<Página anterior - Indice - Página siguiente>
* Licenciatura
Objetivos:
1989: Es indispensable institucionalizar los programas académicos. La Universidad tienen quince años formulándolos, revisándolos y actualizándolos y si bien el Colegio Académico los aprobó como planes, muchos no han sido sancionados con el carácter de programas académicos.
Si no existe un parámetro formal, institucional, fundando en un criterio y estructura común, al que se ajusten todos los responsables de conducir la docencia y lo reconozcan como referente obligatorio, la Universidad no cuenta con ningún elemento para exigir que los programas se respeten y se desarrollen en forma exhaustiva, lo que origina arbitrariedad y, en ocasiones, verdaderos abusos del concepto de libertad de cátedra, donde la docencia suele deformarse, cuando no se desvía a campos totalmente ajenos al tema correspondiente, en perjuicio de los alumnos y de la propia Universidad.
Además de especificar los contenidos se deben señalar los mecanismos de evaluación y la estrategia operativa de cada programa. Sin estos elementos carecemos de los instrumentos básicos para conducir los procesos de docencia. Los exhorto a concluirla cuantos antes. (7)
Logros:
1989: …Necesitamos, además, institucionalizar los programas académicos que desde hace quince años funcionan sin carácter obligatorio para conducir la docencia por falta de una sanción formal; la Comisión correspondiente del Consejo Académico revisa ya los primeros programas. (9)
Fuente: Sección de Estadística escolar, C.S.E. UAM-X
Durante los últimos cuatro años la población estudiantil de la Unidad tendió a aumentar.
En CyAD, entre los años 1986 a 1989 fue de 9.5 por ciento, en CBS de 0.2 por ciento y en CSH fue de 2.9 por ciento.
En los egresos también se aprecian aumentos. En la División de CyAD y en el período mencionado fue de 30.4 por ciento, en la División de CBS fue de 1.4 por ciento y en la División de CSH fue de 13.0 por ciento.
El mismo comportamiento se observa en la demanda: creció un 32.8 por ciento en la División de Diseño, en un 12.7 por ciento en Biológicas y en un 20.7 por ciento en Sociales.