<Página anterior - Indice - Página siguiente>
*Intercambio y apoyo académico
Objetivos:
1986: En el futuro inmediato deberemos proyectar a la Universidad hacia la sociedad a la cual se debe. Saquémosla sin miedo. (2)
…del reconocimiento nacional e internacional a la concepción modular como alternativa académica innovadora han quedado como constancia muchos testimonios. Entre ellos, los ocho convenios suscritos durante 1986 con instituciones internacionales, el financiamiento de ocho proyectos vigentes durante el año y el reconocimiento oficial que instituciones de educación superior de otros países han otorgado a docentes que se han formado y adiestrado en las metodologías modulares de Xochimilco. (3)
Logros:
1989: Considerando que el mayor patrimonio de una universidad son los conocimientos, que mientras más elevados sean, mejor cumplen su función social, y que además de manejar los conocimientos universales, cada universidad necesita desarrollar su propia capacidad de investigación y producir la cultura regional de la ciencia, en 1989 la Universidad de Colima creó un premio al que denominó Luis Felipe Bojalil Jaber, con el fin de estimular la investigación científica y la docencia en los niveles de doctorado, maestría y licenciatura.
El nombre del premio, reconocimiento personal a un integrante distinguido de nuestra comunidad, entraña también un reconocimiento a la política de intercambio en materia de docencia e investigación que practicamos. (9)