ANEXO VII
INVESTIGACIONES EN PROCESO
-Determinación de niveles de plomo y cadmio en dos áreas
piloto (30% de avance; fecha de terminación, sept. 1977).
-Relación entre niveles de contaminación, variables atmosféricas y materiales metálicos
(avance 20% fecha de terminación, enero 1978).
-Desarrollo de una interfaz para teclado de una microcomputadora (inconcluso).
-Desarrollo de un emulador para la enseñanza de computadoras (inconcluso).
-Diseño y construcción de un multiplicador digital para un sistema de correlación.
-Desarrollo de un generador de palabras binarias y pulsos para el desarrollo de proyectos de circuitos lógicos
con elementos discretos (inconcluso).
-Puesta en marcha, desarrollo y verificación de programas del sistema de desarrollo de microprocesadores.
(inconcluso).
-Desarrollo de un programador económico de EPROM'S (memorias programables).
-Desarrollo de una fuente de poder regulada 0-20V/2 A.
-Desarrollo de una fuente de triple para el microprocesador 8080. (inconcluso).
-Diseño y construcción de una fuente de alto voltaje, regulada 250-350V/80 mA.
-Desarrollo de cargas variables para pruebas de fuentes de poder
-Desarrollo de una fuente regulada económica de 5V/600 mA. (inconcluso).
-Diseño y construcción de 3 relevadores de estado sólido para el control de los hornos del
laboratorio de Metalurgia.
-Desarrollo de un oscilador para calefacción por inducción de 80 W.
-Desarrollo de un sistema para el control de intensidad lumínica, para las prácticas del curso de
Laboratorio de Sistemas de Control I. (inconcluso)
-Implementación de 2 programas de computadora de ayuda en la enseñanza de la teoría de los
circuitos eléctricos.
-Estudio teórico para el diseño de un controlador de temperatura.
-Redacción de los primeros 5 capítulos de libro "Circuitos Electrónicos Digitales"
que publicará Mc. Graw Hill de México.
-Propuesta de un proyecto de Investigación sobre "Dosificación Optima", en colaboración
con investigadores de la Sección de Graduados de la ESIME y del
Hospital General.
-Diseño y construcción de un refrigerador de absorción utilizando energía solar (10
% de avance; fecha de terminación, diciembre 1978).
-Diseño y construcción de una cámara de temperatura y humedad controlada (20% de avance; fecha
de terminación, diciembre 1977).
-Diseño y construcción de una llave de tuercas ajustable (60% de avance; fecha de terminación,
septiembre 1977).
-Impacto ambiental en Azcapotzalco (10% de avance; fecha de terminación, diciembre 1977).
-Aprovechamiento de las aguas del Río de los Remedios (5% de avance; fecha de terminación, diciembre
1978).
-Tratamientos térmicos óptimos para el acero 48 A 17 de fabricación nacional (30% de avance;
fecha de terminación, dic. 1977).
-Consolidación y restauración en cristales de A1 99.994%. (40% de avance; fecha de terminación,
junio 1977).
-Efecto Portevin-Le Chatelier y restauración dinámica de aleaciones comerciales de aluminio. (20%
de avance; fecha de terminación, dic. 1977).
-Análisis de costos comparativos de las materias de C.B.I.
-Planteamiento de un Sistema de Información para la UAM (en conjunto con la Comisión de Planeación)
-Probabilidad y Estadística aplicable a las Ciencias Sociales (Texto) (80% de avance; fecha aproximada de
terminación, abril de 1977).
-El Acceso a la Justicia Civil en México. (70% de avance; fecha aproximada de terminación, marzo
de 1977).
-Políticas Urbanas en América Latina. (40% de avance; fecha aproximada de terminación, diciembre
1977).
-Significación social de la Política de Vivienda: el caso de INFONAVIT. ( 80% de avance; fecha aproximada
de terminación. junio de 1977).
-Las Políticas de Vivienda del Régimen de Echeverría. (50% de avance; fecha aproximada de
terminación, junio de 1977).
