<Página anterior - Indice - Página siguiente>

5. Promoción y Apoyo al Servicio Social.

Las actividades de la Coordinación del Servicio Social de la División CyAD en 1985 se dividieron en 3 aspectos:

1) Impulso de proyectos de la modalidad CyAD-440 horas realizando las siguientes acciones.

1.1) Contacto con comunidades que solicitaron apoyos y asesoría técnica.
1.2) Mecanismo de continuidad o proyectos con comunidades anteriormente apoyadas.
1.3) Preparación y realización de Seminarios de Servicio Social por proyectos específicos.
1.4) Realización de asesoría para las actividades de trabajo de campo.

2) Información y tramitación de proyectos dentro de la modalidad apoyo a dependencias

3) Información y tramitación de proyectos dentro de la modalidad de Trabajadores de la Federación

Se realizaron 82 proyectos de Servicio Social en los que participaron 216 alumnos atendiendo a los programas de apoyo a dependencias públicas y a sectores comunitarios (Ver cuadros No. 5 y 6)

SERVICIO SOCIAL
MODALIDAD CYAD
Cuadro No. 5

AVANCE
CANTIDAD
NO. DE DEPTOS.
CARRERA
NO. DE ALUMNOS
APROBADOS
3
-
ARQUITECTURA
14
DISEÑO GRAFICO
8
PROCESO
6
2
ARQUITECTURA
62
DISEÑO GRAFICO
10
DISEÑO INDUSTRIAL
5
TOTAL DIVISIONAL
9
2
-
99
Fuente: INFORME DE ACTIVIDADES DCYAD. 1985
Elaboró: COPLAN. IV. 86

MODALIDADES DEPENDENCIAS.
Cuadro No. 6

AVANCE
CANTIDAD
NO. DE DEPTOS.
CARRERA
NO. DE ALUMNOS
APROBADOS
49
49
ARQUITECTURA
13
DISEÑO INDUSTRIAL 46
DISEÑO GRAFICO
23
TERMINADOS
24
24
ARQUITECTURA
14
DISEÑO GRAFICO
11
DISEÑO INDUSTRIAL
10
TOTAL DIVISIONAL
73
73
-
117
Fuente: INFORME DE ACTIVIDADES DCYAD. 1985
Elaboró: COPLAN. IV. 86

Dentro de los proyectos de Servicio Social, uno de los más relevantes ha sido el de la asesoría técnica para la Reconstrucción dentro del Programa Emergente de Renovación Habitacional Popular, a raíz de los sismos del 19 y 20 de septiembre, dicho proyecto ha comprendido las siguientes actividades.

a) Asesoría Técnica Constructiva en el Barrio de Tepito.
b) Asesoría Técnica constructiva en la zona centro de la Ciudad de México y a la Unión de Inquilinos y Damnificados del Centro.

Cabe hacer notar que el proyecto se ha realizado en forma conjunta con el Departamento de Sociología de esta Unidad, prestando también, los alumnos de esta carrera se servicio social.

Entre otros proyectos destacan:

- El Sistema Integral para la Dotación de Servicios Básicos en la Vivienda de Bajo Costo, como apoyo a SEDUE.
- La explotación histórica en la Delegación Azcapotzalco, como apoyo a la Delegación Azcapotzalco.
Algunas dependencias apoyadas con el servicio social fueron: Pro-deficiente Mental, A.C., La Secretaría de Programación y Presupuesto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), la Sociedad Cooperativa Tolotzin, ENEP Acatlán, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

También como hecho importante se destaca que durante la Reunión Anual de la Unión Internacional de Arquitectura (UIA), celebrada en El Cairo, Egipto. Se recibió una Mención Especial por los trabajos efectuados durante 1984 en la Colonia Loma de la Cruz para los Colonos de dicha entidad.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>