<Página anterior - Índice - Página siguiente>

V. DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

La Unidad desarrolla la función de vinculación con el medio social a través de importantes actividades: desarrollando contratos y convenios de investigación, servicio social, asesorías e intercambios con otras Instituciones, publicaciones de diversa índole, participando en congresos, seminarios y otros eventos académicos, y mediante las actividades culturales y deportivas.

Es deseable que todas estas tareas se vean incrementadas para enriquecer la experiencia académica de la comunidad universitaria, a la vez que devolver algunos servicios a la sociedad que sostiene la Institución.

Lejos de limitar las actividades de extensión a las formas tradicionales de difusión artística – la que cumplen con un importantísimo papel- se busca promover en el conjunto del personal académico la conciencia de la necesidad de incrementar la difusión de las actividades universitarias, en la expectativa que la difusión implicara un intercambio enriquecedor.

Las Divisiones organizaron 96 eventos académicos: CBI 30; CSH 55 y CYAD 11. En estas actividades intervinieron 297 profesores de la Unidad, además de otros participantes.

Un hecho significativo se produjo el 26 de junio con la inauguración de la Biblioteca, de la cual reiteradamente nos hemos manifestados orgullosos. Más que un excelente edificio, es el símbolo de la vida académica que nos permitirá vincularnos más intensamente entre nosotros y también fuera del espacio universitario.

La Unidad ha desarrollado distintas actividades de investigación y servicio a través del desarrollo de convenios y contratos con instituciones. Un comentario particular lo merecen las investigaciones sobre Tabaco y Especias desarrollados por los Departamentos de Economía, Sociología y Sistemas, que se llevaron a cabo en virtud al convenio celebrado con la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, a través de la Comisión de Agroindustrias.

La División de Ciencias Sociales ha publicado sistemáticamente la Revista “A” y continúo con la edición del programa radiofónico semanal “Puerta Abierta”, que se trasmite por Radio Educación.

Por otra parte, la Unidad recibió a importantes visitantes extranjeros con la intención de intercambiar puntos de vista y recabar, de las experiencias internacionales, conocimientos útiles para nuestra realidad. Así la División de CBI invito al Dr. R.E. Mc. Kinney de la Universidad de Kansas; y a los profesores Chung Luang Liu y Jane Win-Shih Liu de la Universidad de Illinois, quienes impartieron un seminario intensivo para profesores sobre teoría de la computación y redes de computadoras.

La División de Ciencias Sociales y Humanidades recibió la visita del Prof. Ales Vahcic del Centro Internacional de Empresas Publicas de Ljublijana, Yugoslavia. También concurrió la Dra. Lola Aniyar de Castro (venezolana) quien participo en el Cuarto Seminario Internacional de Criminología Comparada que se organizo en la Unidad. Asimismo, en CYAD se contó con la visita del Diseñador Grafico Yves Zimermann de la Universidad de Barcelona, España.

<Página anterior - Índice - Página siguiente>