-Los Grupos Industriales del Sector Privado Nacional en México. (40% de avance; fecha aproximada de terminación,
marzo de 1977).
-Monografía sobre la Historia y la Estructura de la Organización Patronal en México. ( 80%
de avance; fecha de terminación, abril de 1977).
-Control Político en México. (5% de avance; fecha de terminación, diciembre de 1977).
-La Participación del Estado en el Proceso de Urbanización. (40% de avance; fecha de terminación,
septiembre de 1977).
-El movimiento Cañero de Zacatepec. ( 30% de avance; fecha de terminación, diciembre de 1977).
-La Iglesia y la Revolución en América Latina en el Siglo XX. (50% de avance; fecha de terminación,
mayo de 1977).
-República Dominicana, la Epoca de Trujillo. ( 80% de avance; fecha de terminación, febrero de 1977).
-La ideología en el Contacto con Ciudades. (50% de avance; fecha de terminación, septiembre de 1977).
-Taxonomía del Pensamiento Administrativo. (30% de avance; fecha aproximada de terminación, diciembre
de 1977).
-Participación Obrera en la Gestión de las Empresas (Análisis general del problema). ( 60%
de avance; fecha probable de terminación, mayo de 1977).
-La Economía Mixta y las Empresas Públicas en México. (50% de avance; fecha aproximada de
terminación, julio de 1977).
-La Política Exterior de Echeverría. ( 50% de avance. fecha de terminación; septiembre de
1977).
-El Militarismo como Agente de Cambio Social. ( 95% de avance; fecha de terminación, febrero de 1977).
-Las Agrupaciones Patronales Frente al Régimen de Cárdenas. ( 40% de avance; fecha de terminación,
diciembre de 1977).
-La Estructura de la Propiedad Agrícola en Salamanca, Guanajuato (1659-1765). Se encuentra esta investigación
en su fase inicial.
-La Huelga en México. ( 30% de avance; fecha de terminación, marzo de 1977).
-Constitución de los Organos del Poder Popular en la República de Cuba. ( 15% de avance; fecha de
terminación, diciembre de 1977.
-Problemas Teóricos y Prácticos de la Derogación de Normas Jurídicas. (Tesis). ( 70%
de avance; fecha de terminación, abril de 1977).
-La Participación Política de los Grupos Industriales en el Estado Mexicano. (Tesis Doctoral). (15%
de avance; fecha de terminación, julio de 1978).
-Régimen Jurídico en la UNAM. (Tesis Doctoral). ( 90% de avance; fecha de terminación, marzo
de 1977).
-Datos básicos sobre dos zonas del Edo. de Hidalgo. En proceso de recolección y codificación
de materiales, para servir de base a los proyectos de Servicio Social.
-Agricultura de subsistencia, en etapa de diseño en colaboración de la Sección de Servicio
Social y la División de Ciencias Sociales y Humanidades.
-Lenguaje y Teoría de la Información. ( 25% de avance; fecha de terminación, 1978).
-Bibliografía sobre desarrollo rural y urbano, terminada, gestionándose su impresión.
-Bases Legales para la Planeación Urbana en México, terminada, en revisión final.
-Información básica para la Planeación Urbana y Regional: El caso de Yucatán, terminada,
en revisión final para su publicación.
-Teoría de Gráficas, terminada, en revisión final para su publicación.
-Establecimiento de Objetivos a través de Teoría de Gráficas. Manual sobre Redacción
de Objetivos. En fase de revisión.
-Manual introductorio sobre métodos de enseñanza-aprendizaje. Investigación Documental. Por
concluir.
-Breviario de Lógica Simbólica. En elaboración.
-Lenguaje y teoría de la Información. Fase inicial.
-Termodinámica irreversible de sistemas polarizables y magnetizables. (completo, por publicarse).
-Síntesis y caracterización de complejos de la primera familia de transición con perezona
(Completa la fase experimental; 20% del total. Fecha de terminación, junio 1977).