<Página anterior - Indice - Página siguiente>

DIFUSION

Bajo este rubro se comprenden los aspectos siguientes: Programas de Relaciones con la Comunidad, con especial referencia al Servicio Social; actividades tendientes a la Formación y Superación del Personal Académico a través de la organización y participación en eventos tales como Conferencias, Cursos, Seminarios, Symposiums, Coloquios, Mesas Redondas y otros.

La División de Ciencias y Artes para el Diseño a través de su Departamento del Usuario del Diseño coordina la implementación académica del Servicio Social del alumno desde el inicio de su carrera.

El Desarrollo del Servicio Social se realiza en varios niveles durante su implementación académica, así existen el nivel académico-teórico para la fase de formación, el nivel académico-práctico para la fase de conocimiento y el nivel de solución de problemas específicos para la fase de acción del Servicio Social.

La división cuenta con un proyecto de Servicio Social donde participan las Divisiones de Ciencias Básicas e Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanidades, que tiene por objeto desarrollar el eslabón operativo-integral de Diseño Industrial.

El personal académico de la División de Ciencias y Artes para el Diseño participó en un Congreso, siete Reuniones, cuatro Seminarios, tres Symposiums, cinco Cursos y un Coloquio.

En relación a Cursos, Talleres, Seminarios y Conferencias organizados por la División como parte sustancial del programa de formación y superación del personal académico, se realizaron tres eventos en donde quedaba abierta la participación a todos los profesores de la División, igualmente se efectuaron cuatro Seminarios por parte del Departamento de Evaluación y Metodología, dos Seminarios por el Departamento de Procesos y Técnicas de Realización y seis seminarios por el Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño. El departamento de Medio Ambiente celebró un Symposium, un Curso, un Seminario y ha preparado otro.

Además con motivo de la investigación y estudios sobre le diagnóstico, planeación e innovación de la enseñanza superior se llevaron a efecto cuatro Seminarios relativos a cada uno de los eslabones para profundizar en su conocimiento y mejor comprensión y un Seminario sobre la Identificación y Selección de Ámbitos Culturales y Sitios de Investigación Pedagógica; para el desarrollo de la Maestría de Diseño del Ámbito Comunitario, se ha estructurado un Curso-Seminario sobre este tema.

La División ha desarrollado una serie de estudios en colaboración con el Colegio de México, igualmente con objeto de lograr una superación del personal académico otorgó una beca para realizar estudios en el extranjero y dos para efectuar estudios en instituciones de enseñanza del país.

Asimismo la División a través de diferentes participaciones en Conferencias, Mesas de Trabajo, Exposiciones y otros eventos, ha establecido contactos de intercambio con otras Instituciones de enseñanza superior tanto nacionales como extranjeras.
Formando parte de las actividades culturales que el Departamento de Evaluación y Metodología tiene encomendadas, se proyectaron diversas películas, se organizaron exposiciones y conferencias.

En la División de Ciencias Básicas e Ingeniería las actividades del Servicio Social se realizaron en base a proyectos concretos. Durante el año de 1977 la División estuvo ligada en los siguientes proyectos: Educación de Adultos, Investigación en el Estado de Hidalgo, Incrementos a la Productividad, Estudio de Factibilidad para una Escuela de Técnicos Metalurgistas y Muestrario de Tratamientos Térmicos, en donde participaron cincuenta y nueve estudiantes asesorados por nueve profesores.

Por el Departamento de Ciencias Básicas ocho profesores asistieron a dos Congresos, un Symposium, un Coloquio y una Convención, presentando cinco Ponencias; por parte del Departamento de Electrónica, Comunicaciones e Instrumentación se asistió a cinco Conferencias, un Seminario , un Congreso, y dos Cursos; del Departamento de Energía se participó en un Symposium y una reunión; del Departamento de Materiales se asistió a seis Congresos, seis Reuniones, una Mesa Redonda, un Encuentro Nacional y veintiún cursos; por parte del Departamento de Sistemas se participó en una Conferencia y cinco Cursos.

Además la División participó en la impartición de diversos Cursos, Conferencias y Seminarios sobre ciertos temas de interés, así tenemos que el Departamento de Electrónica, Comunicaciones e Instrumentación intervino en dos Cursos, dos Conferencias y un Seminario; el Departamento de Energía en dos Cursos y el Departamento de Materiales en diez y seis cursos.

En la División de Ciencias Sociales y Humanidades se tienen aprobados los proyectos de Servicio Social relativos a: Educación Abierta para Adultos, Central de Servicios a Campesinos de la Región Noroeste del Estado de Guanajuato, Investigación Socio-Económica en un área determinada del Estado de Hidalgo, Información a la Comunidad sobre asuntos de interés público y por último la identificación y clasificación de Documentos del Archivo General de la Nación.

Por parte del Área de Redacción e Investigación Documental se ofrecieron cinco Cursillos, el Departamento de Administración en combinación con la Comisión de Apoyo y Desarrollo Académico realizó dos Seminarios, el Departamento de Derecho desarrolló tres Seminarios y un Ciclo de Conferencias sobre “Derecho Constitucional y Ciencia Política”; el Departamento de Economía invitó a cinco profesores extranjeros a dictar diversas Conferencias, el Departamento de Sociología realizó dos series de Conferencias como apoyo a los cursos que ofrece, asimismo para el mejor desarrollo de estos Cursos se invitaron a cinco profesionales de las materias a tratar. Por el Departamento de Administración dos profesores asistieron al Congreso organizado por el Centro Internacional de Empresas Públicas en Yugoslavia; por el Departamento de Derecho un profesor asistió al Congreso de Derecho Procesal, dos profesores asistieron a las III Jornadas Latinoamericanas sobre Metodología de la Enseñanza del Derecho y tres profesores asistieron al III Congreso de la Asociación Americana de Juristas; por el Departamento de Sociología se participó en la V Reunión de Historiadores México-Norteamericanos, en la Conferencia sobre Seguridad Colectiva y Procesos Políticos, en un Seminario sobre Política Exterior en EE.UU., y se visitaron diferentes Instituciones Universitarias Norteamericanas. Este Departamento de Sociología estableció dos Seminarios de Investigación Colegiada.

La División de Ciencias Sociales y Humanidades dentro de su programa de Formación y Capacitación del Personal Académico otorgó seis becas.

En el Anexo III se detallan las actividades relacionadas en este rubro.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>