuadro No. 3

TIEMPO DE EVENTO
INSTITUCION-DESCRIPCION
APOYO A LA LICENCIATURA EN:
Visitas de Campo -Unidad experimental de San Cayetano Ing. Ambiental
-Sistema Río Cutzamana
-Xerox de México, Vulcanizadora Everest, Kodak Mexicana, Centro de Instrumentos de la UNAM, Berol, Standard Eléctrica de México, Aceros Solar,Aniaki, Laboratortio Iris Color, Centro de Investigación en Optica, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Instituto Mexicano del Petróleo
Asistencia a Congresos, Cursos y Conferencias -Congreso de Investigación de Mérida Ing. Física
-Congreso Internacional de la AIIE Ing. Industrial
-Comisión permanente de Enseñanza de la Ingeniería Ing. Industrial
-Escuela Superior Mecánica y Eléctrica (ESIME) IPN Ing. Mécanica
-Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), Seminario "Planeación de la Enseñanza en Ingeniería" Ing. Metalurgíca
Organización de Conferencias y Cursos -Universidad Autónoma de Hidalgo Ing. Industrial
-Temas: Ingeniería de Proyectos Ing. Química
Establecimiento de Contactos y Convenios -Secretaría de desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Bahía de Pichiligue, B.C. (Cursos en Período de Verano) Ing. Ambiental
-Universidad técnica de Gdansk (Cursos optativos) Ing. Mecánica
-Metro y Ruta 100 (prácticas profesionales)
Promoción de Carreras -Difusión del contenido de las carreras en algunas instituciones de enseñanza medio superior Ing. Civil
Fuentes: Informe de actividades DCBI, 1985
Elaboro: COPLAN IV.86

Durante 1985 se incrementó la producción de material didáctico como un apoyo a las UEA’s y a las actividades docentes en general. (Ver cuadro No.4)

ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDACTICO
Cuadro No. 4

DEPARTAMENTO
PROGRAMAS Y
GUÍAS DE ESTUDIO
APUNTES Y
NOTAS DE CLASE
LIBROS DE TEXTO,
LECTURAS Y TRADUCCIONES
MANUALES Y
LABORATORIOS
OTROS
CIENCIAS BÁSICAS
2
9
2
1
-
ELECTRÓNICA
2
6
-
3
-
ENERGÍA
15
7
-
8
3
MATERIALES
1
8
-
2
1
SISTEMAS
2
9
4
2
-
TOTAL
22
39
6
16
3
Fuente: Informe de Actividades CBI, 1985
Elaboró: COPLAN IV.86

<Página anterior - Indice - Página siguiente>