<Página anterior - Indice - Página siguiente>

POSGRADOS

El posgrado ha venido desempeñando un papel importante en el desarrollo de la Unidad Iztapalapa. En particular, la Universidad tiene que responde con calidad y oportunidad a la necesidad que el país tiene de contar con profesionistas e investigadores de alto nivel para la generación del conocimiento humanístico, científico y el desarrollo tecnológico

En el posgrado confluyen de manera natural las actividades fundamentales de investigación y docencia. Como se señaló en el informe anterior, en 1990 se hizo una autoevaluación de nuestros programas, lo que permitió detectar distintos problemas y diseñar programas de fortalecimiento y corrección muy específicos a las problemáticas particulares de cada uno de ellos.

Desde entonces, la Unidad se encuentra inmersa en un importante esfuerzo para promover la calidad de sus programas y así ofrecer opciones amplias a la formación profesional avanzada dentro de una estructura más flexible que permita que los estudios se realicen en tiempos más cortos.

Durante el periodo que se informa, el Consejo Académico aprobó los planes y programas de la Especialidad, la Maestría y el Doctorado en Ciencias Antropológicas y del Doctorado en Ciencias Biológicas. Estos programas abren nuevas opciones de formación científica y profesional en el horizonte de la educación superior avanzada del país y ofrecen a nuestros estudiantes de licenciatura nuevas opciones para continuar su posterior formación científica y profesional.

El Doctorado en Ciencias Antropológicas inició su operación en el trimestre de otoño de 1993, con 39 estudiantes que fueron rigurosamente seleccionados de una lista de 93 aspirantes. Lo que expresa el reconocimiento al carácter innovador del programa y a la calidad del trabajo académico de los profesores que le dan sustento.

El programa de Doctorado en Ciencias Biológicas concebido en colaboración con la Unidad Xochimilco, tiene el propósito de ofrecer una gama más amplia de opciones para la formación profesional y científica. Esta estrategia ha permitido conjuntar la experiencia de los profesores en ambas Unidades, impulsar el trabajo en colaboración entre los profesores de las dos Divisiones de CBS y contar con una mayor infraestructura de laboratorios. Este proyecto expresa la capacidad que tiene el conjunto de la Universidad para construir e impartir programas docentes de gran envergadura.

Este programa, que se encuentra actualmente en proceso de aprobación por el Colegio Académico, permitirá a los estudiantes de los programas de Maestría que ofrecen las Divisiones de CBS continuar sus estudios de doctorado sin necesidad de recurrir a otras Instituciones de Educación Superior. Ello garantiza seguir contando con la participación de estudiantes avanzados en los diferentes grupos de investigación y así vigorizar y fortalecer la actividad académica de la División.

Durante el periodo que se informa, se han generado nuevos mecanismos para la impartición de programas de posgrado en la Unidad, los cuales han enriquecido aún más las posibilidades de formación de nuestros propios profesores y estudiantes, así como las opciones de formación profesional avanzada en el país. Tal es el caso del Doctorado en Filosofía Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, que se imparte en la División de CSH bajo una estrategia de impartición conjunta y en igualdad de condiciones académicas entre profesores de la División y profesores españoles. De igual forma, la División de CSH es la sede del programa en Literatura Comparada de la Universidad de Limoges, donde la Unidad brinda la infraestructura y los apoyos requeridos y la Universidad Francesa define el cuerpo de profesores. Uno de los propósitos que perseguimos con esta estrategia es desarrollar una planta académica de alta calidad que permita a la Universidad ofrecer programas similares con autonomía en el futuro. Asimismo, se pretende dar una dimensión internacional a las tareas que se desarrollan en diferentes ámbitos de la División.

Un indicador importante del reconocimiento que están alcanzando los programas de posgrado que ofrece la Unidad es el constante incremento en su matrícula. En la actualidad contamos con 376 estudiantes activos, cifra que representa un crecimiento del 55% respecto del trimestre anterior y frente a la matrícula de 1990 significa un incremento del 90%.

Es importante anotar que todos los programas de posgrado que se imparten en la Unidad, excepto el Doctorado en Ciencias Económicas, se encuentran en el Padrón de los Posgrados de Excelencia del CONACYT, lo que expresa el reconocimiento a la alta calidad de nuestros programas, y la calidad de los profesores investigadores que les dan sustento.

En el caso del Doctorado en Ciencias Económicas se ha establecido un programa específico de fortalecimiento orientado a incidir en sus deficiencias. Se han destinado importantes recursos durante los dos últimos años orientados a reforzar aceleradamente su consolidación. Sin embargo, es importante anotar que si bien es un programa de la Universidad cuya sede se encuentra en la Unidad Iztapalapa, su mejoramiento y desarrollo tiene que ser visto como un asunto que interesa al conjunto de la Institución y aún al gremio de los economistas. Existen en las Divisiones de CSH de la Universidad una planta académica muy importante de profesores con doctorado que hasta ahora no ha encontrado en el programa un espacio de acción interesante para sus intereses académicos. Generar una mayor aproximación y la convergencia de los intereses comunes es el reto inmediato para avanzar en la solución de los problemas del programa.

El registro de nuestros programas de posgrado en el padrón del CONACYT nos permite ofrecer a los estudiantes mejores condiciones para que mantengan una dedicación de tiempo completo a los programas dado que se obtienen recursos para material docente y para equipamiento de laboratorios de apoyo a las líneas de investigación que les dan sustento. Además, de que nuestros programas se encuentran en mejor posición para obtener el reconocimiento de los diversos sectores de la sociedad.

En este sentido es importante señalar que se siguen obteniendo recursos extraordinarios por parte del sector productivo del país destinados a la formación de profesionistas e investigadores a través de los programas de posgrado que imparte la División de CBI. En el caso de la Especialidad y la Maestría en Biotecnología se ha recibido ya el apoyo, en cuanto a becas para estudiantes, de una empresa nacional interesada en la formación de recursos humanos en las diversas áreas que le dan sustento al programa.

Mantener la excelencia de nuestros programas de posgrado es un compromiso que debemos asumir como una vía más para alcanzar la consolidación académica de nuestra Unidad y ofrecer a la sociedad mejores recursos para sustentar el desarrollo del país.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>